De cuatro corridas de toros se compuso el cartel de la Semana Grande en Bilbao de 1914, con Joselito y Belmonte como base, pero en la que estuvieron también anunciados Rafael El Gallo, Cocherito de Bilbao, Posada y el local José Muñagorri, que tuvo una feria más que gris: el cronista le dedica tan sólo unas pocas líneas y para sentenciar que no está hecho para el toreo.
Lo que marcó aquel ciclo fue la cuarta y última de las Corridas Generales, en la que se anunciaron 10 toros –ocho de la Viuda de Murube y dos del conde de Santa Coloma-, de los que por percances de Joselito y de Cochero, el ”divino calvo” tuvo que matar cuatro toros y sin correr turnos: 1º, 5º, 6º y 7º y hasta salió a hombros en compañía de Belmonte.
En “La Lidia” dio cuenta “Relance” –con la ayuda de “Relance chico” en la primera del abono–, de todo lo ocurrido en la primitiva Vista Alegre, una feria con muchos altibajos en los que los piqueros no salieron bien parados, sobre todo “Salsoso”.
Para “Gallito” el paso por Bilbao tuvo la principal nota de la cornada en el pecho, que luego no revistió tanta gravedad como se le adjudicó en un principio. Belmonte, que meses antes ya se había presentado en Bilbao con ocasión de la Corrida de la Prensa, consiguió salir a hombros en la corrida monstruo de los 10 toros que cerró la feria.
De todo ello dio cuenta el célebre semanario, que dedicó dos páginas, con abundantes fotografías al ciclo bilbaino. Traemos a este documento el texto íntegro de lo que se publicó en su número del 25 de agosto de 1914.
0 comentarios