La casa Canorea –mercantilmente, Empresa Pagés—tiene prácticamente cerrados los carteles de la próxima feria de abril, que en esta edición en realidad discurrirá en gran medida por el mes de mayo.
Como se sabe, el serial pierde dos festejos, aprovechando que el calendario festivo permite disimular el cambio, para quedar formado por 15 espectáculos consecutivos, a partir del Domingo de Resurrección. Y a diferencia de otros años, sólo dos encierros serán, de procedencia "domecq". En este sentido, se caen de los carteles de abril ocho hierros: José Luis Pereda –que se traslada a septiembre– , Palha, El Torreón, Gavira, Torrealta –también destinado a la feria de San Miguel–, Puerto de San Lorenzo, Torrestrella y Murube.
Con respecto al pasado año, repiten 9 ganaderías de: Miura, Victorino Martín, Jandilla, Fermín Bohórquez, Conde de la Maza, Alcurrucén, El Pilar, El Ventorrillo y Fuente Ymbro. Y seis hierros son nuevos en el serial las de: San Mateo y San Pelayo (para rejones), Torrehandilla, Dolores Aguirre, Garcigrande, Núñez del Cuvillo y Carmen Segovia
Por otro lado, Eduardo Canorea ha cerrado la columna vertebral de la feria con los nombres de
El Juli, Morante de la Puebla, José María Manzanares y El Cid para su participación en cuatro corridas, tres tardes cada uno en Abril y una más en el ciclo septembrino de San Miguel. Y por ahora se mantiene la incógnita de Juan Mora; el torero esperaba entrar finalmente en las combinaciones, pero parece que las diferencias entre la empresa y su apoderado son demasiado acusadas como para hacerse ilusiones.
A la espera del anuncia oficial, que podría producirse en los últimos días, si nos atenemos a las informaciones que vienen publicando la prensa sevillana, las combinaciones en estos momentos más probables son las siguientes:
Domingo de Resureccion, 24 abril Toros de Daniel Ruiz. Morante, El Juli y José Mª Manzanares
Lunes 25 Toros del conde de la Maza. Luis Vilches, Iván Fandiño y Oliva Soto
Martes 26 Toros de Dolores Auguirre. A. Barrera, Salvador Cortés y Miguel A. Delgado
Miércoles 27 Toros de Alcurrucen. Oliva Soto, Rubén Pinar y Miguel Tendero
Jueves 28 Todos de Victorino Martín. Juan José Padilla, El Cid y Salvador Cortés
Viernes 29. Toros del Ventorrillo. El Juli, Perera y Daniel Luque
Sábado 30. Toros de Nuñez de Cuvillo. Aparicio, Morante y José Mª Manzanares
Domingo 1.Toros de San Pelayo. Hermoso, Diego Ventura y L. Hernández
Lunes 2.Toros de Garcigrande. Enrique Ponce, El Juli y Cayetano
Martes 3. Toros de El Pilar. Morante, El Cid y Esaú Fernández (alternativa)
Miércoles 4. Toros de Fuente Ymbro. Matías Tejela, Perera y Talavante
Jueves 5. Toros de Tprrehandilla. El Cid, Daniel Luque y Cayetano
Viernes 6. Toros de Jandilla. Castella, José Mª Manzanares y Talavante
Sábado 7. Toros de Masnolo González. Paquirri, El Fandi, Curro Díaz
Domingo 8. A. Domecq, Rui Fernandes, Diego Ventura, Andy Galán, Galán y Joao Moura
Domingo 8 -. Toros de Miura. Rafaelillo, Alberto Aguilar y otro
Por otro lado, muy abierto está todavía el cartel de la festividad del Corpus, en el que lo único decidido es que tendrá color local y en él se disputan un sitio Luis Vilches, Pepe Moral o Agustín de Espartinas, entre otros. Los toros serán de Martín Lorca.
Como se sabe, en la feria septembrina de San Miguel, que en esta ocasión constará de 3 corridas, que podrían tener como carteles los siguientes:
Viernes 23 Sept. Triunfadores de la temporada (J. L. Pereda-La Dehesilla)
Sábado 24 Sept. El Juli, José Mª Manzanares y Talavante (El Pilar)
Domingo 25 Sept. El Cid, Castella y Perera (Torrealta)
La feria de Invierno
Si hacemos repaso cronológico a las primeras ferias que precederán a Sevilla, en la segunda plaza de Madrid, después de la negativa experiencia del pasado año, en esta ocasión el serial se reduce a sólo dos corridas y sin televisión. La verdad es que a la vista de los carteles, y con el hambre de toros que se debiera presuponer en los aficionados después de este largo invierno, la afición tendría que responder, aunque en los precios hay de todo.
