Las interrogantes sobre la campaña en España

por | 11 Mar 2013 | Reportajes

Si con el capítulo  de los comunicados se cierra por el momento una polémica y de paso la inmediata reaparición de José Tomás en México,  ahora se abre el interrogante de cuál será la decisión del torero respecto a su campaña en plazas españolas.

Desde luego, no será tan amplia como algunos reclaman, sino que más bien irá en líneas similar al pasado año: unos pocos festejos con carácter de acontecimiento, que además tengan algún tipo de significado especial para el de Galapagar, como fue la encerrona del pasado año en Nimes.

Entre quienes le conocen de cerca, se afirma que José Tomás tiene dos retos pendientes, que quiere ver cumplidos antes de dejar los ruedos de forma definitiva. El primero y quizás el principal, romper la Maestranza consiguiendo cortar un rabo; el segundo, alcanzar un triunfo incontestable en Bilbao.

El primero de sus retos no habría obstáculo mayor  —salvo las meteduras de pata que ha venido teniendo Canorea– dado que la empresa sevillana no se ha ajustado con la televisión de pago para esta temporada.

En este caso, hay dos fechas libres del abono y con una cierta tradición taurina y sevilllana. La primera, el 15 de agosto, festividad de la Patrona, que aunque siempre ha sido muy tradicional  la empresa ahora deja en blanco; ellos aducen que los calores del verano no invitan a ir al tendido, aunque los aficionados recuerdan que todos los últimos años para este fecha se han programado carteles tan débiles que desde luego no reunían interés alguno como para dejar las playas. La segunda, el 12 de octubre, cuando se pone fin a la temporada y que hubo épocas en la que se celebraron verdaderos acontecimientos.

En el caso de Bilbao, si es para este año la opción posible es acudir a la corrida extraordinaria que se organiza durante el mes de junio. No hay televisión y puede ser una fecha muy idónea para montar un cartelazo. Entre otras cosas porque si no es así, la plaza no se llena, como ya se vio en el pasado año. La ruptura de relaciones de José Tomás con los hermanos Chopera, tras unas poco afortunadas declaraciones, no serían un obstáculo: la empresa organizadora es la propia Junta Administrativa de Vista Alegre y como es quien decide y quien contrata.

Pero hay otra plaza a la que según sus próximos José Tomás le gustaría volver: Málaga por su feria. Hace ya unos años que no pisa la Malagueta y para el torero tiene un valor diríase que hasta sentimental el hacer el paseíllo allí.

Si estos tres hitos se complementan con algún festejo más –quizás de Francia—, tendría hecha su temporada. Pero todo esto no son más que suposiciones. Al final, José Tomás hará lo que le apetezca.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.