Entre otras cosas, Roberto Domínguez –de palabra y por escrito– ha afirmado:
►Lo primero que tengo que decir es que hasta el momento las relaciones con Taurodelta y José Antonio Chopera han sido muy buenas, incluso excelentes. Tiempo atrás, todas nuestras conversaciones se arreglaban en poco tiempo y en algunas ocasiones hasta de forma verbal. En todos los acuerdos siempre cumplieron, sin embargo, esas buenas relaciones en los últimos tiempos se han visto deterioradas desde que El Juli empieza a tomar determinaciones con los miembros del G10, a reunirse con diversas personalidades de la Administración como Esperanza Aguirre o Rubalcaba y se siguieron deteriorando aun más a raíz que de que El Juli cediera sus derechos a All Sports Media (ASM). A pesar de todo ello, debo decir que las primeras conversaciones de la contratación se desarrollaron bien, hasta que se terminó crispando el tema. En el cruce de opiniones entre Taurodelta y nosotros, no han quedado suficientemente claros algunos aspectos. Estoy aquí para romper el habitual silencio que debe reinar en torno a las contrataciones y dinero que cobran los toreros y hacerlos públicos a toda la prensa y miembros del Consejo de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid, a quienes se entregará un dossier en el que quedan claras muchas cosas.
►No es verdad que al Juli se le hayan ofrecido 450.000 euros por torear en Madrid. La oferta que nos hicieron era un 44% inferior a esa cantidad. Tampoco es verdad que El Juli quiera cobrar 80 millones de las antiguas pesetas. A última hora la empresa nos intentó rebajar un 25% del dinero acordado en un principio. La primera tarde la empresa dice que nos ofreció 210.000 euros y, sin embargo, lo que nos ofreció fue 168.283 euros. La segunda tarde la empresa dice que nos ofreció 240.000 euros y, sin embargo, nos ofreció 144.243 euros, por lo tanto queda suficientemente claro que no estamos hablando de una diferencia de 30.000 euros.
►Las últimas palabras que escuché por parte de José Antonio Chopera fueron: ´Esto es lo que hay y date prisa para consultarlo con tu torero porque si no llamo a Castella´. Lógicamente le contesté que no.
►Aporto una carta de José Luis Blanco donde se demuestran todas las cantidades que estoy diciendo y que distan mucho de lo que se ha publicado. Por lo tanto, aquí están las cuentas de El Juli, ya se han hecho públicas las cantidades, que es lo que pretendía Taurodelta para escandalizar a la opinión publica. Ahora bien, también sería bueno que se supieran los beneficios de Taurodelta en los últimos sanisidros a base de jugar con el nombre de las principales figuras.
►Ni en Sevilla ni en Valencia se llegó a hablar de dinero y en Castellón ni siquiera hubo contacto, todo lo que está ocurriendo contrasta con lo ocurrido en los últimos doce años con las contrataciones de El Juli, un torero que ha sido columna vertebral de todas las ferias. De este modo y con estas cifras, nos queremos desmarcar de la manipulación y del victimismo que está ocurriendo en torno a Julián. Es todo un error y una mentira por parte de Taurodelta, que apoyado por un aparato propagandístico con algunos medios de comunicación están creando a El Juli como una víctima cuando es una máxima figura del toreo. El Juli no se siente víctima de nada.
►Se habla de lo que cobró El Juli en la Beneficencia de la temporada pasada, en la que rebajó 30.000 euros sus honorarios como también lo hizo Victoriano del Río, pero hay que recordar que esa corrida se negoció directamente con Carlos Abella, puesto que es un festejo que está al margen del pliego de condicones. Al acuerdo se llegó en cinco minutos ya que El Juli tenía interés en torear esa corrida. Esa tarde El Juli liquidó 210.354 euros, incluidos derechos de imagen que aún no han sido abonados.
