En un comunicado emitido en este lunes, “la Fundación del Toro de Lidia (FTL) quiere expresar su más sentido pésame a la viuda de Iván Fandiño, a sus familiares y allegados, profesionales del mundo del toro y al resto de aficionados, ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado 17 de junio en la plaza de toros de Aire-Sur- l’Adour, situada en el suroeste de Francia.
En esta misma nota, se afirma que “a raíz de este fatídico hecho, en las últimas horas se vienen sucediendo en redes sociales deplorables manifestaciones que atacan la memoria de Iván Fandiño. Por este motivo, la Fundación está a disposición de la familia del torero para tomar las medidas que estimen oportunas, puesto que no se va permitir que estos hechos queden impunes”.
En este sentido, Fernando Gomá, miembro de la Comisión Jurídica de la FTL, ha anunciado que “ser así de miserable no va a salir gratis. La Fundación del Toro de Lidia va a actuar legalmente para que el honor de Iván Fandiño sea respetado”.
A este respecto, en el bufete Cremades y Calvo Sotelo Abogados, que trabaja para la FTL, ya se analizan las decenas de miles de mensajes recibidos, para ejercitar las acciones judiciales que en derecho se consideren oportunas.
En otro momento, el comunicado informa que “la Fundación, encargada también de defender la memoria del torero Víctor Barrio y de Adrián Hinojosa, el niño fallecido recientemente que quería ser torero, ha demostrado junto con la Policía Nacional que incumplir la ley tiene consecuencias incluso cuando los insultos se realizan desde cuentas anónimas en RRSS”.
Se incluyen, asimismo, unas declaraciones de Juan Pedro Domecq, patrono de la FTL en la que afirma “aun cuando la rabia por los ataques recibidos se haya extinguido, nosotros seguiremos implacables en nuestra denuncia, da igual el tiempo que pase”, y prosigue, “la Justicia es un camino lento y silencioso que la Fundación se compromete a recorrer hasta el final”.
“La Fundación del Toro de Lidia –añaden– quiere agradecer públicamente a la afición taurina su implicación recopilando mensajes de odio, injurias, amenazas y contra el honor tanto del torero como del sector, y su esfuerzo al enviarlos a la FTL para su análisis y posterior denuncia”.
”La virulencia de los comentarios demuestran el desconocimiento absoluto de un arte complejo y reafirma el convencimiento de la Fundación en la importancia de la promoción de la tauromaquia”.
En un error más de los muchos que en materia de comunicación cometen los gestores de la FTL, muy inoportunamente por la materia que se aborda en el comunicado, la nota se cierra pidiendo aportaciones económicas para sus tareas: “La actividad creciente en defensa y promoción supone unos costes también crecientes para cuyo sostenimiento se requiere la participación tanto de profesionales como de aficionados a través del Club de Amigos de la FTL”. Hay momentos mucho más adecuados, y desde luego elegantes, para hacer semejantes peticiones.
0 comentarios