nnABC
Las obras comenzarán este verano y suspenderán la Feria de Otoño en septiembre; el objetivo es que el nuevo coso esté listo para San Isidro 2018
MIGUEL OLIVER
En este sentido, el Consistorio ha dejado muy claro que para reconvertirlo en un espacio multiusos, la plaza necesita acometer una serie de obras para garantizar su seguridad. Además, según fuentes autonómicas, desde la sede del Palacio de Cibeles se están poniendo cada vez más problemas para conceder los permisos de los espectáculos no taurinos.
Por este motivo, la tres partes (Ejecutivo regional, Consistorio y el empresario francés Simón Casas) han decidido cerrar la plaza por un largo espacio de tiempo para comenzar cuanto antes las obras. El gran objetivo, según revelan a ABC fuentes conocedoras del proyecto, es que el «nuevo» recinto esté listo para la próxima feria de San Isidro de 2018.
De momento, no existe un calendario fijado para la remodelación. No se sabe cuándo empezarían los trabajos, aunque se apunta que podrían comenzar a finales de este verano. Por este motivo, desde el Gobierno autonómico se ve como prácticamente imposible que esta temporada pueda celebrarse la Feria de Otoño. Simón Casas anunció en mayo su intención de celebrar diez corridas seguidas que comenzarían el sábado 23 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre. Finalmente, casi con toda probabilidad, tendrá que suspenderse para disgusto de los aficionados a la fiesta.
La Comunidad de Madrid no tiene una fecha fijada para cerrar la plaza y comenzar con las obras. Primero, admiten, tendrá que eleborarse un proyecto y fijar el presupuesto de la obra, que será sufragado por el Gobierno de Cristina Cifuentes. De todas formas, admiten que el cierre será de larga duración y que podría comenzar en cualquier momento de este verano.
Una sola corrida
De momento, la plaza sólo tiene anunciada la corrida del próximo domingo 25 de junio con Uceda Leal, Ricardo Torres e Iván Vicente. A estas alturas, no hay noticias todavía de la corrida del domingo día 2 de julio, lo que ha extrañado sobremanera a los seguidores taurinos.
El Gobierno regional admite que sería muy precipitado suspender los festejos del próximo mes, aunque no garantiza la celebración de los siguientes en pleno verano.
Está previsto, además, que el viernes 7 de julio se celebre en Las Ventas el Red Bull X-Fighters que todos los años acoge con éxito el coso. Fuentes de la plaza no se atrevieron ayer, sin embargo, a garantizar la celebración de este espectáculo ya que aseguraron que todavía no habían recibido el permiso que tiene que conceder el Ayuntamiento de Madrid.
La reforma de la plaza de Las Ventas persigue como principal objetivo mejorar su seguridad, los accesos y el confort. Al parecer, el Gobierno de Manuela Carmena está poniendo cada vez más problemas para autorizar los espectáculos no taurinos, por lo que la plaza, en común acuerdo con la empresa de Simón Casas, ha decidido cerrar y abordar un remodelación completa del coso.
La Comunidad de Madrid estudia ahora qué tipo de compensación tendrá con el empresario francés por todos los meses que permanecerá cerrada la plaza. Lo más seguro, aunque no está decidido, es que se le prolongue el contrato de gestión que se extinguía a finales del año 2020, aunque tenía una opción a dos más de prórroga.
No será fácil abordar el proyecto de remodelación del coso ya que hay que tener en cuenta que el recinto fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) durante la Feria de San Isidro de 1994. Esto significa que cualquier remodelación que se quiera proyectar deberá contar con informes favorables de Patrimonio, lo que ralentizará aún más los trabajos.
Ayuntamiento y Comunidad llevan reuniéndose desde principios de año para negociar los requisitos de la reforma que, aseguran, será profunda ya que la plaza prácticamente no se ha «tocado», salvo actuaciones puntuales en la época del Gobierno de Esperanza Aguirre. El coso, que se estrenó en 1929, verá por fin cómo se renueva por dentro y por fuera.
nnEL PAÍS
La plaza suspende la temporada taurina tras la decisión de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento
La plaza de toros de Las Ventas de Madrid cerrará este verano de forma temporal pero sin fecha concreta de reapertura para acometer obras de mejora en la seguridad y en los accesos. Esta decisión la han tomado la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento debido a los problemas de seguridad del edificio, según ha avanzado El Mundo, que también cita entre las razones para el cierre la falta de inversión en su mantenimiento en los últimos años y las supuestas trabas del gobierno de Manuela Carmena a la concesión de licencias para espectáculos no taurinos. El diario añade que se espere que vuelva a la actividad para las fiestas de San Isidro de 2018.
