Lista negra y lista blanca de ganaderías para la temporada de Sevilla

por | 28 Oct 2018 | Informes

Los aficionados somos conscientes que esta valoración no sirve para nada, pero tenemos obligación de decirlo. El año que viene el imperio del monopolio volverá a presentar en los carteles las mismas ganaderías con escasas variaciones. El aficionado seguirá desertando del abono”. Sabedores de la realidad de punto de partida, que es muy realista, la  Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla no se rinde y ha difundido un análisis detallados de las ganaderías que en 2018 se lidiaron en las corridas de toros.

 

En ese análisis, tan sólo aprueban cinco, en tanto las demás ganaderías han pasado a formar parte de la lista negra de las que no deben pisar  de nuevo el ruedo maestrante. La Unión, que muestra su disconformidad con el indulto de “Orgullito” –del hierro de Garcigrande–, enfatiza que un año más hubo “predominio de encaste Domecq en sus acepciones peores, que son los hierros impuestos por las “figuras” de cristal y el imperio del monopolio”.

 

Pero también ponen de manifiesto la necesidad que Presidente y veterinarios, la Administración andaluza también,  actúen con mayor rigor. 

 

La lista negra 

 

De acuerdo con los criterios de la Unión de abonados y aficionados de Sevilla, las ganaderías que sitúan en su lista negra del “No vuelvan”, es la siguientes:

 

VICTORIANO DEL RIO, lidia el domingo de resurrección. Toros sin trapío, sin fuerza, previsibles, aburridos, varas simuladas. El típico “medio toro”. QUE NO VUELVA.

 

LAS RAMBLAS: Lidió el 8-4-18. Corrida bien presentada. No estaban “figuras” en el cartel. Toros desclasados, flojos, varas simuladas. QUE NO VUELVA.

 

MATILLA: Lidió el 13-4-18. Descastados. Anovillados. Nefasta actuación del pésimo presidente D. Gabriel Fernández Rey, reconociendo con la devolución de un toro su falta de trapío, tras escándalo en la plaza, cuando lo aprobó el día anterior. Todos claudicantes. Una burla a la Fiesta y al aficionado. QUE NO VUELVA.

 

GARCIGRANDE: Lidió el 16-4-18. Toros dóciles, bondadosos, obedientes, dulces, sumisos, benignos, adiestrados, delicados, correctos, domados, sometidos, entregados, rendidos, respetuosos, apacibles, agradables, benévolos, compasivos, virtuosos, serviciales, cándidos, sensibles, tiernos. Pero fueron bravos? QUE NO VUELVAN.

 

NUÑEZ DEL CUVILLO: Lidió el 17-4-18. Terciados. Nula suerte de varas. Modelo ideal del “medio toro”, para mostrarse “manejable”, horrible término para un toro bravo. QUE NO VUELVA.

 

EL PILAR: Lidió el 18-4-18. Toros de granja. Varas simuladas, Flojos, dos toros devueltos. Aburrimiento total. QUE NO VUELVA.

 

JANDILLA: Lidió el 19-4-18. Mansos. Descastados. Flojos. Varas simuladas. Otro año más de fracaso. QUE NO VUELVA.

 

JUAN PEDRO: Lidió el 20-4-18. Flojos. Descastados. Despitorrado alguno. Varas simuladas. Estamos de Juan Pedro hasta el gorro. Animales que dan pena en vez de miedo. QUE NO VUELVA

 

MATILLA: Lidió el 29-9-18. Terciados. Medio tullidos Descastados. Borreguiles. Varas simuladas. Segunda taza de este hierro. Peor que la primera. QUE NO VUELVA.

 

JUAN PEDRO. Lidió el 30-9-18. Típico “medio toro”. Sin emoción. Previsible. Varas simuladas. Por mucho tiempo QUE NO VUELVA.

 

La lista blanca

 

Por otro lado, los cinco hierros que superan el aprobado son los siguientes:

 

VICTORINO MARTÍN: Lidió el 14-4-18. Deriva descendente de este hierro emblemático. Demasiada flojedad. Sin entrega de verdad en la suerte de varas, por lo que esta suerte es cuasi simulada. Aún le concedemos crédito, pero la paciencia del aficionado tiene un límite. Queremos la alquimia de Victorino padre. QUE VUELVA.

 

TORRESTRELLA: Lidió el 11-4-18. Mal presentados los toros 2º, 3º y 4º. Sin cuajo de plaza de 1º. Mejor los tres restantes. Escasa fuerza. Este hierro a pesar del borrón en esta feria merece un voto de confianza por su línea encastada de las últimas temporadas. QUE VUELVA.

 

LA PALMOSILLA: Lidió el 12-4-18. Bien presentados, pero la suerte de varas fue simulada. En la muleta fueron encastados y del gusto del aficionado. 2º, 3º, 4º y 5º buenos; el 6º para lidiar. Pedimos más fortaleza. QUE VUELVA.

 

FUENTE YMBRO: Lidió el 21-4-18. Corrida guapa de tipo y caras. Algo terciados 2º y 4º. Mostraron casta. Un “pero”, en el caballo deben lucir más. Toros para someterlos y que permiten el buen toreo. Un cartel interesante para el año que viene con este hierro: Urdiales, De Justo y Aguado. QUE VUELVA.

 

MIURA: Lidió el 22-4-18. Defraudó su presentación, además del juego. 2º, 3º y 4º, facilones. No encajan en “miura”. 1º,5º y 6º más adecuados para lidiar. Aún con altibajos, este hierro es del gusto de los aficionados de siempre y no puede faltar. QUE VUELVA.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.