La capacidad de inventiva de Simón Casas no conoce límites. Aunque luego no todas sus ocurrencias ocasionales se convierten en realidades. Sin ir más lejos en la temporada de 2017 se comprometió a que el abono de Otoño se compusiera de 10 festejos, pero luego se desdijo. Ahora ha decidido oficialmente lo nunca visto: que en el segundo abono de Madrid los carteles se confeccionen por sorteo: en un bombo los toreros apalabrados y en otro las ganaderías seleccionadas.
La primicia la publicó Zabala de la Serna en las páginas del diario El Mundo. Pero como ya advierte el cronista, el empresario se juega al azar la calidad del abono, con la espada de Damocles que supone que habitualmente el número de abonados en Otoño baja más de lo que subió en San Isidro.
Al margen la originalidad de la formula, la cuestión central es si los toreros que interesan, habituados a otros usos, estarán por asumirla. Para Otoño, salvo cambios imprevistos, Casas cuenta cuatro ganaderías: Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Adolfo Martín y Victoriano del Río –según recuerda Zabala de la Serna–, en la hipótesis de que se centre en cuatro corridas de toros. Cuatro hierros y cuatro procedencias muy diferenciadas.
Se presupone, claro está, que Simón Casas y el ahora tan activo Rafael García Garrido seleccionarán previamente los nombres de los toreros que estarán en el bombo: sin la previa aprobación de los interesados, a nada les compromete que sus nombres los metan en un bombo. Y en esa selección previa se desvelará, por ejemplo, si los triunfadores de San Isidro, como Castella y Talavante, están dispuestos a jugarse su presencia de Madrid al azar.
La fórmula en nada afecta a la hora de fijar los honorarios de cada torero: esos vienen preestablecidos. Y no son tan sólo los riesgos del azar, porque se trata de cuatro hierros muy diferentes pero contrastados. Se trata que esto parece el sorteo de la ONCE; pero, sobre todo, se trata de una formula que rompe con aspectos no marginales. Sin embargo, ya hay un torero dispuesto a entrar en el bombo: según el diario "El Mundo", se trata de Diego Urdiales, que para Casas desde luego es un buen fichaje para comenzar.
Y uno y no pequeño: que los carteles finales carezcan de interés para los abonados y aficionados. Otro no menor: que si a las figuras le tocan, por ejemplo, los adolfos, ya no pueden vender que es un gesto que hacen a favor de la afición, sino que vienen forzados por el simple resultado de un sorteo. En todo caso, su gesto radicaría en admitir que sus actuaciones se definan por sorteo, que no es poco admitir.
Y todo ello, presuponiendo que todo el proceso se hará limpiamente. El modelo del futbol ya nos advierte de aquella artimaña de las bolas frías y calientes, en virtud de la cual los organizadores tenían buen cuidado de que los grandes equipos no tuvieran el riesgo de caerse a las primeras de cambio, que eso les costaría mucho dinero en derechos de televisión.
La ocurrencia de Simón Casas desde luego dará que hablar. Y hasta creará expectación en sus vísperas. Siempre tiene su morbo comprobar a quien le toca el euromillón y quien se tiene que conformar con la pedrea. Pero pasado el episodio, llega la hora de abrir la cartera para decidir qué entrada compro y cuál no. No olvidemos que las combinaciones de toros y toreros tienen que hacerse públicas con anterioridad a la fecha de apertura de la renovación de abonos. Y ahí los riegos son todos para el empresario.
Tangencialmente, la fórmula del azar dejaría en el aire una de las facultades del Centro de Asuntos Taurinos, la de dar su aprobación a los carteles, como garantes que son del prestigio de Las Ventas. Como mucho tendría que pronunciarse sobre si aprueban o no que los carteles se confeccionen en esta especie de cara o cruz del sorteo. Con todo, como el CAT no tiene acreditada la exigencia como uno de sus objetivos prioritarios, tampoco debería poner muchos obstáculos. Salga lo que salga del sorteo, siempre habrá alguien de la Comunidad dispuesto a decir que son los mejores carteles posibles y además muy del gusto de Madrid. Antecedentes hay a barullo.
Comunicado de la Empresa
Conocida ya la anterior noticia, la Empresa Plaza 1 –Simón Casas&Nautalia– ha difundido un comunicado, cuya transcripción íntegra es la siguiente:
Las combinaciones para la Feria de Otoño
se harán en público y en un sorteo puro
La empresa gestora de la plaza de toros de Las Ventas, capitaneada por Simon Casas y Rafael García Garrido, hará por sorteo puro, en público y en directo, las combinaciones de la próxima Feria de Otoño. El acto se celebrará a finales de agosto, fecha aún por designar.
Se colocarán dos bombos, en uno con las cuatro ganaderías que lidiarán en la Feria (Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo, Victoriano del Río y Adolfo Martín) y en el otro los nombres de los toreros participantes en la misma.
Bajo el lema, “Suerte y entrega: ética de la Fiesta”, Simón Casas, presidente de Plaza1, abre una competencia real y abierta de una manera creativa y necesaria en la emoción de todas las artes pero siempre con el respeto a la integridad y a la identidad de la Plaza de Las Ventas. Es un acto de transparencia y sinceridad donde la suerte, siempre presente en el rito de la lidia, toma un protagonismo hasta ahora no conocido.
La suerte, un concepto que aparece en distintos estadios de la lidia tomará máxima vigencia desde el principio. Cuatro ganaderías de diferentes encastes que elevan al toro a su posición natural de protagonista a la altura de los toreros que compondrán la feria.
La ética y la técnica, al igual que el valor en toda su extensión serán el denominador común en este ciclo de Otoño, que por el momento, será el único en realizar este proyecto que a tenor de los resultados, podría tener continuidad en el futuro de la feria con la que finaliza la temporada venteña.
FECHAS DE FERIA DE OTOÑO
Y RESTO DE TEMPORADA EN LAS VENTAS
La Feria de Otoño se celebrará durante dos tramos en dos fines de semana, viernes, sábado y domingo. En total serán seis festejos los días 28, 29 y 30 de septiembre, y 5, 6 y 7 de octubre. Cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada picada.
En cuanto al resto de temporada durante el mes de septiembre se celebrará una novillada el 2 de septiembre y tres "Desafíos Ganaderos" los domingos 9,16 y 23 del mismo mes. La temporada se cerrará en octubre con la tradicional corrida del Día de la Hispanidad el 12 de octubre y una novillada el día 14 de octubre.
0 comentarios