La Comisión asesora designada por el ministro de Educación Cultura y Deportes y que preside Juan Antonio Gómez Angulo, se ha reunido en la mañana de este jueves con una muy amplia representación del sector de ganaderos de bravo, para conocer sus puntos de vista.
Con esta reunión se completa un ciclo de sesiones de trabajo que los asesores del ministro Wert mantiene con la representación de los sectores profesionales. Como se sabe, con anterioridad a los ganaderos la Comisión conoció los puntos de vista de los grandes empresarios, de la Unión de Toreros y la Unión de Banderilleros y Picadores. Todas estas reuniones forman parte de los trabajos preparatorios de las propuestas no vinculantes que para un Plan Nacional de Fomento y Promoción de la Tauromaquia ha solicitado el ministro de Wert y que deberá estará concluido antes de que acabe el presente año.
La representación de los criadores estaba integrada por cuatro miembros de la la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL): el presidente Carlos Núñez, el vicepresidente Julio Pérez Tabernero, el vocal Fernando Sampedro y la secretaria general Isabel Carpio. Por la Asociación de Ganaderías de Lidia (AGL) asistieron el presidente Ricardo Sánchez García, los vicepresidentes, Javier Arenas y Víctor Huertas y el secretario general, José Ignacio García. Por Ganaderos de Lidia Unidos (GLU) asistió se secretaria general, Victoria Aguirre y Javier Florkiewicz. Por la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas, el presidente Ángel Gómez y Rosario Gómez. Finalmente, por la Asociación de ganaderos de reses de lidia (R) el secretario general Antonio Martín-Tabernero y el tesorero Manuel Santiago Corvo.
Según la nota de prensa distribuida por la Unión de Criadores, la reunión ha transcurrido “un ambiente de cordialidad y sintonía”. Afirma asimismo la UCTL que “la Comisión ha mostrado su preocupación por los problemas que afectan a la ganadería brava (costes y reglamentación) y a la difusión de la cultura taurina”.
De acuerdo con la información distribuida por UCTL, “la representación ganadera ha puesto de manifiesto la importancia del paso a Cultura, y el reconocimiento que esto supone de cara a la sociedad, asimismo, alaba la labor de la Comisión, pues por primera vez los profesionales se sientan a analizar los problemas del sector en el Ministerio de Cultura tratados como una actividad cultural de primer orden”.
La nota de prensa incluye unas declaraciones del Presidente de la Unión, Carlos Núñez, en las que afirma, con buen criterio, que “los problemas de la Tauromaquia son también los de la ganadería de lidia, y por tanto, es prioritario revisar los costes y estructura del espectáculo para que éste sea viable y asequible para todos, y este hecho incidirá directamente en el futuro de a tauromaquia y del toro bravo”.
Más adelante Carlos Núñez ha puntualizado que “la adaptación de la Fiesta pasa por un ajuste normativo: unificación y revisión completa del reglamento, por la revisión de los costes de producción del espectáculo y el estudio de los pliegos de condiciones de las plazas de toros”.
Finalmente, añade que “todos tenemos la obligación de trabajar para ofrecer un espectáculo atractivo, interesante y asequible para el público”.
La nota de prensa da cuenta que otro de los temas abordados en la reunión ha sido la importancia de la divulgación y promoción de la cultura del toro, así como la implicación de los jóvenes aficionados para ello, ”donde desde la UCTL se está trabajando en la unión y armonización de los distintos grupos de aficionados jóvenes en España”.
El Ministerio de olvida de la UPBE
A ultima hora de la tarde del jueves, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hizo pública una nota de prensa –que no figuraba entre las notas de prensa oficiales de su web— en la que se daba cuenta de esta serie de reuniones celebradas por los asesores del ministro.
Da la impresión de ser una nota algo apresurada, porque en su redacción se reseña una reunión con la Mesa del Toro, cuya celebración se pierde en la noche de los tiempos, y en cambio se omite que entre las organizaciones que han comparecido ante la Comisión de los asesores también estuvo la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles, que no es precisamente un organismo marginal.
En esta información oficial, el ministerio se limita a destacar "una gran receptividad a la convocatoria y una excelente disposición por parte de los representantes designados de los sectores profesionales", añadiendo que están ofreciendo aportaciones de gran interés.
Asimismo el ministerio anuncia que se celebrarán nuevas reuniones con otros sectores, que no se especifican.
0 comentarios