Los toros de Dolores Aguirre protagonizan un carrera rápida, limpia y emocionante

por | 8 Jul 2014 | Temporada 2014

La corrida de Dolores Aguirre ha protagonizado un encierro que ha durado dos minutos y veinte segundos, similar marca a la del primer encierro, con una manada que ha ido encabezada siempre por los toros de lidia y con los cabestros por detrás.

La manada ha salido compacta de los corrales y con los toros siempre en cabeza y ha recorrido a buena velocidad la cuesta de Santo Domingo, por donde  los mozos pudieron lucirse en sus carreras.

En la curva con la Estafeta un toro ha resbalado y ha caído, y con él se han chocado otros dos morlacos, lo que ha provocado que el grupo se separa y uno quedara unos metros más atrás.

Esta distancia ha dado de nuevo ocasión a los corredores para lucirse, aunque se produjeron las casi inevitables caídas, arrollados por los de Dolores Aguirre.

En el tramo el grupo se ha estirado y se han sucedido nuevas caídas hasta que los toros han entrado en el callejón de manera escalonada, para dirigirse directamente a los chiqueros.

Aunque inicialmente se informó de dos contusionados,  horas después de concluido el encierro un joven de nacionalidad inglesa tuvo que ser ingresado en el Complejo Hospitalario de Navarra a consecuencia de una contusión torácica con hemo-neumotórax y fracturas costales múltiples sufridas esta mañana en el segundo encierro de San Fermín. El joven lesionado no había concedido mayor importancia a las contusiones, pero con posterioridad por lo que se dirigió al centro o médico.

Si miramos al histórico de los encierros protagonizados por esta ganadería, que hacen un total de 15,  de forma habitual se han caracterizado por su

Nobleza, como ha ocurrido en este martes. Pero también ha sido habitual que en la carrera la manada se dispersara un tanto.

En la estadística esta ganadería es  la quinta con más corneados de San Fermín: 14 heridos por asta de toro.  

Los toros de esta ganadería, triunfadora en la feria del año pasado, serán lidiados por Uceda Leal, Francisco Marco y Luis Antonio Gaspar “Paulita”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *