Las Ventas en 2017: 973.196 espectadores, un 18,5% más que en 2016

por | 13 Oct 2017 | Informes


L
a temporada de 2017 en la plaza de Las Ventas, que se cerró este 12 de octubre, ha contado con una asistencia total de 973.196 espectadores,  de acuerdo con los datos oficiales que ha ido facilitando Plaza 1 tarde a tarde a lo largo de todos estos meses. Esta cifra global supone el 61,5% del aforo total a lo largo de 67 tardes con espectáculos taurinos.

En comparación con la temporada de 2016, bajo la gestión de Taurodelta, la asistencia estimaada crece en un totsl de 151.448 espectdores, esto un 18,5% más. Con todo hay que advertir que en este ultimo año se incluyen en la estadística 67 espectáculos convencionales, en tanto en la de 2016 se contabilizan 63 espectáculos convencionales y uno de recortadores.

De esta asistencia total el 62,1% corresponde el abono de San Isidro; si se añaden los espectadores de los tres festejos fuera de abono de la primavera, ese porcentaje sube hasta el 69,4%. En el abono de Otoño, que en esta ocasión se compuso de siete tardes, los espectadores representaron el 10,7% sobre el total. Los otros 26 espectáculos que hacen de Las Ventas una plaza de temporada, han supuesto el 20,03% del total de asistentes.

Para el conjunto del año, la asistencia media ha sido del 61,5% del aforo total, que en la actualidad es de 23.624 localidades. También bajo este punto de vista la punta máxima de asistencia se corresponde con la feria isidril, que tuvo una media 82,5% del aforo ocupado.

El mantenimiento –tan necesario como es– de la condición de Las Ventas como plaza de temporada ha aportado a la taquilla un total 195.003 espectadores, lcon una media de asistentes de 7.500.

Los anteriores números de asistentes coinciden, con una diferencia total de 18 espectadores (el 0,0018% sobre el total) con los que la empresa de Simón Casas ha difundido el 6 de noviembre,  un mes después de nuestra estadística.


Más de 150.000 espectadores que en 2016

Aunque se han introducido cambios  en el diseño de los abonos y en el propio aforo de plaza –que se ha reducido en 174 localidades–, los cálculos más probables llevan a pensar que el total de espectadores alcanzados en este primer año de Plaza 1 supera en algo más de 150.000 asistentes a los registrados en 2016, la última temporada de Taurodelta.

Según la Memoria de 2016 elaborada por la anterior empresa, en la que fue su última campaña como gestores, las entradas de pago fueron en total 657.268, lo que supuso –según el referido documento– un retroceso del 7%, esto es: de 50.204, con respecto a 2015.

Pero la propia Memoria advertían que en esta cifras no se incluían los abonos da temporada para mayores de 65 y años y menores de 25. Pues bien, en el pasado año el total de estos abonados fue de 2.570  –esto es: 280 menos que en la actualidad–, que para el total de 64 tardes de la temporada suponían 164.480 espectadores.

En consecuencia, la estimación de la asistencia total a Las Ventas alcanzó en 2016 la cifra de 821.748 espectadores. Por su parte, el primer año de gestión de Plaza 1 ha supuesto un total de 973.196, lo que representa un  incremento de 151.448 espectadores, esto: un 18,5% más.

Sin embargo, a esta estimación conviene realizarle una observación: las cifras correspondientes a la temporada de 2016 se compuso de un total de 63 festejos convencionales y uno de recortadores, en tanto la de 2017 se refieren a los 67 los espectáculos todos ellos convencionales.

Los festejos de temporada 

La asistencia que tuvieron estos festejos de temporada se resume en el siguiente gráfico:


Unas observaciones

Conviene advertir que las citadas cifras reflejan el número de entradas de pago que se han contabilizado, aunque no necesariamente supone el número real de espectadores que físicamente se sentaron en los tendidos.

Y así, resulta necesario tener en cuenta que Las Ventas cuenta con un total de 2.850 abonados por toda la temporada, de los cuales 2.800 corresponden con la formula de bajo precio diseñada para mayores de 65 años y jóvenes menores de 25 años.

Si todos ellos hubieran asistido a todos los 64 festejos que fueron de abono, habrían supuesto un total 182.400 espectadores, una cifra superior  al total de asistentes a los festejos ordinarios, fuera de los ciclos feriados. Pero aún en la hipótesis más que probable que hubieran dejado pasar fechas en blanco, eso no quita para que la Empresa gestora haya ingresado, incluso por adelantado, el importe correspondiente de esas localidades que luego ocasionalmente quedaran desocupadas.

Al tener que realizar esta observación, parece obligado precisar que no resulta posible establecer el número exacto de espectadores reales al total de espectáculos. Pero no resta interés orientativo al computo global. Por más matices que se le quieran incorporar, la realidad es que Las Ventas y sus festejos taurinos constituye en Madrid un fenómeno único en cuanto a aceptación social, sólo superado por la competición de elite del fútbol.

Los abonos  

Como ya se ha publicado, la asistencia total en las corridas incluidas en los abonos ha sido la siguente:

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.