En limpio, 4.600 euros. Son las cuentas finales que hace la Junta Administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao sobre la temporada de 2016. Dicho de otra manera: habría bastado que se dejaran de vender tres o cuatro abonos para haber vuelto a entrar en pérdidas. Esa es la dimensión real del beneficio. No es precisamente un balance como para tirar cohetes. Pero al menos no es negativo.
Si nos atenemos a las cuentas –-no precisamente exhaustivas– que ha dado a conocer el concejal Ricardo Barkala, que es uno de los representantes del Ayuntamiento en la Junta Administrativa, lo que son propiamente las Corridas Generales dieron un resultado positivo de 388.552 euros, lo que supone un incremento de algo menos del 1% con respecto a 2015. No precisó el edil si esa cifra es o no con derechos de televisión; pero, en cualquier caso, supone que los espectáculos taurinos no son en sí mismos deficitarios, ni incluso en una temporada en la que la venta de entradas se redujo en un 15%.
Pero si se comparan ingresos con resultados quiere decir que en gastos generales y en la comisión sobre ingresos que cobra la Casa Chopera se han gastado 388.952 euros. A estas mismas partidas en 2015 se dedicaron un total de 542.810 euros; en esa otra temporada se registró unas pérdidas finales de 153.346 euros.
Ha comentado el concejal Barkala que el actual resultado positivo las Corridas Generales se alcanzó gracias a que las figuras no hicieron doblete en el abono y a la mejora de la gestión. En concreto, por estos conceptos se ahorraron 154.858 euros, una cifra que resulta sustancialmente similar a las pérdidas que arrojó el Ejercicio de 2015.
Todos estos números hay que tomarlos con suma precaución, como exige la parquedad de la información que facilitan, en las que los criterios que manejan no son contablemente homogéneos: no es lo mismo hablar del “resultado de explotación” que del "resultado final del Ejercicio".
En cualquier caso, la convicción de los responsables de la plaza, como ya lo era en el pasado agosto, es que hay que introducir cambios en la gestión. El concejal bilbaíno aseguró que desde el Ayuntamiento están dispuestos a mover pieza para que la plaza sea más rentable económicamente con otro tipo de espectáculos y actividades.
En esta misma línea, Ricardo Barkala se ha referido también a la creación de una “grupo de trabajo” dentro de la propia Junta Administrativa para elaborar propuestas vinculadas “no solo a los toros sino a los futuros usos que le puede dar a la plaza fuera de Aste Nagusia”.
Resulta muy de desear que la creación de ese “grupo de trabajo” no responda a la sabiduría socarrona del viejo refrán: “Si quieres que un problema no se resuelva, crea una comisión”. Aunque es lo cierto que resulta poco esperanzador que los mismos que han arruinado el negocio, sean luego los encargados de enderezarlo. Desde luego, hasta la fecha, todas las respuestas que han dado a la crisis han sido “más de lo mismo”, con los malos resultados que desde hace años están a la vista.
Pese a todo, Barkala se muestra optimista, cuando sostiene que la Junta ya tiene “casi cerradas cuatro o cinco cosas sólidas, de las que dan dinero” . Y ha puesto plazo: en dos meses –esto es: a finales de febrero– se darán a conocer. A título de ejemplo añadió: “se me ocurre como posibles actividades ejercicios de caballos, idi probak (deporte rural vasco) o muestra de animales”, pero también recordó que Vista Alegre “además del ruedo dispone de galerías, restaurante y un museo”.
Probablemente porque no era el momento ni el lugar idóneo, pero de lo que no habló el concejal es de los cambios que deben introducirse para atraer nuevos aficionados taurinos a los tendidos; elementos tan claros como la reinstauración del “toro de Bilbao” y la vuelta a los carteles con personalidad. Mientras tanto gentes muy relacionadas con la Junta Administrativa aducen como remedio a los males actuales la reducción del número de espectáculos que integran las Corridas Generales.
Lo que cuenta la prensa vasca
►El Correo: “La plaza de toros cierra 2016 con 4.600 euros de beneficio”
►DEIA: “El Ayuntamiento ya tiene “cosas sólidas” para dar otra utilidad a la plaza de toros”
0 comentarios