Los abonos de Madrid tendrán 30 tardes: 24 corridas de toros, 3 novilladas y 3 de rejones

por | 26 Mar 2012 | Cartel de ferias 2012

Con el visto bueno del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que considera que las combinaciones de toros y toreros cumplen los requisitos estipulados en la concesión de la plaza, Tauodelta y las empresas asociadas han presentado oficialmente los carteles de la ferias de San Isidro y de la ahora denominada Feria del Arte y la Cultura, que sustituye a la antes conocida como Feria del Aniversario.

Las combinaciones elaboradas, incluidos los tres  festejos de las fiesta de la Comunidad  y la preferia –que no entran en el abono–, son los siguientes:

Fiestas del 2 de mayo y preferia

Martes, 1 de mayo: Novillos de Yerbabuena para Mario Alcalde, Antonio Puerta y Rafael Cerro.

Miércoles, 2: Toros de Los Bayones para El Fundi, Morenito de Aranda y Sergio Aguilar.

Domingo, 6 de mayo: Toros de Martín Lorca, para  Salvador Vega, Eduardo Gallo y Oliva Soto.

Feria de San Isidro

Jueves, 10 mayo: Toros de El Cortijillo para Miguel Abellán, Leandro y Antonio Nazaré, que confirmará alternativa.

Viernes 11: Toros de Montalvo para Uceda Leal, David Mora y Esaú Fernández, que confirmará alternativa.

Sábado 12: Corrida de Rejones. Toros de Luis Terrón para Andy Cartagena, Sergio Galán y Leonardo Hernández.

Domingo 13: Toros de Vellosino para Matías Tejela, Miguel Tendero y Juan del Álamo.

Lunes, 14: Novillos de Buenavista para Conchi Ríos, Tulio Salguero y Gonzalo Caballero.

Martes, 15: Toros de El Ventorrillo para Julio Aparicio, Curro Díaz y Ángel Teruel, que confirmará alternativa.

Miércoles, 16: Corrida de la Prensa. Toros de El Montecillo para El Cid, César Jiménez e Iván Fandiño.

Jueves, 17: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Viernes, 18: Toros de Manolo González para Miguel Abellán, Arturo Saldívar y Víctor Barrio.

Sábado, 19: Toros de Torrestrella para Juan Bautista, Matías Tejela y El Payo.

Domingo, 20: Toros de Peñajara para El Fundi, Uceda Leal y Rubén Pinar.

Lunes, 21: Toros de Antonio Bañuelos para Zotoluco, Diego Urdiales y Morenito de Aranda.

Martes, 22: Toros de Alcurrucén para El Cid, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Miércoles, 23: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Cayetano y Juan Pablo Sánchez, que confirmará alternativa.

Jueves, 24: Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Daniel Luque y Diego Silveti, que confirmará alternativa.

Viernes, 25: Novillos de Fuente Ymbro para Sergio Flores, Javier Jiménez y Fernando Adrián.

Sábado, 26: Corrida de Rejones. Toros de Los Espartales para Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Francisco Palha, que confirmará alternativa.

Domingo, 27: Toros de Baltasar Ibán para Fermín Spínola, Serafín Marín y Rubén Pinar.

Lunes, 28: Novillos de Guadaira para Alberto Durán, Gómez del Pilar y Damián Castaño.

Martes, 29: Toros de Las Ramblas para Julio Aparicio, El Fandi y Miguel Ángel Perera.

Miércoles, 30: Toros de Carriquiri para Frascuelo, Ignacio Garibay y Javier Castaño.

Jueves, 31: Toros de José Escolar para López Chaves, Fernando Robleño y José María Lázaro.

Viernes, 1 junio: Toros de Cuadri para Rafaelillo, Javier Castaño y Luis Bolívar.

Sábado, 2 junio: Toros de Adolfo Martín para José Luis Moreno, Juan Bautista e Iván Fandiño.

Feria de Arte y la Cultura

Domingo, 3 junio: Corrida de Rejones. Toros de Benítez Cubero para Fermín Bohórquez, Moura hijo y Raúl Martín Burgos.

Martes, 5: Toros de Valdefresno para Curro Díaz, César Jiménez y David Mora.

Miércoles, 6: Corrida de Beneficencia. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Jueves, 7: Toros de Puerto de San Lorenzo para El Cid, Daniel Luque y Thomas Dufau, que confirmará alternativa.

Viernes, 8: Toros de Victorino Martín para Diego Urdiales, Antonio Ferrera y Alberto Aguilar.

Sábado, 9: Toros de El Torreón para El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi.

Domingo, 10: Corrida de Rejones. Toros de Castillejo de Huebra para Rui Fernandes, Sergio Vegas y Moura Caetano.

Presencias, ausencias y cámaras

Como advertirá el lector, en los anteriores carteles se dejar notar el peso de seis toreros fundamentales: José María Manzanares, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Manuel Jesús El Cid y Daniel Luque. A una sola tarde viene Morante de la Puebla, en la extraordinaria de la Beneficencia. Y entre los toreros a caballo destaca la doble presencia de Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, que en ambas ocasiones torean justos.

Pero también llama la atención el alto número de confirmaciones de alternativa previstas: Antonio Nazaré, Esaú Fernández, Ángel Teruel, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Thomas Duffau. En este capítulo también se podría incluir al  y el rejoneador Francisco Palha.

En sentido contrario, se advierten al menos cinco ausencia: las dos bajas voluntarias de Enrique Ponce y José Tomas; las procedentes de desacuerdos con la Empresa, como las de El Juli y Juan Mora, y la baja por aplazamiento para mejor ocasión, que es la de Juan José Padilla.

Según la empresa las bajas de El Juli y Juan Mora se deben a “malos entendidos”. El caso de El Juli por notorio no exige más datos; el caso de Juan Mora radica en su pretensión de matar las corridas de Victoriano del Río y de Juan Pedro Domecq, cuyos carteles ya estaban cerrados con anterioridad.

En el caso de Juan José Padilla su ausencia por ahora  en Madrid ha sido fruto de un acuerdo amistoso con su apoderado  –que es  uno de los asociados con Taurodelta–, por entender que por razones de prudencia es mejor esperar a otro momento, para comprobar como evoluciona este torero.

Con menor intensidad, algunos echan en falta a Antonio Barrera –que no viene porque el día anterior a la fecha prevista torea en Aguascalientes (México)– y Jiménez Fortes, cuyos apoderados prefieren dejar este compromiso para el año

Para lo que es la afición de Madrid, ha chocado que en el segundo ciclo se incluya la combinación mal denominada “cartel mediático”. Según la empresa,  se trata de un cartel digno que, además se incluido fuera del abono obligatorio, para quien no quiera adquirir la localidad para ese día pueda hacerlo.

Acerca de la televisión, se ha informaron que lo que es propiamente feria de San Isidro se ofrecerá a través del canal de televisión de pago habitual. Para la Feria del Arte y la Cultura se está en conversaciones con Telemadrid. Queda libre, pendiente de negociación, la corrida de la Beneficencia.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.