Original cartel de Javier Riaño
|
La economía manda. La Junta Administrativa de la Plaza de Vista Alegre y la Casa Chopera ha tenido que hacer un recorte en la programación de las Corridas Generales de Bilbao. Una de las tradicionales ocho corridas –de domingo a domingo– ha sido sustituida por una novillada picada. El año pasado, que ya se incluyó la encerrona de José Garrido, se hizo en una matinal, pero los festejos mayores siguiendo siendo los mismos.
La novillada se incorpora precisamente, al primer domingo del ciclo, que no era una fecha muy propicia en taquilla. Para ella se cuenta con utreros de El Parralejo y los diestros Posada de Maravilla, Varea y Roca Rey. La verdad es que se trata, dentro de su estamento, de un cartel fuerte; lo que queda por ver será la aceptación que luego tenga.
Por otro lado, no es la primera vez que la Junta Administrativa tiene que hacer recortes en su programación. Desde hace ya unos cuantos años se suprimieron las novilladas fuera de feria. En los dos años últimos no se celebró la que se había convertido en tradicional corrida de la primavera –que en ocasiones fueron 2–, precisamente porque los números no cuadraban. Ahora la medida tiene mas notoriedad porque afecta propiamente al ciclo ferial. Lo que aún no sabemops es el impacto que este recorte tendrá en los precios de las localidades, que en la capital vizcaina se sitúan en una de las bandas más altas de la temporada.
En los carteles, que fueron presentados este martes en un acto presidido por Javier Aresti, responsable de la Comisión Taurina de la Junta, tan sólo dos toreros harán doblete en agosto: Enrique Ponce y Miguel A. Perera, en consonancia con la importancia que tuvieron sus respectivas actuaciones en la Semana Grande 2014.
Entre que ya sólo programan siete festejos mayores –con lo que se pierden 3 puestos– y la reducción del número de dobletes, la Junta ha podido dar cabida a una contratación variada de toreros, dado que tanto las restantes figuras como los demás matadores van contratados a una sola tarde.
Las explicaciones de Javier Aresti
El presidente de la Comisión Taurina justificó, por razones “exclusivamente económicas”, la supresión de una corrida de toros en el próximo abono. "Hemos intentado aligerar el coste de la feria", aclaró. El portavoz de la plaza también quiso informar de dos medidas que afectarán positivamente al bolsillo de los aficionados. “Mantendremos los precios del pasado año y premiaremos a los abonados en propiedad con el obsequio de un abono en las localidades de galería”.
Javier Aresti destacó como en el elenco ganadero en el que estarán representados hasta cinco encastes: Murube, Atanasio Fernández, Núñez, Albaserrada y Domecq, al tiempo que incidió en el debut de Antonio Bañuelos, “ganadero vecino que tan importante temporada logró en 2014”, y el regreso de los toros del Puerto de San Lorenzo –“uno de los más serios, cuajados y parejos de la presente temporada”, puntualizó- .
Aresti resaltó la contratación de “todas la figuras del presente momento, además de algún meritorio regreso y los más destacados jóvenes llegados al escalafón superior en el transcurso de las últimas temporadas”. Pero también se disculpó “por las lógicas ausencias”, entre las que sobresalen los nombres de Alberto López Simón, que salió dos veces consecutivas por la puerta grande de Las Ventas, y Saúl Jiménez Fortes. Explicó también el triunfo en Madrid de Rafaelillo llegó con los carteles ya cerrados.
Los carteles
Entre otros elementos, en los carteles destaca el regreso a Bilbao de Sebastián Castella y la presencia en la feria de José garrido, tras la apoteósica encerrona del año pasado. Llama bastante la atención en la entrada en las combinaciones de Finito de Córdoba, cuando se dejan notar ausencias de toreros nuevos que han triunfado en Madrid, como es el caso de López Simón o el propio Jiménez Fortes. Entre los ausente también un nombre destacado: Diego Ventura. Una ausencia que no es precisamente nueva.
En otros lugares a lo mejor pasaría desapercibido. Pero hay que hacer notar que, pese a su actual situación de horas bajas, la Junta no se ha olvidado de Manuel Jesús “El Cid” y lo que ha representado en Bilbao. En el mundo del toro nunca se sabe, pero fuera de él a ese figura se le llamó siempre señorío.
Por lo demás, la feria bilbaína, cuyo inicio resulta variable en función de en que día de la semana caiga la festividad del 15 de agosto, se desarrollará este año entre el 22 y el 30 de agosto, esto es: en la última semana. Tradicionalmente siempre han sido las fechas más propicias para la taquilla, porque les afecta en menor medida el factor veraneantes.
Los carteles definitivos de las Corridas Generales son los siguientes:
Sábado, 22 de agosto. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez para Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Sergio Galán.
Domingo 23. Novillos de El Parralejo para Posada de Maravillas, Varea y Roca Rey.
Lunes 24. Toros de Puerto de San Lorenzo para Morenito de Aranda, Joselito Adame y Juan del Álamo.
Martes 25. Toros de Jandilla para Juan José Padilla, El Cid y José Garrido.
Miércoles 26. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Jueves 27. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Enrique Ponce, El Juli y Miguel Ángel Perera.
Viernes 28. Toros de Antonio Bañuelos para Finito de Córdoba, Iván Fandiño y Alejandro Talavante.
Sábado 29. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Domingo 30. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Paco Ureña.
0 comentarios