►¿Ustedes se creen que debiéndonos 90.000 euros, El Juli se va a quedar fuera de Madrid por esos 30.000 euros de diferencia que dice la empresa, habiendo buena voluntad. Está claro que no. En los últimos diez años El Juli no ha subido ni un euro su contratación en Madrid, en este tiempo ha toreado 23 tardes y sus honorarios únicamente han sufrido alteraciones en 3 ocasiones. La primera cuando mató seis toros en 2003 y cedió todo el dinero a una ONG. La segunda, cuando asumió el reto de sustituir a José Tomás y sus honorarios se incrementaron de una forma alta, pero siempre por parte de la empresa que fue la que ofertó ese puesto, una sustitución ofrecida anteriormente a Ponce y a otra figura del toreo. El Juli aceptó el reto sabiendo de que lo que se trataba era de salvar los muebles a la empresa y arriesgarse a que ocurriera lo que está pasando. La tercera ocasión fue el año pasado en la Beneficencia de 2011, como ha quedado claro.
►Me he desmarcado [en el tema ASM] porque no estoy de acuerdo con la forma ni con el modo en el que se están haciendo las cosas, pero por otra parte tengo que recordar que soy matador de toros y estoy con los toreros. Los apoderados de todo el G10 decidimos apartarnos de las decisiones que tomaban los toreros. No puedo decir si ha habido una confabulación por parte de los empresarios contra Julián. Es evidente que durante el invierno ha habido reuniones de los empresarios, y está claro que el resultado al final ha sido dejar fuera a Julián. También dijeron que Óscar y Pablo Chopera estaban en esa confabulación y sin embargo Juli estará en Málaga y otras plazas como Bilbao y Córdoba.
►Se dan mas incongruencias, como que miembros de Taurodelta, como es el caso de Matilla, nos llame para torear y nos hemos puesto de acuerdo para torear en Valladolid y en Jerez el 12 de mayo una corrida de Garcigrande con Manzanares y Talavante, incluso Simón Casas nos ha ofrecido la plaza de Nimes para torear. Esperamos que estos acuerdos no se rompan tras esta rueda de prensa.
►Toreros como Manzanares, Talavante o El Cid, sabían desde meses antes las corridas que iban a matar en Sevilla. El Juli no lo sabía porque no le habían llamado, y cuando lo hicieron, nos ofrecieron cosas ilógicas, como que quitaban a Luque en Resurrección para poner a Julián, algo en lo que no estábamos de acuerdo.
►Me duele todo lo que está pasando sobre todo después de mi trayectoria en distintos ámbitos pero toda esta exposición pública la hago con un solo fin, defender la verdad.
El comunicado de Taurodelta
La empresa Taurodelta ha salido al paso de las declaraciones de Roberto Domínguez que durante su rueda de prensa les había acusado a la empresa de Madrid de haber ´faltado siempre a la verdad´.
El comunicado de Taurodelta es el siguiente:
Madrid, 21 de marzo de 2012
Taurodelta SA, ante las afirmaciones vertidas hoy por don Roberto Domínguez, apoderado de Julián López El Juli en conferencia de prensa realizada en Madrid, quiere precisar los siguientes aspectos.
•Taurodelta SA no adeuda cantidad alguna al mencionado matador en concepto de derechos de imagen por sus actuaciones en la Plaza de Las Ventas el pasado año, tal como ha reconocido la oficina de El Juli en comunicado hecho público tras la mencionada conferencia de prensa.
•En ningún momento se han desvelado oficialmente por parte de Taurodelta los honorarios percibidos por el matador en sus actuaciones en Madrid. La única cifra comunicada oficialmente ha sido la del incremento solicitado por el apoderado del matador respecto a sus honorarios del pasado año.
•Toda vez que en esta comparecencia el señor Domínguez ha hecho públicas sus cifras, afirmando por escrito que solicitó a Taurodelta la cantidad de 192.323 euros por cada una de las dos corridas que habría de torear en Madrid este año, debemos precisar que los honorarios del pasado año, deducidos los derechos audiovisuales, fueron de 192.323 € en una corrida y de 168.283 € en la otra. Lo cual demuestra que sí ha solicitado un incremento de honorarios, como siempre ha defendido Taurodelta.
•En estos honorarios se deducen, lógicamente, los derechos audiovisuales, toda vez que el sistema de valoración de estos derechos ha sido modificado por imposición de los propios matadores en la presente temporada. Los derechos audiovisuales del presente año se negociarían, llegado el caso, con la empresa designada al efecto por los matadores.
•Lamentamos profundamente la situación creada sobre este asunto, no iniciado por Taurodelta, que nunca debió pasar de un simple desacuerdo económico, como ha habido tantos en la historia del toreo.
0 comentarios