El traspaso al Ministerio de Cultura de las competencias de fomento y protección de la Tauromaquia, ha dado el primer fruto visible con la instauración del Premio Nacional de Tauromaquia.
Este premio, junto con los restantes 30 premios nacionales referidos a otras actividades culturales que otorga el citado ministerio, se instaura para reconocer los méritos extraordinarios de un profesional de toreo, en todas sus diferentes manifestaciones (torero, ganadero, empresario, etc.), o de una persona o institución que haya destacado por su labor a favor de los valores culturales de la Tauromaquia.
También se pretende involucrar a la sociedad civil en el jurado que falle el mismo, indicando que se quiere contar con representantes de la mayor parte de los sectores y asociaciones culturales y artísticas a las que estén vinculados los premios, fomentando al máximo su idoneidad, competencia e independencia. Eso sí, el jurado será paritario entre hombres y mujeres. El premio está dotado con 30.000 euros, que no está nada mal.
La Orden, se publicó en el BOE de ayer, 8 de noviembre, que les dejo enlazado por si quieren curiosear.
Me parece lógico que si el Ministerio de Cultura otorga premios nacionales a sectores de su ámbito de actividades tan dispares como Diseño de moda, Traducción, Cómic, Circo o Fomento de la Creatividad en el Juguete, también lo otorgue a la Tauromaquia. Pero la cosa, con ser lógica no puede dejar de alegrarnos a todos los aficionados, por lo es de agradecer a la denostada Ministra de Cultura, Doña Ángeles González-Sinde (a la que dediqué hace más de un año el artículo La ministra también torea), que haya firmado la citada Orden.
►De forma habitual, las opiniones de Ignacio Sánchez-Mejías se publican originalmente en su blog "Desde el tendido 2", que se puede localizar en http://blogs.abcdesevilla.es/desdeeltendido2/, así como en su espacio de Facebook
0 comentarios