La Policía descubre una falsificación de entradas para la corrida de Linares

por | 14 Ago 2011 | Temporada 2011

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, el Cuerpo Nacional de Policía hace un llamamiento a los ciudadanos de Jaén y la provincia, en especial a los residentes en Linares y aficionados taurinos, con el fin de "prevenirles para que no se conviertan en víctimas de este tipo de estafas".

Así, la Policía Nacional ha manifestado que "con total seguridad, no estamos ante un hecho aislado, sino que en los próximos días se teme que se produzca un aumento de esta fraudulenta actividad", puesto que "las personas que se dedican a la comisión de estos ilícitos penales, se aprovechan de la enorme dificultad y el disparado coste que supone conseguir una entrada para el mencionado festejo taurino".

Por todo ello, la Policía aconseja "la no adquisición de entradas o abonos que no sean los que se expidan en los lugares oficialmente habilitados para ello", ya que, de lo contrario, "las futuras víctimas se arriesgan a perder el dinero entregado y no poder disfrutar del acto taurino para el que las han adquirido", sin contar con el riesgo de "ser sorprendidos con una de esas entradas fraudulentas y ser propuesto para una sanción administrativa".

13 de agosto

La presencia de José Tomás centra la atención de la Feria de Ciudad Real,

La presencia del torero José Tomás centra la atención de las Ferias y Fiestas en honor de Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, que serán inauguradas este domingo, 14 de agosto, y que se extenderán hasta el próximo día 22.

La presencia de José Tomás, que actuará junto a Víctor Puerto y César Jiménez el próximo día 19, ha disparado la venta de abonos hasta cifras nunca alcanzadas en Ciudad Real, superando los 7.300.

Asimismo, la venta de entradas sueltas esta semana ha atraído a numerosas personas que han acabado con las mismas en pocas horas, quedando pendientes sólo las que, por ley, tienen que ser vendidas el mismo día de la corrida.

La feria taurina se completa con otra corrida de toros, en la que participarán Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Cayetano Rivera Ordóñez, además de una corrida de rejones y una novillada.

Las ferias y fiestas de Ciudad Real se inaugurarán este domingo con el pregón, que correrá a cargo de la Concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Frasi López, al que seguirá el tradicional desfile de gigantes y cabezudos desde el Ayuntamiento al recinto ferial.

Antes, en un acto en el Ayuntamiento, tendrá lugar la proclamación de Ciudadanos Ejemplares, reconocimiento que este año comparten el periodista Emilio Arjona y el canónigo de la catedral, Antonio Lizcano.

8 de agosto

Decepción en la Empresa de Gijón: JT sólo ha traído 400 abonos nuevos

La empresa de Gijón no puede ocultar un punto de decepción, tras el esfuerzo realizado para la contratación de José Tomás. Aunque tiene ya garantizado el "no hay billetes" para la tarde del 12 de agosto, la contratación del torero de Galapagar no ha tirado lo que esperaba del abono, que se ha incrementado en tan sólo 400 nuevos abonos.

A diferencia de lo ocurrido en Valencia, Huelva y Ciudad Real, el anuncio de José Tomás no ha sido el talismán que multiplique el número de abonados. En efecto, de acuerdo con declaraciones realizadas por la Empresa, esperaban que el anuncio del torero de Galapagar sirviera de tirón para subir el número de abonados, pero en realidad tan sólo ha aportado 400 nuevos abonos.

El abonado de años anteriores ha renovado prácticamente en su totalidad, sin embargo los abonos de nueva suscripción se ha quedado lejos de las previsiones de Carlos Zúñiga, que esperaba mucho más.

Una de las causas de este bajo número de nuevos abonos puede deberse, entre otras causas, que Gijón es ya una feria muy consolidada, con un público que en los últimos le resulta muy fiel al abono. Sin embargo, por las características de este ciclo y de la propia ciudad, se presta menos a los abonos ocasionales.

En este sentido, al tratarse de un abono amplio –y en consecuencia de un importe económico relevante–, la fórmula tan usual en el caso de José Tomas de adquirir todo el abono para así tener garantizada la entrada para su actuación no ha funcionado.

Junto a ser una fórmula que se va gastando con tanta repetición y tan importante costo, en el caso de Gijón compensa acudir a la reventa, aunque sea pagando un sobre precio, que ir a la fórmula de todo el abono.

Por ahora es un caso que se da exclusivamente en Gijón, pero bien podría ser un aviso para las empresas y los gestores del torero. Ese cántaro ya ha ido demasiadas veces a la fuente y puede haber llegado el momento que se rompa.

6 de agosto

El domingo espera Bayona

El domingo, tercero de los nueve compromisos firmados por José Tomás. Ahora se trata de la plaza francesa de Bayona, donde el ciclo ferial que por primera vez se celebra en estas fechas no está teniendo por ahora la respuesta de público que se esperaba

En Bayona le esperan al de Galapagar toros de Vegahermosa y Jandilla, en un cartel que abrirá Juan Mora y que completa el francés Juan Bautista. <y, sobre todo, le espera un gran ambiente, en el que es su primer compromiso en suelo francés.

