SAN SEBASTIÁN. Plaza de toros de Illumbe. Lleno de “No hay billetes”. Toros de Juan Pedro Domecq, muy blandos y desrazados, salvo el 6º y, en menor medida, el 5º. Enrique Ponce, silencio y silencio tras aviso. José María Manzanares, ovación y oreja. López Simón, silencio y dos orejas.
Y acabó San Sebastián, como ha discurrido: con el “No hay billetes” que impulsó el anuncio de José Tomás. Pero fuera de este hecho la tarde final tuvo bastante poca historia con una mala corrida de juanpedros, de la que tan sólo se salvó que el cerraba plaza y feria y en algún grado el 5º; el resto inútil para todo servicio.
Con el toro más potable formó un verdadero lío Alberto López Simón. El torero de <barjas vio pronto la buena condición de su enemigo y no dejó pasar el tiempo. Una actuación compacta, con entereza y vibración, que mientras el recorrido del juanpedro lo permitía discurría con largura, para luego acortar las distancias. UN espadazo en los medios culminó su tarde y su triunfo.
Algo de historia, pero en un tono más amortiguado, acumuló la actuación de Manzanares con el 5º, con el mérito principal de haberlo sabido administrar. Una faena de su corte, suave y estética, aprovechando terrenos y querencias mas propicios, muy bien culminada luego con la espada.
Sin mayor historia, encabezó la terna Enrique Ponce.
EN OTRAS PLAZAS
MÁLAGA. Media entrada. Cinco toros de Santiago Domecq y un sobrero (1º bis) de El Tajo, todos flojos y descastados, salvo el 4º. Paco Ureña, ovación y oreja. Ginés Marín, saludos y silencio. Joaquín Galdós, silencio y silencio.
VITIGUDINO (Salamanca). Media entrada. Toros para rejones de Madrazo (1º) y de Orive (4º bis, y de Orive para lidia a pie. El rejoneador Andrés Romero, palmas y palmas. David Mora, ovación y dos orejas. Fortes, dos orejas y ovación tras aviso.
Fortes, que volvía de nuevo a esta plaza, recibió a su primero de rodillas con el capote en el mismo lugar donde fue muy gravemente herido el pasado año.
TAFALLA (Navarra). Más de dos tercios del aforo. Toros de Dolores Aguirre, de juego dispar. Alberto Aguilar, oreja tras aviso y silencio. Joselillo, oreja y vuelta al ruedo. Javier Antón, silencio y silencio tras aviso.
ALFARO (La Rioja). Lleno. Toros de Torrestrella, bien presentados pero desiguales de juego. Juan José Padilla, saludos y oreja. Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas. Roca Rey, ovación tras aviso y dos orejas.
EL BURGO DE OSMA (Soria). Toros de Fernando Peña., el 5º premiado con la vuelta al ruedo. Juan Bautista, dos orejas y oreja. El Fandi, dos orejas y dos orejas y rabo. Gonzalo Caballero, ovación y silencio.
CANTALEJO (Segovia). Toros y novillos de Valdefresno. Morenito de Aranda, oreja y oreja. Juan del Álamo, silencio y silencio. El novillero Ígor Pereira, silencio tras dos avisos y silencio.
GUIJUELO (Salamanca). Casi lleno. Toros de Sánchez y Sánchez. Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas. Manuel Manzanares, ovación y oreja. Óscar Mota, ovación y dos orejas.
PIEDRALAVES (Ávila). Novillos de Fernando Peña y de Jaral de la Mira. El rejoneador Curro Bedoya, oreja y dos orejas y rabo. Gerardo Rivera, dos orejas y rabo y oreja. Juan Viriato, silencio y dos orejas.
ALMOROX (Toledo). Novillos de Pilar Población y Valhondillo. Los rejoneadores Iván Magro, oreja y dos orejas; y Javier Fernández Baena, silencio y silencio. El novillero Jesús Mejías, oreja y palmas.
ROA DE DUERO (Burgos). Reses de Martín Carrasco. Joao Moura hijo, silencio y silencio. Roberto Armendáriz, ovación y dos orejas. Rubén Sánchez, oreja y oreja.
LINARES DE RIOFRÍO (Salamanca). Festival. Novillos de Miranda de Pericalvo. Los rejoneadores Sergio Domínguez, dos orejas; Ana Rita, dos orejas y rabo. López Chaves, dos orejas. Damián Castaño, dos orejas. El novillero Alejandro Marcos, dos orejas y rabo.
SANTIAGO DE LA ESPADA (Jaén). Tres cuartos de plaza. Festival. Novillos de Flores Albarrán y de Eliseo Morán. El rejoneador Ferrer Martín, palmas y dos orejas. Víctor Janeiro, oreja y dos orejas y rabo. Máxime Solera, dos orejas y rabo.
0 comentarios