La patronal ANOET solicita por unanimidad la rectificación del pliego de Las Ventas

por | 9 Ago 2016 | Informes

Tras una reunión de tres horas delebrada este martes, 9 de agosto, la Junta Directiva de la patronal de empresarios taurinos ha acordado por unanimidad solicitar del Gobierno de Cristina Cifuentes que rectifique el pliego elaborado para el concurso de adjudicación de la plaza de Las Ventas, al que califican, entre otros términos, de “anacrónico” “extremadamente intervencionista” y de “subasta encubierta”, además de considerar que va contra “los intereses generales”.

A la Junta Directiva que ha aprobado tan rotunda declaración han asistido el presidente, Manuel Martínez Erice –hasta ahora empresario de la plaza a concurso, junto a su padre, José Antonio Chopera–; el vicepresidente ejecutivo, Óscar Chopera; Ramón Valencia, Simón Casas, Ignacio Lloret, Antonio Matilla y Jorge Arellano.

Tras analizar los contenidos del pliego, los empresarios llegan a la conclusión de que decepcionante y motivo de preocupación, porque además limita la participación en el concurso público y ni siquiera tiene en cuenta los valores contenidos en declaración como "Bien de interés cultural” de la Fiesta de los toros en la Comunidad de Madrid", que fue promovida y aprobada por el anterior Gobierno, igualmente del PP.

Como era esperable, la directiva de la patronal para nada hace referencia, dentro del acuerdo adoptado, a posibles boicot  empresarial al concurso.

Sin embargo,  si son tan profundos los defectos e inconvenientes del concurso, hasta el punto de ser lesivos para los "intereses generales", y tal consideración puede documentarse, no se entiende bien que los empresarios, como parte afectada, no hayan decidido acudir a los correspondientes recursos previstos en la ley frente a actos de la Administración que se consideran lesivos.

Llama la atención, en fin, que en ANOET se haya aprobado por unanimidad su declaración, cuando hace tan sólo unos días el titular de Taurodelta, que ocupa la presidencia de la patronal, declaró que el pliego era “asumible”, a la vez que anunciaba su decisión firme de presentarse al concurso.

La declaración unánime

El texto íntegro de la declaración, aprobada por unanimidad, es el siguiente:

“En reunión de Junta Directiva de la ASOCIACION NACIONAL DE ORGANIZADORES DE ESPECTACULOS TAURINOS, celebrada el día 9 de agosto de 2016; con objeto de valorar los aspectos de fondo relacionados con el Pliego de Condiciones del Concurso de la Plaza de Toros de Madrid, la misma manifiesta por unanimidad entre otros puntos:

1.- Las exigencias fundamentalmente económicas, restringen y limitan en exceso la posibilidad de participar en el concurso.

2.- Madrid necesita un pliego actual y éste es anacrónico ya que no se adapta a las condiciones económicas y coyunturales de la Fiesta.

3.- Es extremadamente intervencionista y limita la capacidad de organización y dirección del empresario.

4.- Su característica principal es de naturaleza económica; lo que deriva en una subasta encubierta.

5.- No entendemos que un pliego regule y valore las obras del edificio y se desentienda de otros aspectos fundamentales latentes en la situación actual de la Fiesta.

6.- No contempla en absoluto la Fiesta como realidad cultural y contradice el espíritu del decreto 20/2011 que declara" Bien de interés cultural la Fiesta de los toros en la Comunidad de Madrid".

Por todo lo ello, por la importancia y repercusión de la plaza de toros de Las Ventas y con un pliego tan negativo para los intereses generales, en el ámbito nacional taurino, tanto en futuros pliegos como en espectáculos en general, solicitamos al responsable del mismo su consideración y rectificación, para ello ANOET se pone a disposición de la Comunidad de Madrid”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *