La grata sorpresa de un nuevo novillero francés: Andy Younes

por | 11 Mar 2016 | Temporada 2016

VALENCIA. Primera de la Feria de Fallas. Un cuarto de plaza, en tarde en la que en distintos momentos molestó el aire.. Novillos de Antonio López Gibaja, muy desiguales de presentación y de poco juego.  Jesús Chover (de grosella y oro), silencio tras dos avisos y silencio. Varea (de rosa y oro)I, ovación tras aviso y silencio. Andy Younes (de malva y oro), oreja y oreja; salió a hombros por la puerta grande. A la conclusión del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del 11M.

Los aficionados iban a comprobar los progresos de Varea, tras sus éxito en Castellón, pero se encontraron con la sorpresa de Andy Younes, un jovencísimo novillero francés –que en la actualidad camina de la mano de Simón Casas–, prácticamente inédito en España y que con poco más de media docena de festejos con picadores en su tierra, ha demostrado una frescura y un saber desenvolverse impropios de tan corta trayectoria. Muy pocos años y muy corta carrera como para ponerse a hacer pronósticos. Pero no es chica cosa que a la primera haya abierto la puerta grande valenciana y de la plaza se haya salido hablando de él.

Para esta primera novillada del serial fallero se mal seleccionó un lote de utreros de Antonio López Gibaja. Trabajo un novillo de nota, que fue el 4º; muy astifino, grandullón y con empuje, pero bravo; exigía de una firmeza y un saber estar que no encontró. En el resto, hubo todas las graduaciones posibles: desde el manso completo que hizo 5º a los menos enclasados que abrieron la tarde. La media por debajo de lo esperable en un festejo feriado.

Andy Younes, novillero de Arles, junto a una actuación notable que justificó su triunfo, ofreció sobre todo detalles importantes. Por ejemplo, su afán por cruzarse con los novillos, huyendo de torear al hilo del pitón, o su cabeza despierta para saber encarrilar adecuadamente sus faenas. Fruto de todo ello resultó un fluido manejo del capote y series con la mano izquierda que tuvieron importancia, además de hacerlo todo con criterios de ortodoxia. Resuelto con los aceros, ha dejado en el ambiente ganas de volverle a ver.

No tuvo suerte con el su lote el castellonense Varea, que era el aliciente del cartel. No puede extrañar, pues, que quedara muy lejos de la pasada tarde en la feria de la Magdalena. Mantiene su creciente calidad en el manejo del capote y anda decidido, pero ni el mansísimo 5º permitía mayores alegrías, ni el desrazado 2º, ofrecían opciones de mayor rango. Por es, sencillamente cumplió  con aseadas formas.

El novillo de la tarde le correspondió en 4º lugar al valenciano Jesús Chover; por voluntad no quedó, pero dominar a ese utrero exigía de un oficio que toreando de vez en cuando no se adquiere. Es cierto que no se amilanó en toda la tarde y le hizo frente a todos los palos posibles, pero de ahí a torear largo y por abajo hay mucho trecho.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *