Las Ventas: cubierta, para la música y el deporte; a la intemperie, para los toros

por | 27 Jul 2012 | Temporada 2012

Rosario Pérez informa en la edición de este viernes del diario ABC de las negociaciones, ya muy avanzadas, de  Taurodelta con la empresa de espectaculos Warner Music y el grupo Plus –especialista en montajes de carpas y pabellones– para la instalación de una cúpula temporal. El coste ascendería a unos  3,5 millones de euros, que serían aportados  de las arcas de la UTE conformada por las dos citadas multinacionales y Taurodelta.

De esta forma, Madrid  pasaría a contar en pleno centro urbano  con una instalación, capaz para 20.000 espectadores, entre el 15 de octubre al 15 de marzo. La ultima palabra la tienen ahora los responsables de Las Ventas, aunque la iniciativa debe contar con el visto bueno del Ayuntamiento y de la Comunidad, con los correspondientes permisos y licencias.

Sin embargo, conviene tener en cuenta que la Plaza de Las Ventas está declarada como monumento histórico-artístico, lo que supone fuertes controles y  condicionantes para la realización de obras en  todo el inmueble. De hecho, esta fue la razón por la que en anteriores ocasiones se rechazaron las propuestas de cubrir de manera estable el recinto. Por eso ahora, aunque la instalación no afectaría al aspecto externo del inmueble, las obras deben ser supervisadas por las autoridades correspondientes.

Desde luego, para Madrid sería una buena oportunidad de convertirse  en uno de los grandes escenario de eventos culturales y deportivo durante la etapa del año no taurina.

Se trataría de una cubierta de 110 metros de diámetro, que no se vería desde el exterior para no alterar la belleza neomudéjar del monumento. Por ello, solo se cubriría la zona de tendidos altos y bajos, quedando fuera de la cubierta las actuales zonas de andanadas y  los palcos y gradas.

Según explica el diario madrileño,  se trataría de una estructura  de aluminio ligero, de vigas de 55 metros que se enganchan en un aro central. Se unirían en una curvatura de tensión hasta cubrir los 110 metros de los tendidos, con tres techos: uno impermeable en el exterior que evita la lluvia, otro intermedio como una cámara de aire, tipo globo, como aislamiento acústico y climatológico, y un techo interior decorativo. Algo muy ligero, que se monta en 5 días y se desmonta en 3.

El  proyecto está ya muy avanzado ofrecería un aforo total de 20.000 personas.: del orden de 1.800 por cada tendido y 2.000 butacas en el ruedo.  Por otro lado, se le dotaría de un escenario con todos los elementos previstos, o de la correspondiente instalación deportiva, según los usos que en cada caso se le diera.

Como se sabe, las autoridades de Madrid están dispuestas a proceder a la cubierta definitiva del recinto de Las ventas, pero condicionado a que la capital consiguiera ser sede de los Juegos Olímpicos de 2.020. Si esta eventualidad se diera, ya se habría rodado el sistema de instalación cubierta. Pero si la Olimpiada finalmente fuera a otra ciudad, al menos se pondría contar durante un amplio periodo de meses con una instalación singular.  

Aunque sea de forma muy remota, Taurodelta no descarta que, si hubiera demanda, durante los meses invernales se pudieran ofrecer espectáculos taurinos.

Con esta iniciativa, eel recinto de VistaAlegre pasa a tener un fuerte competidor, que lo hace además desde el propio centro de la ciudad, una ventaja competitiva insalvable. Curiosamente, en la actualidad ambos recintos están gestionados por la misma empresa: Taurodelta.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *