Como se sabe, a raíz de cumplirse el 75 aniversario de la Plaza, la propiedad y la empresa arrendataria decidieron separar en dos el tradicional abono para mayo-junio con ocasión de la feria de San Isidro. Entonces se aducía que, de esta forma, se aliviaba el esfuerzo económico a realizar por los abonados, dado que si el abono de lo que se consideró propiamente los sanisidros era de adquisición obligatoria, el relativo al Aniversario era opcional.
Sin embargo, aquella idea inicial –que inició con cierta fuerza en los carteles–, fue luego mitigándose, hasta la situación actual,, cuando los carteles del segundo ciclo de abono resultan de mucho más bajo nivel.
Pues bien, frente a esta realidad, más de la mitad de los aficionados se pronuncian por la vuelta al abono unificado, pero acomodando el conjunto de festejos en unos sanisidros más reducidos y seleccionados.
En concreto, la pregunta que planteamos a nuestros lectores era: Un año más, el ciclo de mayo-junio en Madrid se divide en dos abonos. Las respuestas obtenidas han sido:
–Es mejor que haya dos abonos, como ahora: 21,74 %
—Convendría unificar los dos abonos, haciendo una feria de San Isidro más reducida: 53,62 %
–El abono del Aniversario debería celebrarse en los domingos de junio: 24,64%
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios