La Semana Grande donostiarra se cierra con el recuerdo a Manolo Chopera

por | 18 Ago 2012 | Temporada 2012

SAN SEBASTIAN.  Quinta y última de la Semana Grande. Más de res cuartos de entrada. Se lidian toros de Garcigrande., desiguales de juego. Juan José Padilla (de canela y oro), oreja. Morante de la Puebla (coral y azabache), pitos. El Juli (burdeos y oro), vuelta al ruedo Antonio Barrera (azul pavo y oro),  palmas. Sebastián Castella (grana y oro),  saludos desde el tercio. Alejandro Talavante (negro y plata), oreja. Al concluir el paseíllo, los seis espadas fueron obligados a salir al tercio a saludar.

Si nos ponemos en la hipótesis optimista, este viernes e cerró la actual etapa de la Casa Chopera en la plaza de Illumbe. La tesis pesimista ya se sabe. Pero quedémonos, al menos como homenaje a Manolo Chopera, en la primera hipótesis. Han sido años difíciles y muy trabajosos, desde que el empresario se empeñó en que su San Sebastián natal volviera a ser escenario de la Fiesta de los toros. Ocurra lo que ocurra en el futuro, ese mérito, que es grande, no hay quien se lo quite, ni a él, ni a sus hijos y herederos.

Para cerrar esta etapa, Vivida con intensidad desde el principio  a fin, incluso con cierta conciencia de asistir a algo importante, la Casa Chopera programó un cartel extraordinario con seis toreros y una corrida de lujo de Garcigrande, que luego en realidad no fue más allá de media corrida en cuanto a comportamiento se refiere.

Rompió plaza Juan José Padilla y cayó la primera oreja. El jerezano estaba, desde luego, imbuido de lo trascendente de la tarde y a tenor de eso fue su toreo, con el añadido final de un sereno arrimón.

Sin suerte en el sorteo Morante, le sucedió una colosal actuación de “El Juli”, de las de dos orejas indudables. Con capote y con la muleta, la tarde le salió redonda. Qué pena que una actuación importante luego no tuviera el colofón de la espada.

Con el intermedio de Antonio Barrera frente al otro toro imposible, también Sebastián Castella estuvo en su mejor versión con el quinto, pero por desgracia al de “garcigrande” le falta mucho motor como para responder al envite de su matador.

Cerró la tarde Alejandro Talavante, muy valiente y entregad con un toro que se vino abajo con rapidez. Pese a todo, dejó unas series de gran tono con la mano izquierda, que acabaron por poner en sus manos una oreja.

En otras plazas

MÁLAGA. Octavo festejo de feria. Dos tercios de plaza. Toros de Alcurrucén y El Cortijillo (6º), de excelente presentación, buenos. Enrique Ponce, que reaparecía, ovación tras aviso y silencio. Salvador Vega, silencio tras dos avisos y pitos tras tres avisos. Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y silencio.

CIUDAD REAL. Primera de la Feria de la Virgen del Prado. Tres cuartos de plaza. Toros de José Vázquez y Sonia González. El Cid, oreja y dos orejas. Daniel Luque, ovación y oreja con petición de la segunda. Fernando Tendero, oreja y silencio.

CANTALEJO (Segovia). Toros de Pedrés. Uceda Leal, oreja y oreja. Javier Castaño, ovación y dos orejas. Miguel Tendero, oreja y dos orejas.

JÁTIVA (Valencia). Toros de José Luis Marca. El Cordobés, oreja y ovación. Rivera Ordóñez, palmas y dos orejas. El Fandi, oreja y dos orejas

EL BURGO DE OSMA (Soria). Corrida Goyesca. Toros de Los Bayones. Leandro, ovación y palmas. Morenito de Aranda, ovación y oreja. Víctor Barrio, ovación y palmas.

GUIJUELO (Salamanca). Toros de Montalvo. Juan Bautista, ovación y oreja. Serafín Marín, ovación y oreja. Sebastián Palomo Linares, silencio y oreja

ALMARAZ (Cáceres). Toros de Guadalest, primero y cuarto para rejones. El rejoneador Leonardo Hernández, oreja y dos orejas y rabo. Víctor Janeiro, oreja y dos orejas. Julio Parejo, ovación y oreja.

LEGANÉS (Madrid). Toros de Albarreal. Javier Conde, oreja y ovación. ´Chechu´, dos orejas y ovación. Antonio Rosales, oreja y oreja.

ROA DE DUERO (Burgos). Astados de El Cahoso. José Miguel Callejón, ovación con saludos y oreja. Álvaro Montes, oreja y oreja. Jorge d´Almeida, oreja y oreja.

COGOLLUDO (Guadalajara). Novillos de Juan Barriopedro. Joana Andrade, silencio y dos orejas. Andrés Romero, dos orejas y dos orejas.

MACOTERA (Salamanca). Astados de Los Bayones. Martín Burgos, dos orejas y dos orejas. Pascual Pereira, oreja y dos orejas.

LEDAÑA (Cuenca). Novillos de Giménez Indiarte. El Cartagenero oreja y ovación. Juan Manuel Munera dos orejas y dos orejas y rabo.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.