Las cosas de Morante

por | 29 Mar 2018 | Reportajes

“La afición debe estar agradecida porque no me he ido del todo”. Y lo dijo en Sevilla y como el que oye llover. Se dirá que son las cosas de Morante. Incluso alguno podría pensar aquello de que “los genios son así”. Lo reprodujo con su buen tino habitual Carlos Crivell, en las páginas de El Mundo y de sevillatoro.es.

Pues  lo mejor va a ser que no, que la afición no tiene ningún motivo para mostrar agradecimiento alguno. Sobre todo en los abonos importantes de la temporada, en los que el torero de la Puebla del Río ha decidido estar ausente, salvo en el tardío serial sevillano por la feria de San Miguel, para montarse una temporada light, o como se dice ahora: una temporada sin

Ni su admirado José Gómez “Gallito”, que mandó en el toreo como Morante nunca ha hecho, hizo algo parecido. Hasta cuando por el célebre pleito con Veragua se vio fuera de algunas ferias se conformó: buscó la mediación de Juan Belmonte para resolver los desacuerdos; en realidad unos malentendidos, que es lo que ocurrió. Pero eso de ser el mandamás de los ruedos y no dar la cara, nunca estuvo en su cabeza.

Ahora, en cambio, Morante “nos perdona la vida”, mandando a la afición mayormente al circuito menor si es que se le quiere ver. Pues va a ser que no. Esa no es la respuesta que se esperaba de un torero que en el pasado año os dejó colgados de la brocha cuando la temporada iba por su mitad, descomponiendo no pocas ferias.

Y es que la dimensión de una figura se mide por su capacidad de compromiso, su respeto por los aficionados. Naturalmente, el torero es muy libre para tomar sus decisiones; lo que no puede es luego edulcorarlas con argumentos que no se sostienen.

Es muy humano que resulte duro cargar con “el peso de la púrpura”. A lo largo de la historia nadie ha dicho nunca que mandar en el toreo sea una empresa ni fácil, ni cómoda. Pero ahí se localiza la realidad de cada uno. lo demás no dejan de ser historias para distraer al personal con algunas ocurrencias.

Pero, al menos, Morante es sincero: “Si toreo más de 30 corridas me tengo que meter en algunos berenjenales”. Y eso es justamente lo que no quiere: asumir los compromisos mayores. Una confesión de parte que explica la realidad.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *