Las Ventas: El lunes se empieza a salir de dudas en el concurso de candidato único

por | 9 Dic 2011 | Informes

El próximo lunes, día 12, concluye el plazo para la presentación de plicas en el concurso por la plaza de Las Ventas, de acuerdo con lo establecido en la Resolución administrativa del pasado 17 de noviembre, poniéndose así en marcha el proceso definitivo de adjudicación, que deberá estar concluido antes de fin de se año.

Lo más probable es que se trate de un concurso con candidato único, en esos procesos que en política se conocen como “a la búlgara”, esto es: que antes de empezar ya se sabe el resultado final.  La posición no es muy airosa ni para la Comunidad de Madrid ni para los posibles adjudicatarios, pero es lo que hay con el pliego que se diseñó, sobre todo cuando las autoridades autónomicas  nada han objetado al pacto tripartito.

La sorpresa mayúscula radicaría en que hubiera alguna plica más, además de la Taurodelta. Para ello se tendría que organizar un pacto multilateral, para alcanzar conjuntamente las condiciones restrictiva del pliego. Pero como reconocieron los actuales aspirantes cuando presentaron el menage à trois de Taurodelta, Simón Casas y Toño Matilla, resulta prácticamente imposible que se forme otra candidatura alternativa, sobre todo a raíz de que los hermanos Martínez Labiano (Casa Chopera) decidieran renunciar a optar a este concurso, para respetar la actuación en este caso de su tío, José A. Martínez Uranga.

Tampoco habrá sorpresa en cuanto a la naturaleza del tripartito, una vez que Casas y Matilla ya han reconocido públicamente que no participan en el capital social de Taurodelta –que sigue siendo exclusivamente de la familia Martínez Uranga–, sino que se limitan a aportar como externos su experiencia profesional a la gestión, sin asumir responsabilidades patrimoniales en el negocio y limitándose a ser “consejeros de dirección” sin poderes ejecutivos.

Con lo cual, cuando el aficionado quiera valorar la oferta presentada el punto de comparación se centrará exclusivamente en su relación con respecto a los aspectos de mínimos que se marcan en el pliego. Por ejemplo, las mejoras que hagan sobre la canon mínimo establecido, las ofertas de precios y de los abonos y las propuestas para la organizar el conjunto de la temporada.

En cambio, resultará estrictamente anecdótico el dato relativo a los puntos obtenidos en la baremación de la oferta. Será un dato digamos que entretenido, en la medida que permitirá conocer que valoración realiza la Comunidad; pero resultará intrascendente a efectos de adjudicación, toda vez que no hay alternativa  posible.

Lo que en ningún caso permitirá este concurso es convertirse en punto de referencia para otros concursos. Su contenido es tan singular y con tales limitaciones que resulta de imposible aplicación fuera de Madrid.

Por lo demás, a partir de este lunes, los siguientes pasos en el proceso se ajustan al siguiente calendario: el día 19 se procederá a abrir la plica de contenidos profesionales y técnicos y el día 29 se conocerá la oferta económica.

¿Es oligopolio? Según se mire

En este contexto, en el curso de una entrevista en  Radio Castilla La Mancha, a Toño Matilla le hicieron la pregunta si esta concentración empresarial que representa el tripartito no favorece la creación de un oligopolio. Su respuesta fue la siguiente: "¿Oligopolio? Si se mira así, sí. Pero depende de cómo se administre el poder. Aunque ese poder, si se aplica con justicia y con criterio no es poder sino sentido común en beneficio de la Fiesta de los Toros. No vamos a atropellar a nadie. No vamos a utilizar fuerzas desmedidas para hacer daño. Queremos que salga todo bien y sabemos que la justicia es muy importante”

Y a la pregunta de si las figuras cobran mucho dinero, Toño Matilla ha respondido que "para mí, siempre el dinero del torero me ha parecido poco. Lo que pasa es que la situación económica real y actual es distinta a la de hace años. No sólo en el mundo del toro sino en todos los campos. Tienen que ser justos y, juntos, hemos de llegar a acuerdos. No pueden cobrar cifras que están desfasadas con la taquilla de ahora. Hay que contar con la buena voluntad de todos para salir adelante",

Acerca de cómo va a funcionar internamente el tripartito, el empresario salmantino declaró que "es una unión de consenso para que cada persona aporte lo mejor de cada uno. Entre tres empresas parece ser que es la manera de poder trabajar en Madrid. Así se han conseguido eliminar intereses particulares y se ha hecho una unión de criterios e ideas y eso puede ser muy bonito”.

Tras negar que vayan a surgir fricciones entre ellos, Martilla considera que “cada uno sabemos el lugar que ocupamos en el organigrama de la empresa y en el toreo. Todos tenemos las mismas responsabilidades”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.