La internacionalidad de la Tauromaquia, a estudio en la Jornada Taurina de Castilla León

por | 10 Oct 2018 | Reportajes

Para el próximo 17 de octubre, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla León ha organizado una nueva edición –y  van ya 23–  de sus Jornadas Taurinas, que en esta ocasión se desarrollará en Segovia, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros.

 

Comenzando a las 10:30 de la mañana, la jornada de 2018 está dedicada a “La dimensión internacional de la Tauromaquia” y cuenta con la participación de cinco ponentes expertos. 

 

Se trata del secretario general de Federación Portuguesa de Tauromaquia (Protorio), Helder Miherio; Barja Cardelús, director general de la Fundacion del Toro; Francois Zumbienl, antropólogo y Vicepresidente de del Observatorio Francés de las Culturas Taurinas; William Cárdenas, presiente de la Asociación Internacional de la Tauromaquia, y Ana Alvarado, directora de “Sentir Taurino”, socia del Club Taurino de Londres. La mesa de trabajo estará moderada por Antonio Petit, director de Taurologia.com

 

La duración total de la Mesa  de trabajo será aproximadamente 3 horas, entre la presentación de las respectivas ponencias y el coloquio, tanto entre los ponentes como del público asistente.

 

Al finalizar la sesión, se girará una visita al Musseo Daniel Zuloaga, situado en la parte superior de la iglesia.

 

Estas Jornadas se organiza cada año como un elemento dinamizador más, permite el intercambio de experiencias y el debate sobre temas de actualidad de la Tauromaquia desde diversas perspectivas. De esta forma, contribuye al  impulso  y planteamiento de oportunidades  que permitan resaltar   sus valores culturales y facilitan otras sinergias de interés.

 

En la edición de 2017, la Jornada estuvo dedicada a la Tauromaquia como industrial cultural y en la de 2016 al estudio de las claves de la promoción y el análisis económico y cultural.

 

Como se sabe, la Consejería de Cultura y Turismo ha sido pionera en la creación de un portal institucional dedicado a la Tauromaquia, que “se ha diseñado como una herramienta al servicio de los ciudadanos, que ofrece información sobre las múltiples facetas de la Tauromaquia con un enfoque dinámico, colaborativo  y  abierto a la participación de todos, de manera que paulatinamente irá incorporando  nuevos contenidos”.

 

Se trata de una iniciativa institucional, cuyo objetivo es apoyar la promoción y difusión de la Fiesta de los toros. Pero, además, como fuente de documentación puede prestar un buen servicio, tanto por la Biblioteca Digital Taurina –que es excelente– como por la difusión en abierto de trabajos de investigación en materia taurina. La acaban de lanzar en público y constituye una herramienta especialmente útil, que hoy por hoy constituye un ejemplo para otras Comunidades e Instituciones.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *