La reividicación de Vicente Barrera

por | 22 Jul 2011 | Informes

Decía hace unas semanas Vicente Barrera: que “asumir que a uno le llega la hora de cortarse la coleta´ no es una decisión sencilla, si bien, en su caso ´no ha habido presiones familiares ni de ningún otro tipo”. Y añadió: “Uno simplemente asume que esto ha de acabar, que las cosas tienen un principio y un final, y por mucho que me empeñe este año cumpliré 43 años. Es una decisión personal, soy soltero y no tengo hijos, y mis padres y hermanos siempre han respetado mi profesión”.
 
Como ocurre siempre entre quienes han vivido la electrizante trayectoria de estar abocado al compromiso de los ruedos, se trata de “un paso complicado, porque dejaré una profesión a la que le ha dedicado todo y en la que nunca he dejado de aprender y disfrutar, en la que he puesto todo mi tiempo y sufrimiento”.
 
Aunque no se viste de luces desde finales de 2009, Barrera ha seguido siempre con su empeño habitual de entrenamiento. “Este año con más ilusión si cabe, ya que será el último ciclo completo y quiero disfrutar de cada sensación. Estoy trabajando al máximo para que todo salga bien y tener ocasión de poner un bonito broche a una trayectoria que considero importante. Ahora es el momento de reivindicar todo lo anterior”.
 
Con ese espíritu, en este 2011 se inició con un festival en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y después, la primera fecha relevante: su comparecencia en las Fallas, que consideraba “una corrida importante, sin duda, ya que el cartel quedará en el recuerdo, pero afortunadamente en Valencia siempre he ido bien colocado. De todas formas, tengo la esperanza de que esta no sea la última tarde en esta plaza y que pueda volver en julio u octubre. Creo que he sido un torero importante en Valencia”. Y en efecto, esa segunda fecha llegó en esta renacida feria de Julio.
 
Asó dice su adiós a su tierra: “siempre me he sentido querido, esperado, y nunca maltratado. Creo que he triunfado muchas veces en la plaza de la calle Xàtiva, y que este coso ha sido importante para mí´.
 
Y como trasfondo final no duda en afirmar, “ahora, mi reivindicación es en sentido positivo, quiero que la última temporada sirva para dejar testimonio de todo lo hecho hasta la fecha, sin rencores ni ningún otro significado negativo. Me he sentido un privilegiado”.
 
En este último periplo, a Barrera le gustaría recorrer, al menos, “todos los países taurinos, torear unas 30 ó 40 corridas para despedirme y agradecer todo lo recibido”, entre los que tiene un particular recuerdo  a la plaza limeña de Acho, donde se ha forjado una imagen de figura del toreo. “Esta plaza ha sido santo y seña en mi carrera. Hay muchos sitios en los que me gustaría estar, despedirme y mostrar mi agradecimiento, pero Lima es especial, me siento como el torero de allí por la forma en la que me han acogido. Diría que prácticamente me han adoptado´”.
 
Y a parirr de esas últimas corridas, su futuro lo tiene claro: “Afortunadamente nunca he necesitado de la fiesta para vivir, no he pasado hambre. He sido torero por vocación y por eso tengo claro que mi locura y mi pasión son los toros, y que siempre estaré vinculado a ese mundo. No sé si alguna vez me volveré a vestir de luces, quizá para algo excepcional, pero torearé seguro”.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *