En un brillante acto celebrado el pasado martes, el periodista sevillano Luis Carlos Peris recibió el Premio Periodístico Taurino Manuel Ramírez, en su decimoprimera edición, que concede anualmente el diario ABC, por su serie “Hitos para la Historia”, publicada en “Diario de Sevilla” durante la pasada Feria de Abril.
La entrega del premio, a la que asistieron personalidades del mundo de la política, la cultura, el periodismo y la tauromaquia, estuvo presidida por la presidenta editora de ABC, Catalina Luca de Tena, y por José Moya, presidente de Persán, empresa que patrocina el galardón.
En sus emocionadas palabras agradecer el premio, Luis Carlos Peris brindó su discurso a su "entrañable amigo, compañero y hermano Manolo Ramírez, que estás en los cielos".
Más adelante realizó una brillante defensa de la Fiesta y de la implicación de ABC en ello: "Con medidas como esta se contribuye a generar los anticuerpos que debieran fortalecer el sistema inmunológico del toreo, aunque también me temo con frecuencia que el enemigo habita dentro".
En otro momento de su intervención, describió la serie de nueve artículos por los que había sido galardonado con este premio y concluyó la intervención con un agradecimiento especial a ABC y cerró su alocución con un "por siempre y para siempre ¡Viva Manolo Ramírez!", recibiendo una gran ovación.
Por su parte, la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena, destacó durante su intervención que «es muy de agradecer que periodistas como Luis Carlos Peris "aporten su extraordinario conocimiento para defender la Fiesta de los toros".
El director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, reconoció que "poco se puede decir del premiado de este año que complete a lo que Francisco Robles, Alberto García Reyes y Antonio Burgos han escrito ya en las páginas de nuestro periódico a raíz de la concesión del premio". No quiso tampoco dar por concluido el acto sin recordar a dos ausentes en 2018, "al centauro de las Marismas, don Ángel Peralta y a otro ángel, el Ángel de la Guarda de los toreros, don Ramón Vila Giménez".
Los trabajos premiados
En la serie de reportajes que ha premiada, se rememoraba hechos sobresalientes acaecidos en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, durante las décadas de 1960 a 1980. Se trataba gestas de los toreros Diego Puerta, en su emblemática faena a Escobero, de ´Miura´ y la del rabo que cortó a ´Gallineto´, de Marqués de Domecq; Manuel Benítez ´El Cordobés´, cuando le cortó el rabo a un toro de Núñez; Antonio Ordóñez, en la feria de 1967, en la que salió a hombros en dos ocasiones; Curro Romero, en su última salida por la Puerta del Príncipe; Manolo Cortés, en la actuación en la que rozó la gloria en 1969; Pepe Limeño y su leyenda con los miuras en 1970 y el hito de Ruiz Miguel ante Gallero, con el que obtuvo el último rabo concedido en Sevilla a un matador de toros; así como la memorable tarde del jueves de Feria de 1965, en la que tres sevillanos estuvieron cumbre: Diego Puerta, Paco Camino y Curro Romero, con una excelente corrida de Benítez Cubero.
Escritos todos ello con muy documentación, sobre todo destacan por su calidad literaria. Caminando entre la añoranza y la historia, Luis Carlos Peris hace revivir al lector en toda su dimensión cada un de esos nueve grandes hitos. Bien podría decirse que en esta serie de reportajes se localiza el armazón fundamental de lo que podría ser un magnífico libro de toros. De hecho, el propio Peris tiene publicados numerosos reportajes taurinos con gran interés, que podrían enriquecer la obra.
Entre los asistentes al acto se encontraban, además de la viuda de Manuel Ramírez, Concha Mejías, acompañada por su hijo Juan de Dios y su hermano Juan Miguel, el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano; el director gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart; el presidente del Grupo Joly, José Joly; el director de Diario de Sevilla, José Antonio Carrizosa, así como los miembros del Jurado.
Del mundo del toro se encontraban, entre otros, Curro Romero, acompañado de su esposa, Carmen Tello, Pepe Luis Vázquez, Paco Ojeda y el rejoneador Rafael Peralta.
El Jurado
El jurado que concedió el premio estuvo presidido por Santiago León y Domecq, y compuesto por Raúl Gracia El Tato, José Luis García-Palacios Álvarez, Álvaro Ybarra Pacheco y Andrés Amorós. Pero al nombrar al Jurado, conviene recordar un dato que dice mucho de estos “cinco hombres justos” que lo deciden: un premio promovido por la edición sevillana de ABC por dos veces se la ha concedido a un periodista de su más directo competidor en los kioscos, el Diario de Sevilla: antes a Luís Nieto, ahora a Luis Carlos Peris.
Este prestigioso premio, el más relevante de cuantos se conceden en el periodismo taurino, lo recibieron en ediciones anteriores Mario Vargas Llosa, Antonio Burgos, Aquilino Duque, Antonio García Barbeito, Luis Nieto, Francis Wolff, Tristan Garel-Jones, Esperanza Aguirre, Fernando Carrasco, a título póstumo, y Andrés Calamaro.
0 comentarios