El diario Abc explica que Comunidad y Ayuntamiento han adoptado la medida de acuerdo con la nueva adjudicataria del coso al conocer que esta quiere celebrar allí todo tipo de eventos. Según este diario, el Consistorio considera que para reconvertirlo en un espacio multiusos hay que acometer una serie de obras para garantizar su seguridad. Según fuentes autonómicas citadas por este medio, el Ayuntamiento pone problemas para conceder permisos de espectáculos no taurinos.
La plaza, que data de 1929 y es de estilo neomudéjar, fue declarada bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico en 1994, de modo que es necesario el visto bueno de Patrimonio para cualquier acondicionamiento y reforma del edificio. Fuentes de la UTE del empresario francés Simón Casas y Nautalia Viajes, que se estrenaron esta temporada como adjudicataria, han asegurado a Mundotoro que la corrida del próximo domingo, en el que se anuncian Uceda Leal, Iván Vicente y Ricardo Torres con toros de Martín Lorca, se mantiene. Es la única para la cual hay actualmente localidades a la venta y según El Mundo, será la última antes del cierre temporal.
Sobre la programación de la plaza para el resto del verano, Abc cuenta que no hay noticias de la corrida del domingo 2 de julio y que estaba previsto que el 7 se celebrara el Red Bull X-Fighters que todos los años acoge el coso. Fuentes de la plaza indicaron ayer a este diario que no pueden garantizar la celebración de este espectáculo, ya que no han recibido el permiso municipal.
Durante las obras, el contrato de adjudicación con Simón Casas y Nautalia, que expira en 2020, quedaría en suspenso y se estudia prolongarlo como compensación por el cierre. La adjudicataria había diseñado una feria de otoño por primera vez de 10 tardes, del 23 de septiembre y al 1 de octubre, que no parece que vaya a celebrarse, aunque de momento no hay fecha para el inicio de las obras.
Con estas obras se pretende ampliar las escaleras a las medidas actualmente exigidas, instalar rampas para minusválidos y adaptar los tendidos, lo que conllevaría una reducción del aforo. Actualmente tiene una capacidad para 23.798 espectadores, aunque en taquillas hay disponibles 23.624 entradas, según recoge la web de la plaza, que recuerda que es la más grande de España y la tercera del mundo con más aforo, solo por detrás de México y Valencia (Venezuela).
Las últimas obras en la plaza se llevaron a cabo en 2013, cuando se acometió un proyecto fallido para cubrirla durante el otoño e invierno y convertirla así en un espacio multiusos, que se tuvo que paralizar porque se desplomó la estructura. La idea era instalar una cúpula de quita y pon de aluminio de 160 toneladas, que se vino abajo apenas a tres días de la fiesta de inauguración del nuevo espacio. Warner Music había pagado los cuatro millones que costó el techo desmontable y había conseguido a cambio la exclusividad para utilizar la plaza tres años para todo tipo de eventos una vez terminada la temporada taurina.
nnLA RAZÓN
A pocos días de acabar la Feria de San Isidro y con la reciente celebración de la corrida de la Cultura y la tradicional Corrida de Beneficencia llegan nefastas noticias para la Monumental de Las Ventas en la primera temporada de Simón Casas y Nautalia al frente de Madrid bajo el nombre de Plaza 1. El coso tendrá que cerrar sus puertas antes de lo previsto ya que al parecer no cuenta con el informe de sismología que asegure la celebración de los espectáculos con seguridad, hecho que está dificultando sobremanera por parte del Ayuntamiento de Madrid la concesión de los permisos para cualquier evento que sea extra taurino. Por ello, parece ser que todas las partes, tanto Ayuntamiento, como Comunidad y empresa han decidido ponerse manos a la obra para subsanar los daños y llevar a cabo las reformas que permitan el uso de la monumental venteña como plaza multiusos.
Cuadra así que a partir del festejo del próximo domingo en el que están anunciados Uceda Leal, Iván Vicente y Ricardo Torres con la corrida de Martín Lorca no hubiera publicado ningún otro festejo, a pesar de que el empresario hubiera expresado su voluntad de hacer cosas muy distintas para esta temporada, como una Feria de Otoño extensa, en la que estaba programada la contratación de Alejandro Talavante, en la que iba a ser su quinta tarde en la Monumental este año en una feria con diez festejos. Lo cierto es que a estas alturas de la temporada y salvo el festejo del domingo no hay cerrado ningún cartel.
Tendremos que esperar para ver cuándo la Monumental cierra sus puertas con el fin de que la reapertura sea en el San Isidro de 2018. Todo un mazazo para la Fiesta y tendrá que negociar en las condiciones del contrato al que llegaron la Comunidad de Madrid con la nueva empresa gestora, el francés Simón Casas y la agencia de viajes Nautalia en este primer año. La plaza de toros, que es de 1929, es considerada Bien de Interés Cultural desde 1994, lo que implica otra normativa a la hora de reformarla.
0 comentarios