Cuando a mediodía de este viernes día 23 se abrieron en sesión pública los dos sobres correspondientes de las respectivas plicas, se pudo conocer que la UTE formaba por Simón Casas y Nautalia ofertaba un canon anual de 2.800.000 euros; esto es, 700.000 euros más que el mínimo fijado en el pliego de condiciones. Por su parte, la UTE de Taurodelta y Alberto Bailleres oferta en la práctica el mínimo del pliego, esto es: 2.105.000 euros, lo supone un incremento del 5.000 euros sobre el mínimo. Una diferencia, pues, muy sustancial entre ambas ofertas.
En el sobre correspondiente a la programación taurina, las ofertas han sido:
–Feria de San Isidro: Ambas oferentes se comprometen a ofertas 5 espectáculos más; Taurodelta propone además aumentar en 2 los festejos de rejones, en tanto Casas programa 3 más.
En el resto de los epígrafe, la oferta de Simón Casas vuelve a sacar ventaja sobre Tauroldelta. En este capítulo se encuentran las propuestas sobre la reducción de los precios de los abonos y las localidades, las propuestas para publicidad, difusión y promoción y las ofertas para la financiación de la Escuela de Madrid y las escuelas regionales.
Por otro lado, en esta sesión de apertura de plicas, la Comisión evaluadora ha dado a conocer, como se había anunciado hace una semana, la puntuación alcanzada respecto a las propuestas de valoración subjetiva (obras optativas de mejora de la plaza). Finalmente la Comunidad de Madrid concede 13 puntos a Simón Casas, en tanto a Taurodelta la valora con 8,5.
Las dos ofertas
Esquemáticamente, las dos ofertas conocidas este viernes puede resumirse en:
►►SIMON CASAS Y NAUTALIA
Canon económico: 2.800.000 euros
►►TAURODELTA Y BAILLERES
La puntuación pendiente
Sobre los anteriores datos, la comisión que evalúa las propuestas deberá ahora adjudicar la puntuación correspondiente. La distribución de los puntos se hace de la siguiente manera:
Notables diferencias
Como puede observarse, entre una y otra oferta se producen grandes diferencias. Y así, en la reducción del precio de los abonos de San Isidro y de las localidades mientras Taurodelta se compromete a reducirlos en un 0,01%, Simón Casas se propone bajarlos en un 10%.
Pero si se analiza las ofertas respecto a la Escuela Taurina –la de Madrid y otras de la Comunidad– y las novilladas de promoción, en tanto Taurodelta incrementa en cada capítulo 1 euro más de lo fijado en el pliego, Simón Casas propone un incremento total de 430.000 euros, de los 280.000 se destinan a mejorar el presupuesto de la Escuela que lleva el nombre de “Yiyo” y 70.000 al correspondiente de las demás de la Comunidad.
Por otro lado, el presupuesto previsto para las actividad de publicad y promoción la plica de Simón Casas se fijan actuaciones valoradas por un total de 2.889.178 euros, frente a los 650.000 de Taurodelta.
El falle del concurso
Abiertos los sobres correspondientes, ahora la Comisión evaluadora se propone tener para el próximo 27 de septiembre su dictamen final, que será elevado a las autoridades dela Comunidad de Madrid para su aprobación oficial.
0 comentarios