Según adelanta Andrés Amorós en las páginas de “ABC”, en su edición de este lunes el ministro de Educación, Cultura y deportes ha decidido que las competencias en materia taurina pasen a formar parte de los cometidos encomendados a la Subsecretaría del Departamento, que en la actualidad desempeña Fernando Benzo.
Como se sabe, de acuerdo con la orden ministerial ECD/841/2012 inicialmente estas competencias se integraron en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, que a su vez se integra en la Secretaria de Estado de Cultura. Y en concreto, dentro de dicho organismo, las materias taurinas dependían de una de sus subdirecciones generales, en concreto de Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España, a cuyo frente se encuentra Ildefonso Muñoz Cosme.
Ahora, se supone que mediante modificación de la ya citada orden ministerial pasarían a depender directamente de Fernando Benzo, como subsecretario del Ministerio. Benzo ya es conocido del mundo taurino, porque en la última etapa en la que estuvo operativa la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos fue, entre otros cargos, Secretario General Técnico del ministerio del Interior, en la etapa de Jaime Mayor como ministro.
Para realizar este traslado entre organismos del Ministerio se haga necesaria la correspondiente modificación de la Orden Ministerial 84/2012 por la que adscribían las competencias taurinas a la Secretario de Estado de Cultura y, dentro de ella a la citada Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Pero la modificación de una orden ministerial tan sólo exige otra norma del mismo rango. Por ello, tal trámite carece de toda complejidad.
Más relevantes resulta que, al incorporar las competencias taurinas a la Subsecretaría del Ministerio, se resuelve una incongruencia que sobre la Comisión Consultiva, pero que puede extender al conjunto de las competencias taurinas, hasta ahora existía: de acuerdo con la Ley 10/1991, con carácter nato la presidencia de la Comisión Consultiva corresponde al Ministro “o en autoridad en quien éste delegue”; pero a su vez en la vigente Orden Ministerial de 18 de octubre de 1998, ultima norma en vigor sobre la regulación de la citada Comisión, se especifica que esa delegación se hace a favor del Subsecretario.
Andrés Amorós conoce bien los entresijos de este Departamento ministerial toda vez que en su día ya fue alto cargo en Cultura y además presidió la Comisión de Cultura de la Consultiva. Por eso llama la atención que de su crónica parezca deducirse que se van a realizar cambios en la Consultiva, al menos para dar entrada a lo que denomina “expertos” y “aficionados”, epígrafes ambos no contemplados en la Orden Ministerial de 1998 que establece la composición de la referida Comisión.
Y en efecto, resultaría importante que se llevará a cabo este tipo de cambios, e incluso otros, como en varias ocasiones ya se explicó en las páginas de Taurologia.com, tanto porque las organizaciones profesionales que se referencian en la referida Orden ministerial ya en poco coinciden con la realidad taurina de hoy, como por la necesidad de reordenar globalmente su posición en aras, como con mucho sentido reclama Amorós, de evitar que sea “tan eficaz como antes lo fue”.
Sin relación alguna con la oportuna crónica de Andrés Amorós en la sección taurina de ABC, desde hace días se viene extendiendo en los mentideros taurinos algunas noticias sobre la Consultiva. Nunca es fácil comprobar el fundamento de estos comentarios, entre otras cosas porque en el Ministerio no se quiere decir ni una palabra al respecto. Pero ya circula un nombre, bien conocido de los aficionados por sus ocupaciones políticas anteriores. Como se ha podido realizar comprobación alguna, se omite aquí su nombre. Pero si se puede adelantar que se ha comprobado que levantan profundos recelos sus acercamientos al Ministerio precisamente para ocupar algún género de cargo en materia taurina.
0 comentarios