Los carteles de Vista Alegre han quedado así:
sábado, día 26 de febrero: Julián López ´El Juli´, José María Manzanares y Alejandro Talavante. con toros de Garcigrande.
domingo, día 27: Juan Mora, Morante de la Puebla y El Cid (que sustituye al lesionado Castella), con toros de Núñez del Cuvillo.
Los carteles de Olivenza
Por su parte, José Cutiño se lanza a mantener los cuatro festejos habituales en la feria de Olivenza (Badajoz). Además de la novillada, se trata de tres corridas de toros de esas que los aficionados llaman "bien rematados". El tiempo y la taquilla les sean propicios a unos y otros, que eso hoy en día nos conviene a todos, no sólo al empresario.
11 de marzo: Novillos los Herederos de Benardino Piríz, para Jesús Díez "Fini", Fernando Adrián y Rafael Cerro.
12 de marzo: Toros de Núñez del Cuvillo, para Morante de la Puebla", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
13 de marzo: Matinal. Toros de Zalduendo para Juan Mora, Enrique Ponce y Cayetano Rivera Ordóñez.
13 de marzo: Por la tarde. Toros de Garcigrande, para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y José María Manzanares.
Las Fallas del "productor de arte"
También Simón Casas ha concluido los carteles de Fallas. El que se denomina como "productor de arte", ha cerrado la primera feria de importancia del año con las siguientes combinaciones:
12 de marzo. Reinauguración de la plaza. Toros de Victoriano del Río para Ponce, Vicente Barrera y El Juli.
13 de marzo. Toros de Jandilla para Paquirri, El Fandi y Talavante.
14 de marzo. Novillos de Javier Molina para Tomás Duffau, Juan del Álamo y Jesús Duque.
15 de marzo. Toros de Alcurrucén para Miguel Abellán, Juan Bautista y Leandro.
16 de marzo. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Matías Tejela y Rubén Pinar.
17 de marzo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante, Manzanares y Daniel Luque.
18 de marzo (matinal). Erales de El Parralejo para Francisco Damas, Román y Jonatan Varea.
18 de marzo (tarde). Toros de San Pelayo y San Mateo para El Cid, Perera y Cayetano.
19 de marzo (matinal). Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernández, Andy Cartagena, Álvaro Montes, Sergio Galán, Leonardo Hernández y Manuel Lupi.
19 de marzo (tarde). Toros de Las Ramblas para Juan Mora, Ponce y Castella.
20 de marzo (matinal). Novillos de Guadaira para López Simón, Miguel Jiménez y Diego Silveti.
20 de marzo (tarde). Toros de Adolfo Martín para Rafaelillo, Tomás Sánchez y Alberto Aguilar.
Con posterioridad, en las fiestas de La Virgen de los Desamparados se han cerrado dos carteles:
7 de mayo. Toros de Miura y Victorino para Ángel de la Rosa, Padilla y El Cid.
8 de mayo. Novillos de Manolo González para Juan Vicente, Pascual Javier y Víctor Barrio.
Carteles para Castellón
La Empresa de Castellón ha anunciado ya los carteles que compondrán la Feria de la Magdalena, que comenzará el 27 de marzo y se extenderá hasta el 3 de abril. Serán cinco corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festejo de rejones.
Los carteles son los siguientes:
Domingo 27 de marzo: toros de Fuente Ymbro para Matías Tejela, Rubén Pinar y Abel Valls.
28 de marzo: Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Andy Cartagena, Álvaro Montes, Sergio Galán, Leonardo Hernández y el portugués Manuel Lupi.
29 de marzo: Novillada de promoción. Novillos de Fernando Peña para Borja Álvarez (E.T. Alicante); Cristian Climent (E.T. Valencia) y J. Varea (E.T Castellón).
30 de marzo: Novillada con picadores de El Parralejo para Thomas Dufau, Juan del Álamo y López Simón.
31 de marzo: Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares.
1 de abril: Toros de Lagunajanda para El Cid, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
2 de abril: Toros de Manolo González para El Fandi, Cayetano y Daniel Luque.
3 de abril: Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Luis Bolívar y Alberto Aguilar.
El inicio de Madrid
Por otro lado, Taurodelta trabaja ya en los primeros carteles de alguna relevancia para la temporada de Las Ventas. Y el primer proyecto de carteles que manejan es el siguiente:
Parece decidido que el Domingo de Ramos, 17 de abril, se lidiaran todos de de Mari Carmen Camacho, para Serafín Marín, Javier Cortés y otro.
Para el Domingo de Resurrección, 24 de abril, están comprometidos en firme Curro Díaz y Morenito de Aranda, quedando por decidir la ganadería y el tercer espada.
0 comentarios