Las cofradías confirmaron en el Cabildo de Toma de Hora su intención de estar menos tiempo en la calle en la próxima Semana Santa. De esta forma, muchos de los cambios que se realizarán vienen relacionados a este aspecto.
Aunque no es el esencial, un cambio significativo es de la hermandad de la Macarena, que en esta ocasión no cruzará bajo el Arco en su itinerario de ida hacia la Catedral. Los responsables han informado que de esta forma no se pierde un recorrido tradicional, ya que la cofradía comenzó a cruzar el Arco a su salida en 1986 debido a la reordenación de las vías asfaltadas frente a la Basílica, cortando toda posibilidad de salir frente por frente» y que a partir de 2018 si podrá volver a hacerlo. El otro gran punto informativo radica en los ya conocidos cambios del Martes Santo y la Madrugada.
El presidente del Consejo, Joaquín Sainz de la Maza, entiende que “estos horarios e itinerarios tienen significativas novedades gracias al esfuerzo de los hermanos mayores y diputados mayores de gobierno», argumentando que «el crecimiento de la ciudad y de los cortejos hace necesario poner más hincapié en la seguridad”.
La Madrugada
Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores, Seguridad y Movilidad, Juan Carlos Cabrera, afirma que “el Ayuntamiento va a poner todos sus medios posibles para que todos sus servicios públicos estén trabajando en Semana Santa”, reconociendo que tras los sucesos de 2017, “este año había que hacer un esfuerzo mayor”.
Respecto a las novedades en materia de seguridad que ya fueron anunciadas semanas atrás, pidió “tranquilidad en que nunca se va a utilizar ningún medio novedoso que ponga en peligro y difumine el elemento esencial que es la Semana Santa. Las acciones que se realicen serán un elemento secundario frente al paso de las cofradías, la fe y a la devoción popular. Quiero dejarlo claro”.
Respecto a estas nuevas medidas de seguridad, finalmente los responsables municipales han acordado, entre otras medidas, el cierre de los bares durante las horas centrales de la Madrugada en 46 calles sevillanas,. Por su parte,las propia hermandades ha tomado medidas para garantizar su propia seguridad, especialmente en los tramos formados por niños.
En recuerdo de San Juan Pablo II
Respecto al paso de las cofradías por la Catedral, el delegado de hermandades del Arzobispado, Marcelino Manzano, entiende que ”las hermandades y todos debemos cuidarlo. Es el momento de oración fundamental y el hecho por el que salimos a la calle. La cofradía será en la forma que haga su oración en la Catedral. Todo lo que podamos mejorar redundará en beneficio de nuestra fe”.
También comentó que la intención para las estaciones de penitencia en 2018 será rezar por los frutos del sínodo de jóvenes convocado por el Papa Francisco. “Es algo que compartimos todos y nos toca muy de cerca. No es un formalismo, es una plegaria común que elevamos al Señor”.
Como este año se celebra el 25 aniversario de la última visita de San Juan Pablo II a Sevilla. Para ello, las oraciones en la Catedral recuperarán palabras del Papa Santo dirigidas directamente a las hermandades y cofradías.
Cambios principales
De acuerdo con lo aprobado por este Cabildo, los cambios principales con respecto a 2017 en los horarios oficiales y recorridos son los siguientes.
DOMINGO DE RAMOS (25 de marzo)
La Hermandad de la Estrella atrasa 15 minutos su entrada por lo que su paso de palio entrará en su templo a las 02,45 horas.
LUNES SANTO (26 de marzo)
La Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora del Rosario modifica su itinerario de vuelta al llegar a Francos, continuando hasta la Plaza de Jesús de la Pasión, para seguir por Lineros, Puente y Pellón y Plaza de la Encarnación (margen izquierdo), donde llegará hasta la calle Imagen, recuperando su itinerario habitual.
La Hermandad de la Redención modifica su itinerario de vuelta y este año al llegar a la Cuesta del Rosario, continuará hasta Jesús de las Tres Caídas, continuando por Odreros, su recorrido de regreso habitual.
La Hermandad Danta Marta adelanta la salida de su cruz de guía cinco minutos, abriéndose las puertas de la Parroquia de San Andrés a las dieciocho y veinte minutos.
MARTES SANTO (27 de marzo)
Todas las hermandades del Martes Santo modifican todas sus itinerarios y horarios en la próxima Semana Santa, al comenzar la Carrera Oficial por la Catedral (Puerta de Palos), haciendo el recorrido a la inversa de los restantes días, concluyendo la misma en la Campana. La primera de las hermandades, la de la Parroquia del Cerro, saldrá de su templo las12,15 y tiene prevista su llegada a la Catedral, por la Puerta de los Palos, a las 16,20; en la plaza de la Campana, que este día será el punto final de la Carrera Oficial, será a las 17,35
La última realizar su estación de penitencia, la Hermandad de Dulce Nombre, saldrá de su a las : 18,35, para llegar la Catedral a las 22,36 y concluir en la plaza de la Campana a las 23,51, para volverá su iglesia a las 2,30.
MIÉRCOLES SANTO (28 de marzo)
La Hermandad de las Siete Palabras y Nuestra Señora de la Cabeza retrasa su salida en 5 minutos por lo que lo hará a las 19.30 horas.
JUEVES SANTO (29 de marzo)
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles (Los Negritos) retrasa su entrada en 20 minutos por lo que su paso de palio entrará en el templo a las 23,20 horas.
MADRUGADA DEL VIERNES SANTO (30 de marzo)
La Hermandad del Silencio modifica su recorrido de vuelta pasando por: Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Gavidia, San Juan de Ávila, Sor Vicenta María, Alfonso XII y El Silencio.
La Hermandad del Gran Poder y modifica su recorrido de vuelta pasando por: Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, San Pablo, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola y Plaza de San Lorenzo
La Hermandad de de la Esperanza Macarena modifica su recorrido de ida saliendo de la Basílica a Resolana sin pasar por el Arco de la Macarena. Modifica su recorrido de vuelta pasando por: Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caidas, Alfalfa, Odreros , Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos (lado Izquierdo), Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria, Relator, Parras, Escoberos, Fray Luis Sotelo, Resolana, Arco de la Macarena y Bécquer.
La Hermandad del Calvario adelanta su salida en 10 minutos por lo que lo hará a las 03.30 horas. Modifica su recorrido de ida pasando por: Cristo del Calvario, Canalejas, Gravina, Pedro del Toro, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo (lado Derecho) y Alfonso XII.
La Hermandad de la Esperanza de Triana adelanta su salida en 10 minutos por lo que lo hará a las 01.50 horas.
La Hermandad de los Gitanos modifica su recorrido de ida pasando por: Verónica, Butrón, Puerta del Osario, Matahacas, Plaza de San Román, Peñuelas, Doña María Coronel, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, Laraña, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque de la Victoria (Lado derecho).
VIERNES SANTO (30 de marzo)
La Hermandad de la Sagrada Mortaja adelanta la salida de su Templo en 5 minutos, siendo la hora de salida de la Cruz de Guía a las 20 horas.
SÁBADO SANTO (31 de marzo)
La nómina no sufre cambios con respecto al año 2017
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (1 de abril)
La nómina no sufre cambios con respecto al año 2017
n En este enlace, el lector puede consultar todos los horarios oficiales aprobados por el Consejo General de Cofradías
n En este otro enlace, pueden consultar los datos principales de todas las Hermandades, que procesionan desde el Domingo de Ramos al de Resurrección.
0 comentarios