Los poderes de Simón Casas: millón y medio de espectadores; el 65% se lo debe a Madrid

por | 18 Nov 2017 | Informes

La capacidad de reunir en torno a casi millón y medio de espectadores, en un total de 138 espectáculos, no  es pequeño poder. Por eso, precisamente, a lo largo de 2017 Simón Casas ha tenido tanto poder en el mundo del toro.

Con todo, es bien cierto que buena parte de esa capacidad de decidir radica en gestionar Madrid. Sin Las Ventas, Casas habría congregado poco más de medio millón de espectadores con 71 espectáculos. En los grandes numero habría dejado de tener en sus manos más del 60% de su poder.

Pero si a todo eso le restamos la ausencia de Zaragoza –con un contrato no renovado para 2018– la cosa baja en un 75%. Es decir, sería uno más entre los cinco grandes.

Pero en lo que ha sido 2017, Casas ha tenido a su disposición un total de 390 puestos en los carteles y la necesidad de adquirir 130 lotes de seis reses. Tanto o más que sus colegas en el grupo de los grandes. En concreto, más que tres veces superior a la capacidad de organización y contratación del tándem FIT-Chopera, que en 2017 organizó un total de unos 46 espectáculos.

Curiosamente, el grupo hispano-mexicana tenía 11 plazas con un aforo total disponible de 99.999 espectadores para cada festejo, mientras que las 7 que dirigió Casas suponen un total de 90.360 por tarde, en torno a un 10% menos.

Pero claro, Madrid es mucho Madrid. Ahí radica precisamente su importancia. De hecho, los números cantan: quien controla Las Ventas se constituye en el valor más fuerte entre los organizadores taurinos. Por eso resulta tan importante que la propiedad de Las Ventas no actúe a tontas y locas: cuando conceden la gestión de la plaza de la calle Alcalá, conceden mucho más que una plaza, sino que en sus manos está desequilibrar hacia un lado hacia otro la distribución de poderes en el toreo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *