Pues en el mundo del toro va a ser que no. Ni "el cielo no se toma por consenso, se toma por asalto", como postula el líder de Podemos; ni ha llegado "la imaginación al poder", como 50 años antes reclamaban los estudiantes franceses en toda la movida del Paris de 1968, tan importante como fue. El mundo del toro, a lo que se ve, siguen siendo mucho más partidarios del principio de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en “El Gatopardo”: “cambiarlo todo para que nada cambie”.
Es a la conclusión que se llega cuando se analizan los carteles de las tres primeras del año taurino, que con mucha probabilidad marcan el camino que se va a seguir en toda la temporada. Ni un gramo de imaginación, nada que se salte lo “taurinamente correcto” que marca el establishment que manda en la Fiesta.
Ni siquiera el productor de arte, que con la FIT y sin ella controla el 80% de los carteles que ahora se anuncian, ha dado el paso al frente de hacer algo distinto. De hecho, su mayor novedad consiste en haber puesto las novilladas como vagón de cola del abono de Valencia, en lugar de ser los carteles que servían de aperitivo.
Al final, toda la tarta queda repartida entre las cuatro grandes Casas que llevan a las figuras, con el pequeño añadido de algún localismo, los menos. “La novedad puede esperar”, podría decirse remedando la c
Sin embargo, los que predican la espera para los nuevos valores son los mismos que no hace tanto tiempo defendían que “la Fiesta se encuentra paralizada en su evolución por unos inmovilismos vestido de tradición”. O si prefiere, recodemos palabras no tan antiguas del empresario de Valencia: “Los toreros emergentes deben encontrar su sitio en las ferias”. Bien es verdad que a continuación matizaba lo que es mucho más que una salvedad: “tiene que ser paso a paso”. Por lo pronto, ahora no es no haya dado un pequeño paso; es que no ha hecho ni amago de darlo. Basta remitirse a los carteles que anuncia para comprobarlo.
La cosa está clara: como dice sabiamente el refrán “no hay más cera que la que arde”. Un año más.
Olivenza: Feria de Marzo
Viernes, 6 de marzo: Novillos de Alejandro Talavante, para Francisco José Espada, Luis Miguel Terrón, Ginés Marín y Varea.
Sábado 7: Toros de Garcigrande, para El Juli, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Domingo 8: Por la mañana: Novillos de El Freixo para Posada de Maravillas, Ginés Marín, Pablo Aguado y Juan Carlos Carballo.
Domingo 8: Por la tarde: Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Francisco Rivera "Paquirri" – y Morante de la Puebla.
Castellón: Ferias de la Magdalena:
Domingo 8 marzo: Novillos de Fuente Ymbro, para Francisco Espada, Vicente Soler y Varea.
9 de marzo: Toros de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para Fermín Bohórquez, Rui Fernandes, Sergio Galán, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares y Luis Valdenebro.
Viernes 13 de marzo: Toros de Núñez del Cuvillo, para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
14 de marzo: Corrida Goyesca. Toros de García Jiménez, para Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella.
15 de marzo: Toros de El Pilar, para Francisco Rivera “Paquirri”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Valencia: Las Fallas
Viernes 13 de marzo: Toros de Fuente Ymbro, para Juan Bautista, Jiménez Fortes y Jesús Duque
Sábado 14: Toros de Victoriano del Río, para Morante, El Juli y Daniel Luque
Domingo 15: Toros de Núñez del Cuvillo, para El Fandi, Sebastián Castella y Román
Lunes 16: Toros de Juan Pedro Domecq, para El Soro, Enrique Ponce y José Mª Manzanares
Martes 17: Toros de Alcurrucen, para Juan José Padilla, Miguel Abellán y Diego Urdiales
Miércoles 18: Toros de Zalduendo, para Rivera Ordóñez, Morante y Alejandro Talavante
Jueves 19, matinal: Toros de Fermín Bohórquez, para Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Luis Valdenebro, Manuel Manzanares, Andrés Romero y Léa Vicens
Jueves 19: Toros de Garcigrande, para Finito de Córdoba, El Juli y Miguel A. Perera
Viernes 20: Novillos de López Gibaja, para Francisco José Espada, Christian Climent y Leo Valadez, que debuta con picadores.
Sábado 21: Novillos de El Parralejo, para Jorge Expósito, Ginés Marín y Varea
0 comentarios