En esta corrida reaparece Juan Mora después de la grave cornada que sufrió el 14 de julio en la última corrida de los Sanfermines. El torero sevillano ha estado probándose en el campo y se ha encontrado en buena forma.

Como se recordará, Juan Mora tenía que haber hecho el paseíllo en la reaparición de José Tomás en Valencia el 23 de julio, pero la grave cornada de Pamplona lo impidió.

5 de agosto

También en Ciudad Real se incrementa el número de abonados

Como ocurriera en Valencia, en Huelva y en Gijón, también en Ciudad Real el anuncio de la presencia de José Tomás ha hecho crecer de manera importante el número de abonados, que en este caso –según la empresa— han crecido en un 400%.

El anuncio de José Tomás en la feria de Ciudad Real ha tenido su efecto inmediato en las taquillas, con un incremento del número de abonados, que según el empresario,  Maximino Pérez, se estima en un  400%.

Hasta ahora, para el serial manchego el número de abonados ha superado la cifra de 6.000 y se espera superar los 7.000. Conviene recordar que el coso de Ciudad Real tiene un aforo de 8.640 localidad, por lo que el abono va a representar en torno al 90%.

La venta de abonos para esta Feria continuará abierta hasta el próximo día 10, fecha a partir de la cual saldrán a la venta las entradas sueltas que hayan quedado sin abonar.

Hasta ahora, el record de abonados se había alcanzado en el pasado año, con un total de 1.800.

Como se sabe, José Tomás toreará en la primera de feria, con Victor Puerta y César Jiménez en el cartel y toros de Torrehandilla y Torreherberos.

En la feria, que se compone de tres corridas, también están anunciados : Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Cayetano, si para entonces está ya recuperado de su lesión.

4 de agosto

El eco mediático se reconduce

Tras Huelva ha decrecido el impacto social. Era lógico. El ambientazo que Simón Casas consiguió montar en torno al 23-J no era sostenible el tiempo. Ahora el paso de José Tomás va a convertirse en un fenómeno básicamente local.

De hecho, si hoy nos fijamos en la proyección mediática de lo ocurrido en Huelva, se observa que en la prensa local el eco es reducido. Y el que se produce es gracias al siempre puntual servicio de noticias taurinas que dirige Juan Miguel Núñez en la agencia Efe. Son pocos los críticos titulares de los grandes diarios que se trasladaron a la feria onubense.

Y puede que esta vuelta a la normalidad sea buena, en la medida que quita presión sobre un torero que, quiérase o no, está retomando su carrera con pausa —tan sólo le restan siete tardes–, para que si todo sale bien, el próximo año poder asumir los compromisos mayores.

Ahora a esperar a Gijón y Ciudad Real.

1 de agosto

Gijón: 12 días antes, agotadas las entradas

Ya no quedan entradas para ver a José Tomás el próximo 12 de agosto en El Bibio. El torero ha conseguido que en una mañana se vendiesen todas las localidades de la plaza para ese día. Es la ultima noticia en este "diario de una reaparición", en el que el lector podrá consultar también los resultados de la encuesta sobre José Tomás.

Las previsiones de venta se han visto superadas, ya que se esperaba que los alrededores de la plaza se llenasen en las horas previas a la apertura de la taquilla. Sin embargo, los aficionados comenzaron a llegar a las inmediaciones de la plaza ya a las tres y media de la madrugada del domingo, iniciándose así una impresionante cola de aficionados que no querían perderse la única corrida del diestro en el norte de España.

Según cuenta el diario El Comercio, una jubilada gijonesa se subió a un taxi en dirección a la plaza de toros para conseguir las entradas que le permitirán asistir a ella y a parte de su familia y amigos a varias corridas, como ya es su tradición. Su hija, María José, llegó a la plaza a las 14.30 horas para sustituirla. “Es el único modo de conseguir las entradas en el sitio que queremos: balconcillo de andanada”, explica. Ambas tienen el corazón dividido. Por una parte, claro, agradecen la oportunidad de ver torear a Tomás. Por otra, igual de comprensible, saben que la presencia del diestro en el cartel de la Feria de Nuestra Señora de Begoña «lo complica todo mucho».

Y otra aficionada, Ana, aseguraba: “El año pasado que no toreaba José Tomás, vine el mismo día en que salían a la venta, a las siete de la mañana, y era la número doce de la fila”. Éste, ha pasado ya la tarde del día anterior en su silla de plástico y sólo ha conseguido estar entre los 45 primeros.

Los aficionados están dispuestos a hacer sacrificios. Pero no en balde. Y para evitar malos entendidos y enfrentamientos han elaborado varias listas, en las que se especifica el orden de llegada de cada uno. La primera lista incluye los nombres de los 50 primeros en llegar. Luis, el número 51, es el encargado de elaborar el segundo registro, en el que ayer, a las ocho de la tarde, ya había inscritas otras 19 personas.

