La Fundación del Toro de Lidia se propone elegir antes de acabar junio a un nuevo Presidente

por | 23 Jun 2017 | Reportajes

Si se cumple lo anunciado por Carlos Núñez, actual presidente de la institución, en el curso de la próxima semana se procederá al nombramiento de un nuevo Presidente de la Junta de Patronos, que gobernará en adelante la Fundación del Toro de Lidia.

Por lo pronto, ya se ha ampliado el número de patronos. En la actualidad, y tras el relevo del Presidente de la Unión de Toreros –Juan Diego–, la composición del patronato la integran Carlos Núñez, Manuel Martínez Erice, Julián López “El Juli”, Victorino Martín, Juan Antonio Ruíz  “Espartaco”, Juan Pedro Domecq y Cayetano Rivera Ordóñez.  No se descarta que en los próximos días se produzcan nuevas incorporaciones; al menos, se sabe de algunas gestiones que están realizándose en tal sentido.

La elección del nuevo Presidente no será una tarea fácil. Pero resulta muy importante acertar. En un planteamiento ideal, lo preferible sería que la Presidencia la ocupara una personalidad muy destacada que, no perteneciendo a ninguno de los estamos profesionales, sí estuviera implicada activamente con la Tauromaquia.. De esta forma, tendría toda la autoridad para hablar, en la medida que se vería libre de cualquier tipo de conflicto de intereses. La cuestión radica en elegir y acertar al hacer la elección y que el interesado acepte. En cualquier caso, en el actual Patronato hay personalidades que pueden hacerlo bien.

Por otro lado,  una vez asentada como institución,  según la opinión de personas implicadas en su futuro, la FTL debe emprender una etapa mucho más activa, que no se limite a plantear pleitos y más pleitos, a través del bufete Cremades-Calvo Sotelo, y a estar siempre mirando hacia lo que hacen los antitaurinos.

Por delante tiene un trabajo mucho mas creativo, cuyo objetivo no puede ser otro que poner en valor la Tauromaquia como rama de la Cultura, pero también como Patrimonio histórico y como actividad socioeconómica. Y hacerlo mediante mensajes positivos, porque las actuaciones siempre a la contra acaban por resultar ineficaces a efectos de opinión pública.

Si es que realmente se ha elaborado y sus autores hacen aportaciones de interés, en ese anunciado estudio de posicionamiento estratégico de la Tauromaquia, comprometido en su día por la FTL, probablemente se encontrará materia para el trabajo. Es cuestión de estudiar ese documento  a fondo y de  solicitar un amplio muestrario de opiniones e ideas sobre su puesta en práctica.

Un empeño de esta naturaleza exige, además de nuevas ideas, de dedicación y tiempo de los responsables de la FTL, que es  lo que más difícil resulta de conseguir, sobre todo cuando se  vive en medio de una temporada intensa, en la que todos los profesionales se mueven en la etapa más alta de sus respectivos oficios.

Pero, a su vez, como organización que quiere ser representativa de la globalidad del toreo,  también exige una dedicación importante a esa misión de hacer presente a la Tauromaquia en todos los ámbitos, los de gran trascendencia pero también en esos más pequeños, que también necesitan de alguien que se preocupe de lo suyo. Y así, debiera ser incorporada institucionalmente a la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, pero también debiera participar cercanía con la fiesta de base.

En paralelo necesita de institucionalizar y consolidar las aportaciones de fondos económicos, que sean recurrentes y estables, de forma que en cada Ejercicio la Fundación cuente con una dotación presupuestaria que le permita ser ambiciosa en sus objetivos y efectiva en sus actuaciones.

Para todo ello, nada tendría de extraño que los futuros dirigentes de la FTL se replanteen una reorganización de su estructura operativa. La actual ya ha dado la medida de sus posibilidades.

¿Encontrará la FTL personas dispuestas a asumir todo este empeño? Sería muy importante para la Tauromaquia que lo consiguiera. Históricamente todos se han lamentado de la falta de vertebración de los asuntos taurinos; ahora que se cuenta con una casa común que puede albergar a todos, resultaría penoso que no se llevara a buen término.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.