La Tauromaquia sí está incluida en la futura Ley de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

por | 31 Oct 2014 | Documentos

En el portal del Congreso de los Diputados aparece publicado este viernes, 31 de octubre, el texto íntegro d el proyecto de Ley de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobado por el Gobierno en su reunión de la semana anterior, cuyo texto íntegro puede consultar el lector en el adjunto archivo en formato PDF.

Como se sabe, este proyecto de Ley establece  el procedimiento general para declarar un bien como Patrimonio Cultural Inmaterial y prevé un conjunto de mecanismos para protegerlo una vez que ha sido declarado como tal. Su ámbito de aplicación es genérico y por ello en cada caso deberá analizarse si el bien en cuestión  reúne las características para ser declarado Manifestación Inmaterial de la Cultura (MIC) por la Administración General del Estado y, en consecuencia, disfrutar de las medidas de protección previstas.

En este sentido, fuentes gubernamentales han explicado que “este proyecto de Ley no incluye ni excluye a priori ningún posible MIC, sino que sólo establece un procedimiento para su declaración”.

Pero como puede observarse, en el texto legal –que en el archivo adjunto publicamos en su integridad– aparecen diversas referencias a la Tauromaquia, lo que viene a ser una clara contradicción con las declaraciones que tras el Consejo de Ministros realizó el titular de Educación, Cultura y Deporte. De hecho, la contradicción es manifiesta y tajante, en la media que pasamos del “no está incluida la Tauromaquia” al sí está incluida la Tauromaquia.

Se podrá entrar a continuación en todo género de polémica,  pero a efectos prácticos da igual cuál sea la reinterpretación que se quiera realizar de lo dicho y de lo no dicho por Wert; lo importante para la Tauromaquia es lo que se lee en el proyecto de Ley, que es claro a estos efectos.

Dicho de forma lineal: la Tauromaquia sí podrá acogerse al procedimiento previsto en este proyecto de ley para acceder a las medidas adicionales de salvaguardia que contempla, y que no se recogen en su legislación específica, entre las que figura, por ejemplo, su inclusión en el Censo General de Patrimonio Cultural Inmaterial. Con ello la Tauromaquia ve reforzado su nivel de protección. 

Y en efecto será así, de cumplirse lo que textualmente se escribe en este texto legal. Por lo pronto, en su disposición final quinta que, en el caso de la Tauromaquia dice textualmente: “Lo establecido en esta ley se entiende, en todo caso, sin perjuicio de las previsiones contenidas en la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural”. En otras palabras: una y otra ley no son incompatibles, sino complementarias.

De hecho, según confirmaban fuentes gubernamentales,  “por su naturaleza y características, la Tauromaquia se acomoda a la definición de patrimonio cultural inmaterial establecida por UNESCO, que ahora se incorpora a la legislación nacional”.

“De hecho  –han añadido–, la particularidad de la Tauromaquia respecto de otros bienes inmateriales es que la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural ya ha declarado que esta “conforma un incuestionable patrimonio cultural inmaterial español”, tal como se señala la Exposición de motivos de dicha Ley, y que forma parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa aplicable y los tratados internacionales sobre la materia, un  amparo del que no gozan en este momento, en cambio, otros bienes inmateriales.

Aunque la Tauromaquia ya goza de un nivel de protección jurídica propio reconocido en su  ley 18/2013, en la que se especifica una serie de medidas de protección. Se trata de una medidas que  “no son excluyentes de otras que puedan fijarse en otras normas, como es el caso de las que figuran en el proyecto de ley de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” , indican las fuentes consultadas.

Conocido, en fin, la textualidad del proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros, ahora lo importante que se cumplan los plazos del procedimiento parlamentario y que la futura Ley entre en vigor en la presente legislatura, completando así el ciclo legislativo referido a la Tauromaquia.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.