Casi 70 personas con visiones diferentes del toreo, en general, y el torero, en particular. «De momento, ha habido muy buen rollo. ¡Menos mal!», comenta Elena. Ella ha venido a acompañar a José, el segundo de la fila, y la espera le ha dado para tejer el delantero de una chaqueta de punto.

31 de julio

ENCUESTA: Los lectores valoran el regreso

Uno de cada tres lectores considera que la nueva temporada de José Tomás constituye una toma de contacto, antes de ir a mayores empresas. Es lo que se desprende de la encuesta realizada a través de nuestro periódico, en la que también se pone de manifiesto una alta valoración para el torero de Galapagar.

La vuelta a los ruedos de José Tomás, la propia programación que se ha hecho de su campaña, ha sido entendida mayoritariamente por los aficionados como una toma de contacto con los ruedos, una vez superado el gravísimo percance de Aguascalientes. Así se ha pronunciado uno de cada tres lectores que han participado en nuestra encuesta.

Resulta relevante destacar que este punto de vista ha permanecido inalterable durante todo el tiempo en el que mantuvo activa nuestra encuesta. Esto es: el acontecimiento del 23-J en Valencia no ha introducido cambios sustantivos en los resultados.

Pero igualmente hay que destacar la opinión favorable que los aficionados tienen de esta vuelta. En este sentido, prácticamente la mitad de los encuestados se pronuncian acerca de los efectos beneficiosos del regreso. En este sentido, uno de cada cuatro considera que José Tomas supone el revulsivo que la Fiesta estaba necesitando y casi el 20% considera que su presencia en los carteles aumentará la rentabilidad de los abonos.

En sentido contrario, sólo una minoría alberga dudas de las secuelas que en el ánimo y la disposición del torero haya podido dejar la cornada en el ruedo mexicano.

Como se sabe, a lo largo del mes de julio, desde este periódico se planteó a los lectores la siguiente pregunta: “El 23 de julio reaparece José Tomás. ¿Como valora el planteamiento de su temporada?”

Los resultados finales de la encuesta han sido:

* Se está pasando en sus condiciones: 10,76 %

* Se ha planteado como una toma de contacto con los ruedos: 32,28 %

* Supone un revulsivo que la Fiesta necesita: 24,05 %

* Tengo dudas, porque la cornada fue fortísima: 14,56 %

* Va a salvar más de un abono: 18,47%

29 de julio

Visita al médico, para revisar la cornada envainada de Valencia

El diestro José Tomás ha visitado la clínica Dadisa, de Cádiz, para someterse algunas pruebas sobre el estado de la cornada envainada que sufrió la tarde de su reaparición en Valencia.

Aunque no ha trascendido el resultado de la visita, no se ha concedido mayor importancia que una revisión ordinaria del estado de la lesión, de la que fue operado al finalizar la corrida de su reaparición en el Hospital Provincial de Valencia.

Nada hace suponer que el torero no pueda cumplir su próximo compromiso, previsto para el 3 de agosto en Huelva.

28 de julio

Se dispara el abono onubense

La contratación José Tomás para el ciclo colombino de Huelva ha disparado al demanda de abonos, que ha rozado el 70% del aforo total. Concretamente, según datos de la empresa, se ha alcanzado la cifra record de un 67% de la plaza abonada para esta nueva temporada, lo que supone unos 4.650 abonados, sobre un aforo de unas 7.000 localidades. En términos relativos, el incremento del abono respecto al año pasado es de un 80%

Como era previsible, por otro lado, las localidades para la corrida del día 3, con Tomás en el cartel, están ya prácticamente agotadas. En menos de una hora se vendieron las 437 localidades libres que salieron a taquilla. El propio torero, por su parte, se reservó previamente unas 500 para las peñas y su gente.

Según se lee en “Huelva Información”, el empresario ha recordado que la presencia de José Tomás provocó en 2009, u beneficio, director e indirecto, record que en esta ocasión se espera superar.

De momento, en los principales hoteles de la capital y la Costa, apenas quedan habitaciones disponibles para esa fecha, aunque habrá que esperar unos días para ver si finalmente Huelva se suma a los resultados tan positivos de ocupación hotelera que han registrado otras ciudades ante el paso del torero.

Según la empresa, la mayoría de abonados son onubenses, aunque se han vendido abonos para Sevilla, Madrid, Barcelona, Valladolid, Francia, Portugal, México y Reino Unido. "Vendrán de toda Europa e, incluso, vendrá una eurodiputada francesa que es portavoz en el Parlamento Europeo y que defiende la fiesta", aseguró.

Como se recordará, para esta tarde José Tomás está acartelado con el torero local Emilio Silvera y con Daniel Luque, ante toros de El Pilar.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *