La realidad estadística de la temporada definida como la de los nuevos valores, queda muy lejos de ser tal. Los números indican que, al final, en el escalafón siguen mandando las figuras y que tan sólo tres de los alternativados en los últimos cinco años han superado el listón de los 10 festejos en la presente campaña. En otras palabras, las cosas están donde solían, con una ligera variación.
Si se toma con referencia la temporada de 2012, que es cuando accedió al grado de matador de toros Alberto López Simón –hoy líder del escalafón–, a lo largo de las ultimas cinco temporadas han tomado la alternativa un total de 81 novilleros [1]. En la actual temporada de 2016, 43 de ellos han hecho al menos un paseíllo, en un total de 205 festejos. De ellos, tan sólo los tres primeros han superado hasta ahora el escalón de los 10 festejos, contabilizando un total de 99 actuaciones. Y 23 han toreado tan sólo 1 ó 2 tardes.
Si nos referimos a diestros han realizado campaña en Europa, las alternativa concedidas en los últimos cinco años han sido:
Como puede observarse, el número de festejos se eleva sobre la media en los toreros de las camadas de 2012 y 2015. Esa es la consecuencia natural del alto número de festejos que vienen toreando en la actual campaña López Simón y Roca Rey, mientras que de sus contemporáneos tan sólo José Garrido, David Galván, Ginés Marín, Joaquín Galdos, Román y Borja Jiménez han pasado de los 5 festejos.
Pero más interés y consecuencias más trascendentes tiene la constatación de la relación de la situación de los toreros con menos de 5 años en el en el escalafón superior en lo que va de año 2016. Y los números no ofrecen duda.
Se comprueba en las anteriores estadísticas que en realidad el cambio generacional no se ha producido en la medida que a veces se comenta. Que tres toreros jóvenes hayan medido la cabeza en las ferias no quiere decir que del mundo del toro haya basculado hacia los nuevos. Tan sólo nos dice que hubo tres excepciones sobre la realidad habitual, que sigue situando a los nuevos lejos de las posiciones de relieve.
[1] Cuadros de elaboración propia, sobre datos de las bases documentales de Tauroweb y mundotoro.com
0 comentarios