Las grandes ferias con las que concluye la temporada –Sevilla, Barcelona, Madrid y Zaragoza— se presentan en esta ocasión a un cierto medio gas, una vez que las primeras figuras han decidido medir mucho los compromisos con los que acaban el año taurino.
El fin de curso
En este sentido, Morante finalmente no ha querido anunciarse en Sevilla, donde tenía pensando encerrarse con seis toros. En cambio, no han rehuido la Maestranza ni El Juli ni José Mª Manzanares.
En el caso de la feria de Otoño, en Madrid, el abono también queda un poco en tierra de nadie, teniendo como punto novedoso el mano a mano entre las dos revelaciones de la temporada: David Mora e Iván Fandiño, en tanto el cartel de las figuras queda con El Cid, Castella y Perera.
Por lo demás, ha rehusado acudir a Madrid Conchi Ríos, como triunfadora que fue del ciclo de novilladas de julio; la novillera murciana aduce que prefiere dejarlo para la siguiente feria de San Isidro. Se trata de una decisión dudosa, porque al fin y al cabo no deja de ser renunciar a una tarde de compromiso
Por lo que respecta a Zaragoza, la combinación de toros y toreros es de las más flojas que se recuerdan en una feria de El Pilar. Carteles con escaso remate y abundancia de nombres de segundo nivel. Las figuras que van –que no son todas— lo hacen a una tarde y el resto se completa con carteles de orden menor.
En este contexto, son los carteles de la Feria de la Merced en Barcelona los que más alicientes encierran. Cierto que no son más que dos festejos, pero ambos compensan coger el AVE y plantarse en la Ciudad Condal.
De forma añadida, si el Tribunal Constitucional no lo remedia, que más bien parece que, de hacerlo, no será a tiempo, esta feria mercedaria tiene el interés añadido de un hecho tristemente histórico: presenciar al punto final de la actividad taurina en Cataluña, al entrar en vigor la decisión adoptada por políticos nacionalistas y socialistas de abolir la Fiesta en aquella comunidad. Es un hecho muy triste, pero no por eso deja de tener el valor histórico de suponer el fin de una tradición con más de un siglo de existencia.
Las combinaciones de toros y toreros –algunas sin terminar de completarse—que se anuncian para estas cuatro grandes ferias son los siguientes:
Sevilla: Feria de San Miguel
11 de septiembre novillos de Villamarta para Gómez del Pilar, Damián Castaño y Emilio Huertas
Barcelona: Feria de la Merced
24 de septiembre: Toros de Núñez del Cuvillo, para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares
Madrid: Feria de Otoño
Jueves, 29 de septiembre: Novillos de Gabriel Rojas para Víctor Barrio, Alberto Durán y Francisco Montiel.
Zaragoza: Feria del Pilar
Jueves 6 de octubre: Novillos de Los Azores, para Damián Castaño, Javier Jiménez y David Galván.
Las ferias de septiembre
Pero antes de llegar a las anteriores grandes ferias, septiembre será intenso en actividad taurina, con las ferias de Valladolid, Salamanca, Nimes, Albacete y Logroño. La cartelería que se anuncia es bastante desigual, con abundancia de oportunidades para toreros locales y de segundo nivel.
En Valladolid, la Casa Matilla lo fía casi todo a los efectos que tenga en el abono la presencia de José Tomas, en la corrida del día 8. Para esa fecha, el papel se da ya por agotado; para las restantes, está por ver que vaya a ocurrir.
También de ese nivel medio resultan las combinaciones que la Casa Chopera anuncia para Salamanca y en Logroño, plaza en la que la novedad es la corrida concurso conmemorativa del X aniversario de la nueva Plaza.
Un patrón similar sigue la empresa Serolo en la larga feria de Albacete, mientras que Simón Casas apuesta algo más en su plaza de Nimes, con dos carteles que en Francia tendrán fuerza: el mano a mano local de Castella y Bautista, y la matinal con José Tomás como aliciente.
Las combinaciones de toros y toreros para este conjunto de ferias septembrinas, son los siguientes:
Valladolid
Domingo 4 de septiembre. Toros de Valdefresno para Juan José Padilla, Morenito de Aranda y Joselillo.
Salamanca
Viernes 9 de septiembre: Novillos de Palla para Damián Castaño, Víctor Barrio y Ángel Bravo.
14 de septiembre: Toros de Ángel Sánchez para rejones y El Pilar para la lidia a pie, para Hermoso de Mendoza, El Juli y José Mª Manzanares.
15 de septiembre: Toros de Torrealta para Leandro, Iván Fandiño y Juan del Álamo.
21 de septiembre: Toros de Sánchez y Sánchez para Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Moura.
Albacete
Jueves 8 de septiembre: Toros de Martelilla, para Antón Cortés, Juan Luis Rodríguez y Sergio Serrano. (fuera de abono)
12 de septiembre. Toros de Bohórquez, para Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Manuel Manzanares.
13 de septiembre. Toros de El Torero, para El Cid, El Fandi y Rubén Pinar.
14 de septiembre Toros de Albarreal, para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Miguel Tendero.
15 de septiembre. Toros de Zalduendo, para Curro Díaz, El Juli y Alejandro Talavante.
16 de septiembre. Toros de Juan Pedro Domecq, para Juan Mora, Sebastián Castella y José María Manzanares.
17 de septiembre. Toros de Cebada Gago, para Juan José Padilla, David Mora y Joselillo.
18 de septiembre. Novillos de Hermanos Pedrés, para Víctor Barrio, José Ignacio Rodríguez y López Simón.
Nimes
Jueves 15 de septiembre: Toros de Miura, para Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Javier Castaño
16 de septiembre: Matinal. Novillos de Dos Hermanas, para Guillon, C. Ortiz y Fabio Castañeda
16 de septiembre: Tarde. Toros de Zalduendo, para El Juli, Alenadro Talavante y Daniel Luque
17 de septiembre: Matinal. Toros de Bohorquez, para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo y Manuel Manzanares
17 de septiembre. Tarde: Toros de Victoriano del Río, para Sebastián Castella y Bautista, mano a mano
18 de septiembre: Matinal. Toros de Jandilla, para Conde, José Tomás y Thomas Dufau
18 de septiembre: Tarde. Toros de Fuente Ymbro, para Matías Tejela, Alberto Aguilar y David Mora
Logroño
Domingo 18 de Septiembre. Toros de Palha para Juan José Padilla, Javier Castaño y Luis Bolivar
19 de Septiembre. Toros de Jandilla para El Cid, Alejandro Talavante y Daniel Luque
20 de Septiembre. Corrida Mixta. Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza y toros de El Pilar para Sebastián Castella y Leandro.
21 de Septiembre. Corrida Concurso con toros de Juan Pedro Domecq, La Quinta, JuanLuis Fraile, Ortigao Costa, Alcurrucén y Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Iván Fandiño y Rubén Pinar.
22 de Septiembre. Toros de Parlade y Juan Pedro Domecq para El Fandi, José Mª Manzanares y Miguel Ángel Perera.
23 de Septiembre. Toros de Garcigrande y D.Hernandez para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
24 de Septiembre. Toros de Luis Terrón para Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Domínguez y Leonardo Hernández.
0 comentarios