La Filmoteca de Andalucía presentó este viernes, dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla, su principal proyecto de recuperación del patrimonio fílmico andaluz. Este año se ha centrado en la figura de Juan Belmonte.
La Filmoteca ha contado con la colaboración del Centre for Research in Media and Cultural Studies (CRMCS) de la Universidad de Sunderland (Reino Unido) y con la Fundación de Estudios Taurinos de la Real Maestranza de Sevilla para recuperar, restaurar y digitalizar los archivos fílmicos privados del legendario diestro trianero. Los trabajos comenzaron hace dos años y han contado con la colaboración de los herederos del matador: sus nietos Javier Beca Belmonte y Yolanda Arango Belmonte.
Gracias a este archivo fílmico privado –se trata de una serie de bobinas grabadas entre 1928 y 1961– se han podido recuperar imágenes inéditas de momentos clave del célebre torero, figura de trascendencia en la historia de España del Siglo XX, con la aparición de personajes de la época, como el escritor y periodista Ramón Pérez de Ayala o la estrella de Hollywood Esther Williams, íntima amiga del matador, en los días que buscó refugio en su casa tras su traumática ruptura matrimonial.
La película también rescata tres secuencias de películas mudas de los años 20 en las que aparece el diestro dando pruebas de la relevancia del personaje en su contexto histórico y social.
El título del montaje es Juan Belmonte y familia. De hecho, en las imágenes seleccionadas también aparece la mujer del torero, Julia Cossío de Pomar, el cronista taurino Fernando Gillis Mercet –que firmaba con el pseudónimo de Claridades–, sus hijas Blanca y Yolanda Belmonte, así como Felipe y Román Cossío de Pomar, entre otros.
Fiestas camperas y vivencias familiares en las que ve al diestro patinando sobre hielo o en lugares emblemáticos como la finca La Capitana, en la dehesa Los Molares durante un tentadero o en un herradero en la mítica Gómez Cardeña.
Génesis de este proyecto
Según informa la Filmoteca de Andalucía, este proyecto se comenzó a gestar en 2014, cuando gracias a la intermediación de Silvia Caramella, investigadora de la Universidad de Sunderland (Reino Unido) especializada en cine y estudios culturales, Javier Beca Belmonte deposita en la Filmoteca de Andalucía los materiales pertenecientes al legado fílmico familiar de su abuelo, el célebre torero sevillano Juan Belmonte .
Tras la inspección e identificación del fondo, la Filmoteca de Andalucía emprende la recuperación, telecine y digitalización de los soportes originales, para garantizar su conservación y facilitar su acceso.
Como resultado del trabajo, esta selección de imágenes editadas nos acercan al entorno más íntimo y familiar del afamado matador, a través de las filmaciones domésticas realizadas por él mismo y sus allegados entre 1928 y 1961.
0 comentarios