La ILP es ya una realidad: confirmada la autenticidad de más de 500.000 firmas

por | 13 Abr 2012 | Temporada 2012

Luis Gibert, primer responsable de la Comisión Promotora,  ha hecho públicas las cifras que el Censo ha dictaminado de las casi 600.000 que avalaron inicialmente la propuesta. Concretamente se presentaron 605.235 firmas. A la vez, estas vienen bajo la supervisión de 4.764 Fedatarios, cuyo juramento firmado fue igualmente entregado a la Oficina del Censo Electoral Central. Pues bien, este organismo ha revisado un total de 518.541 firmas, desechando 18.376 que no se han considerado válidas. Por tanto se ha dado por definitiva la cifra de 500.165 firmas. De esta manera hay un sobrante de 86.694. A estas pueden sumarse las más de 35.000 que la Comisión Promotora ha seguido recibiendo estos días, tras el 26 de marzo, y por tanto fuera de plazo.

Tras esta validación, se inicia el proceso de tramitación como iniciativa legislativa de la proposición que en su día se presentó en el Congreso. Esta decisión deberá ser adoptada por la Mesa del Congreso, una vez que tenga en su poder la certificación.

Durante la reunión informativa, Luis Gibert ha destacado que el pueblo español demuestra así que quiere la Fiesta de los Toros. “Es significativo las personas que nos consta han firmado sin ser aficionados. Lo han hecho con solidaridad a lo que consideran un recorte de la libertad de las personas

En especial ha subrayado las 151.000 firmas que se han recogido en Cataluña. Todo ello sin contar con apenas medios. Tampoco se ha ido de la mano de ningún partido político. Mucho menos “financiación de ninguna multinacional” ha expresado el presidente. Por ello ha agradecido enormemente la labor altruista de los miles de Fedatarios, sin olvidar a los 605.235 españoles que han estampado su firma. También especial agradecimiento a la Mesa del Toro.

Luis Gibert ha añadido que “para la culminación de nuestra felicidad y la de todos los aficionados de España, Francia, Portugal y la de nuestros países hermanos de Centro y Sudamérica con los que compartimos cultura taurina, así como la defensa de la libertad de decisión que tiene cada persona, sería importante poder estar en La Monumental los días 23 y 24 de septiembre, celebrando en su ruedo la Feria de la Mercé 2012”.

Gisbert ha insistido en que la intención de la iniciativa ha sido "corregir las injusticias" que emanan de la prohibición catalana y lograr el blindaje de las de las corridas, facilitando así la preservación de los valores de la cultura taurina facilitando así la preservación de los valores de la cultura taurina.

El ultimo recurso

La decisión de la Oficina Central del Censo Electoral había admitido a trámite una denuncia de los antitaurinos en la que alertaban de presuntas irregularidades cometidas en el proceso de recogida de firmas de la iniciativa legislativa popular (ILP) que pretende blindar las corridas de toros. Sin embargo, pese a esa denuncia la propuesta alcanzado un mayor número de firmas autentificadas de las necesarias para su proceso parlamentario.

La denuncia fue presentada por la Fundación Franz Weber y, según las informaciones distribuidas por Europa Press, hacía referencia al hecho de que los organizadores de la ILP alentaron a recoger firmas a simpatizantes taurinos sin ser federatarios de la Comisión Promotora, lo que podría contravenir la ley orgánica 3/1984 que regula las ILP.

Los animalistas aportaban como prueba las capturas de pantalla de diversas páginas web en las que la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya anima a los protaurinos a recoger firmas sin ser federatario, alegando que de este modo es más sencillo el procedimiento.

Aunque su razonamiento es manifiestamente erróneo de acuerdo con la legislación que regula las competencias del Estado, adicionalmente consideraban que el texto no puede tramitarse porque la competencia para declarar algo como BIC recae en las comunidades autónomas, junto con las competencias sobre espectáculos públicos y protección de animales, por lo que la prohibición de Canarias y Catalunya es "legítima".

De hecho, el propio presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ya había quitado importancia a esta denuncia de la fundación Franz Weber, que además no es la primera: con anterioridad se había tratado de impulsar hasta once denuncias de otras tantas entidades.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *