La Maestranza homenajea a Joselito en su cartel para 2012

por | 13 Ene 2012 | Las Artes

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha presentado el cartel para la temporada 2012. Obra del valenciano Manuel Valdés, el cartel reproduce un brindis al público de José Gómez Ortega ‘Joselito’. Sobre fondo blanco, en el que se dibuja al fondo el graderío de la Maestranza, se observa la figura de Joselito en blanco y negro, como sacada de un recorte de periódico, cubierta de papelitos de colores.

El acto ha contado con la presencia del Teniente Hermano Mayor de la corporación maestrante, Javier Benjumea Llorente, el profesor de la Universidad de Sevilla, Juan Bosco Urbeneta, y Eduardo Canorea y Ramón Valencia, en representación de la Empresa Pagés. El pintor no ha podido asistir por encontrarse en Estados Unidos, donde reside actualmente.

El Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Javier Benjumea Llorente, ha señalado: "Con el cartel se ha buscado homenajear a uno de los grandes toreros de la historia, Joselito, en el año en el que se cumple el centenario de su alternativa en la Maestranza".

Benjumea ha añadido: “Como ya viene siendo habitual, se ha elegido a un pintor de reconocido prestigio para encargarle la misión de elaborar el cartel de la temporada, presente en todos los museos españoles y del mundo”.

Por su parte, el profesor universitario de arte, Juan Bosco Urbeneta, ha interpretado la obra del siguiente modo: "Existen tres razones en el collage por la que destaca del brindis del torero al público: la primera es su distribución, el torero está solo en el centro del ruedo; la segunda es que el torero está ligeramente retrasado del eje de simetría, lo que resalta el brindis; y la tercera es que la montera es relativamente más grande que la cabeza del torero”.

El profesor Urbeneta ha añadido que “los colores empleados son los de la Maestranza, además del verde, rojo, amarillo y añil que se utilizan en los papelillos, que resaltan las figura gris del torero”. Ha terminado destacando que “se trata de una apuesta muy valiente, de un cartel muy conseguido que tiene que ver con Sevilla y la Maestranza, y que aúna todo el saber de Valdés sobre el arte pop”.

Esta nueva obra viene a engrosar la amplia colección de la Real Maestranza de Sevilla promovida e iniciada en 1994.

El autor

Nacido en Valencia en 1942, Manuel Valdés reside actualmente en Nueva York. Previamente, en 1964, junto a Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo, fundó el célebre Equipo Crónica, iniciativa que surgió como una crítica al individualismo y a la imagen romántica del artista genio.

En 1981 emprendió su camino como artista en solitario. Desde el punto de vista temático Valdés se inspira en el arte de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Ribera o Zurbarán, subrayando siempre estas influencias incluso en los títulos de sus obras. De este modo, fue singular el conjunto de pinturas y esculturas en las que reelaboró el famoso Retrato de la reina Mariana de Austria de Velázquez, que culminó en la estupenda Librería de 1995.

En 2002 el Museo Guggenheim de Bilbao le dedicó una de las retrospectivas más importantes, a la que siguió otra realizada por el MNCARS en 2007. En total, entre los años 1965 y 1981, Valdés realizó más de 70 exposiciones, tanto individuales como colectivas.

Su obra además está presente en las más importantes colecciones de arte contemporáneo: MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid), MoMA, Museum of Modern Art (Nueva York), Centre Georges- Pompidou (París), Kunstmuseum (Berlin), Metropolitan Museum of Art (Nueva York), IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno (Valencia), Fonds National d´Arts Plastiques (París), Guggenheim Museum (Nueva York); Fondation Veranneman (Bélgica), Fundación Juan March (Madrid), Musée des Beaux Arts (Grenoble), Musée National d’Art Moderne (París), Chase Manhattan Bank Foundation (Nueva York), Musée Picasso de Antibes (París), Museo de Bellas Artes (Bilbao), Museum of Fine Arts (Houston) y en la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid.

Entre otras distinciones, en 2010 la Comunidad de Madrid le otorgó la Medalla Internacional de las Artes con la que se premia la contribución del artista a la divulgación del arte y la cultura.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.