La pasada Semana Santa demostró que, aunque diferente, se puede vivir intensamente gracias a la tecnología. Los cofrades tiraron del pasado para sobrellevar un presente sin procesiones. Igual harán los taurinos durante la preferia y la Feria de Abril de Sevilla, cancelada por el coronavirus como tantas otras en España. El término streaming, retransmisión en inglés, es cada vez más familiar para la sociedad y pronto lo será para muchos aficionados al mundo del toro.
El canal de Youtube Taurinos, gestionado por periodista Pablo López Rioobó y el productor Alejandro Tello, había recopilado un importante número de festejos y ha conformado una Feria de Abril de Sevilla virtual. Desde el miércoles 22 de abril al domingo 3 de mayo habrá toros a la hora habitual de comienzo de los festejos en Feria: las 18:30. Una selección de 12 significados festejos celebrados en el coso de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla correspondientes a Ferias pasadas, buscando la concurrencia de faenas sobresalientes, éxitos ganaderos, triunfos señalados y competencia entre los espadas.
Pero en la tarde de este miércoles, primer día de los anunciados, los promotores han anunciado:
Estimados amigos y aficionados,
Lamento comunicaros que, nos vemos obligados a cancelar de la programación taurina que habíamos proyectado, debido a incidencias en relación a los derechos de imagen.
Sentimos los inconvenientes que hemos podido ocasionar, y defraudar las expectativas que, en estos momentos de confinamiento se habían creado en muchos aficionados.
Y mientras a estos aficionados les cortan el paso, el Canal Toros de Movistar+ sigue con su programacción de un escaso interés, sin nada especial para sustituir a la feria sevillana. Da que pensar, porque con los 240 euros que cuesta al año, se pueden ver muchas series y peliculas, a libre elección, en las plataformas digitales.
0 comentarios