"He contabilizado 22 festejos de lleno o casi lleno. Hemos multiplicado por más de dos los espectáculos con contenido objetivo, los carteles rematados. Eso supondrá un aumento de 100.000 espectadores con respecto a 2016, o sea un 20% más, contando el aumento de los abonos y la venta de entradas sueltas". Era como la declaración de principios de Simón Casas cuando aún andaba en los preparativos de la programación madrileña. Calculaba, además, que el incremento de espectadores podría generar unos ingresos adicionales de alrededor de 2,5 millones de euros.
A tenor del comportamiento de los aficionados y espectadores durante los diez primeros días de este San Isidro, tales objetivos podrían verse cumplidos. Todo va a depender de cómo funcionen los “carteles más rematados” que ahora están por llegar.
Que en ocho corridas de toros y dos de rejones Casas haya metido en Las Ventas a más de 200.000 personas, con un media que del 86,6% del aforo total ocupado, supone mantener un ritmo que podría no dejar en mal lugar sus previsiones.
Es cierto que el abono no subió tanto como hubiera deseado, porque con respecto a lo que ocurría en 2016 con Taurodelta el abono creció en torno a un 5%, con una importante aportación de los destinados a los jóvenes. A su favor, sin embargo, trabaja que por primera vez en los últimos años, el número de abonados ha crecido. Habrá que esperar a la feria de otoño para hacer la evaluación definitiva, porque eso de pretender dar 10 espectáculos en el segundo ciclo venteño tiene sus riesgos.
Si lo comparamos con la ultima etapa de Taurodelta, los datos son claros. Los Martínez Uranga metieron en Las Ventas un total de 620.000 espectadores en el San Isidro de 2016, con ocho corrida de “No hay billetes” y con un total de 31 espectáculos. En 2016 el aforo medio cubierto fue del 86,7% [20.633 espectadores], muy similar al que en los 10 primeros días consiguió ahora Simón Casas: el 86,6% y 20.609 espectadores.
Esta realidad lleva a pensar que conseguir incorporar 100.000 espectadores de pago es una meta extremadamente difícil, pero que puede alcanzarse. Pero, en cambio, mucho más está al alcance de Plaza 1 superarel total los 620.000 asistentes a los sanisidros de sus antecesores.
0 comentarios