Lo más destacado, la entrada: dos tercios del aforo

por | 21 Ago 2018 | Temporada 2018

BILBAO. Tercera de las Corridas Generales. Tres cuartos de plaza. Toros de Núñez del Cuvillo (el 1º bis como sobrero), bien presentados, carentes de fuerza y bajos de raza y clase; con más poder el 6º, pero sin fijeza y rajado. Enrique Ponce (de turquesa y oro), silencio y ovación tras un aviso. José Mª Manzanares (de rioja y oro), silencio y silencio.  Roca Rey (de marino y oro), ovación tras aviso y silencio. 

 

Qué complicado es todo esto, con tantas variables como entran en juego. Este martes, con un cartel con tantos atractivos como se vio en los tendidos, los toros dimiten de sus condiciones naturales. Y las expectativas de los prolegómenos se vieron  defraudas. 

 

En esta ocasión la decepción hay que apuntarla íntegramente en la cuenta de Núñez del Cuvillo. Ni uno sólo de los siete que salieron por los chiqueros ha tenido opciones de importancia, ni siquiera para llegar esa a categoría moderna del “toro medio”. Era desde luego su carencia de fuerzas, que se hizo escandalosa  en el 1º –el titular y el sobrero– y el 2º; pero los tres siguientes también andaban muy renqueantes. En todos ellos la suerte de varas sobraba; no era más que una simulación. Para rematarlo tampoco sacaron ese fondo de clase que se necesita para hacer el toreo caro, aunque tuviera menos garra. Con más vigores iniciales, el que cerró la tarde resultó el más deslucido, rajándose ya casi desde los compases iniciales. Una pésima corrida, sin paliativos posibles.

 

Hasta al 4º, que al final fue el que tuvo más clase, no se le podía torear con esa profundidad que emociona. Enrique Ponce tuvo que construir toda su faena a media altura, sin apretarle nunca al de Cuvillo. Hubo muchas dosis de elegancia y de temple, gracias a que las muñecas del torero no dieron ni un tirón destemplado. Pero en esas circunstancias la emoción nace con muchas dificultades. Con todo, si no marra con la espada hasta podría haber cortado una oreja. En su primer turno, ni con el titular ni con el obrero, había nada que hacer; abreviar y coger la espada con oficio.

 

Tampoco pudieron rodarle las cosas bien a José María Manzanares. Su primera no tenia dentro ni una gota de raza; el que hizo 5º arrastró durante toda la lidia los cuartos traseros. El  alicantino estuvo solvente y breve, que es lo que tocaba.

 

Roca Rey, que era el mayor atractivo del cartel, entendió bien las pocas condiciones que brindaba el que hizo 3º, que en los primeros compases se derrumbó a todo lo largo en la arena. Pero al menos respondía a los cites con una cierta alegría. El torero limeño, sin forzar la situación, lo toreó con una gran suavidad sobre ambas manos, pero sin poder rematar una de esas faenas que lo han encumbrado. Con el que cerró la función, se limito a dejar constancias de sus buenos deseos, para luego matarlo con un bajonaso de espanto,

 

El cartel de miércoles   

 

Para este miércoles en Vista Alegre se anuncian los toros de Domingo Hernández y Garcigrande, que serán lidiados por Juan José Padilla, Julián López “El Juli” y José Mª Manzanares.

 

Por otro lado, en el transcurso de este tercer festejo se confirmó que Cayetano causará baja en el cartel del próximo sábado, como consecuencia de la fractura de tres costillas sufrido durante su actuación en la plaza de Illumbe. Tampoco podrá torear en Antequera y Sanlucar de Barrameda.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.