Las 40 ferias más importantes aportan 970 millones de euros a las economías locales

por | 2 Abr 2011 | Informes

En concreto, si se mira a la feria de San Isidro, reporta a Madrid 50 millones €, pero si se habla de ferias como las de Albacete o Santander suponen 8,5 millones € para la economía local.
 
Este estudio resulta especialmente oportuno en los momentos actuales, tanto porque permite paliar esa especie de depresión colectiva que se está generando sobre el impacto de la crisis en la Fiesta, como porque pone en valor la realidad económica del impacto que tiene en las economías locales.
 
En este sentido, Juan Medina concluye las repercusiones directas de los espectáculos taurinos en España, que ascendió a 373,5 millones € en 2009. Durante esa temporada, se vendieron 9.855.300 entradas en los 2.684 espectáculos taurinos organizados. Quedan excluidos de este cómputo los 5.901 festejos populares celebrados en 2009, cuya relevancia económica y social merece una investigación aparte. Por tanto, el volumen de negocio directo se eleva a 373,5 millones de euros.
 
Por otro lado, los efectos indirectos –el gasto de los visitantes en transporte, hostelería y alojamiento– suman 132.764.492 €, de los cuales 46,3 millones € corresponden al gasto satisfecho por los turistas, y 86,4 millones € al realizado por los visitantes de un solo día.
 
Finalmente, los efectos inducidos –esto es: los gastos vinculados al proceso de dinamización económica que mejora la capacidad de gasto local— ascienden a 464 millones de euros, de los que 325 millones son directos y 139 indirectos. Estas cifras resaltan el alcance de sus repercusiones sobre el tejido productivo local.
 
En síntesis, las ferias taurinas celebradas durante 2009 tuvieron un impacto sobre la economía española de más de 970 millones de euros. De ellos, 375 millones correspondieron a ingresos en taquilla, 133 millones a gastos indirectos en hostelería y transporte, mientras que el efecto multiplicador absorbió otros 464 millones. Este significativo potencial de arrastre de los eventos taurinos pone de relieve su capacidad de generación privada de riqueza, y respalda su inclusión como un eje destacado de la política cultural de las Administraciones autonómicas y municipales.
 
En el documento anexo, encontrará el lector el texto íntegro del informe del profesor Medina, que fue publicado originalmente en http://escalafon.blogspot.com:80/2011/04/las-ferias-taurinas-generan-970.html
 
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *