La figura de «Manolete» vertebra el sanisidro cultural de este año

por | 15 May 2017 | Las Artes

Con la exposición "Manolete. El hombre. El mito", el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid rinde homenaje al torero cordobés en el centenario de su nacimiento. La muestra ofrece una semblanza del diestro a través de fotografías, carteles, periódicos y objetos personales.  Probablemente constituye el hecho más relevante de este sanisidro cultural, que ya ha tomado carta de naturaleza  como algo intrínsecamente unido al abono.

La muestra, bien coordinada por  Gloria Sánchez Grande y Manuel Durán, recopila fotografías, carteles, periódicos, dibujos y pinturas, así como interesantes objetos, formando un conjunto que resalta de forma adecuada la figura de Manolete, tanto como torero, como alguien íntimamente relacionado con su tiempo.

La exposición cumple muy bien su misión de enaltecer la figura de un torero de época, que al igual que en toda la geografía taurina, tuvo en Madrid muchos partidarios y cuya  plaza de Las Ventas fue escenario de no pocos de sus acontecimientos más sonados.

Programa del sanisidro cultural

Si la exposición sobre Manolete, junto a las distintas sesiones culturales que se le dedican al torero cordobés,  constituyen el hecho más relevante, en el resto del programa organizado por el Centro de Asuntos Taurinos, en el que se  combina la variedad con el interés. El aficionado tiene donde elegir para las mañanas de mayo y junio.

El programa completo, que se inició el pasado dia 11, ha quedado elaborado de la siguiente firma:

nnExposiciones

Sala ANTONIO BIENVENIDA

Del 11 al 25  de mayo. Exposición “Manolete. El hombre. El mito” en conmemoración del centenario del nacimiento del diestro cordobés Manuel Rodríguez “Manolete”.

Del 27 de mayo al 4 de junio. Exposición de acuarelas de Beatriz Bartolomé.

Del 6 al 18 de junio. Exposición de pintura y dibujo de José María de la Rosa.

Sala ANTOÑETE

Del 11 al 17 de mayo. Exposición de pintura de “Juanes”

Del 18 al 24 de mayo. Exposición de marquetería (arte en madera) de José Segarra.

Del 25 al 31 de mayo. Exposición de serigrafía de José Moreda.

Del 1 al 7 de junio. Exposición de pintura de López Canito.

Del 8 al 18 de junio. Exposición de pintura y grabados de Isidro Parra.

nnActos, presentaciones, homenajes

Sala ANTONIO BIENVENIDA

Mayo

Jueves 11. 12,30 horas. Mesa Redonda “Manolete, de primera mano”. Intervendrán: Manolo Navarro, torero, Felipe Lafita, ganadero, Álvaro Domecq Romero, ganadero y rejoneador y Pepe Toscano, periodista.

Viernes 12. 12,30 horas. Presentación del Certamen “Camino hacia Las Ventas”.

Sábado 13. 12,30 horas. Acto homenaje al ceramista taurino Alfredo Ruiz de Luna, en  el cuarto aniversario de su fallecimiento.

Martes 16. 12,30 horas. Presentación del libro “Y después de Fuentes ¿Nadie?”. Autor: Nicolás Sampedro. Editorial: Biblioteca Nueva. Intervendrán: Carlos Abella, escritor, César Rincón, torero y ganadero, y el autor del libro.

Miércoles 17. 12,30 horas. Presentación del libro “Taurocultura: Un recorrido por el círculo mágico de la Cultura y la Tauromaquia”. Autor: Enrique Amat. Editorial: Avance Taurino. Intervendrán: Vicente Ruiz “El Soro”, torero, Toni Gázquez, Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Javier Villán, poeta y crítico taurino y teatral, Paco Delgado, editor, y Enrique Amat, autor del libro.

Jueves 18. 12,30 horas. Mesa Redonda “Manolete: El hombre y su tiempo”. Intervendrán: Agustín Díaz Yanes, director de cine, José María Montilla, torero y periodista, Agustín Parra “Parrita”, torero y Fernando González Viñas, doctor en historia y traductor.

Viernes 19. 12,30 horas. Presentación del libro “La Plaza de las mil Historias”. Autor: José A. Moreda. Editorial: Temple.

Sábado 20. 12,30 horas. Acto homenaje a “Manolete”, organizado por el Círculo de Amigos de la Dinastía “Bienvenida”.

Domingo 21. 12,30 horas. Entrega de la XIV edición de loa Trofeos “Puerta de Madrid”, concedidos por la Federación Taurina de Madrid.

Martes 23. 12,30 horas. Presentación del libro “Pepe Luis Vázquez, torero de culto”. Autores: Carlos Crivell y Antonio Lorca. Editorial: El Paseo.

Miércoles 24. 12,30 horas. Presentación del libro “Castaño, Alma de Acero (el torero que venció al cáncer)”. Autor: Javier Lorenzo. Con prologo de Barquerito y epílogo de Santiago Martín “El Viti”. Editorial: Círculo Rojo.

Sábado 27.  11,30 horas. Presentación de cuatro libros taurinos cuyo autor es el doctor Vázquez Bayod, cirujano jefe de la plaza de toros México.

Lunes 29. 12,30 horas. Presentación del libro “Juan Belmonte, por las caras del tiempo”. Autor: Jesús Cuesta Arana. Editorial: Algaida. Intervendrán: Manuel Vázquez, hijo del Sócrates de San Bernardo, Juan Miguel Núñez, periodista, Juan Belmonte, periodista y sobrino de El Pasmo de Triana y Pepe Luis Vázquez, torero y periodista. Tendrá lugar una actuación musical a cargo de Paco Peña, torero-cantaor y Paco Fernández, guitarrista.

Martes 30. 12,30 horas. Presentación del libro “El pitón y el bisturí. Un cirujano en la plaza” Autor: Jean-Pierre Scheinner.

Junio

Viernes 2. 12,30 horas. Presentación del libro de la revista “Aplausos”, conmemorativo del número 2.000 de la publicación.

Domingo 4. 12,30 horas. Conferencia organizada por la peña “El Rescoldo” de Colmenar Viejo bajo el título “Julio Robles, mis recuerdos”. Intervendrá: Maxi Pérez, comentarista del canal Toros TV, de Movistar Plus.

Sábado 17. 12,30 horas. Acto organizado por la Asociación “El Toro de Madrid” en el que se hará balance de lo ocurrido en la Feria de San Isidro 2017.

Sala COSSÍO

Mayo

Sábado 20. 12 horas. Emisión en directo del programa radiofónico “Al Hilo”..

Lunes 22. 12,30 horas. Presentación del libro “Los entresijos de la Fiesta de los Toros. Autor: Ángel Gómez Cañas “Cañitas”, presidente de la Agrupación Española de Ganaderos de Reses bravas.

Viernes 26. 12,30 horas. Acto organizado por FEDELIDIA, federación constituida por cinco asociaciones de ganaderos de raza de lidia para llevar a cabo una presentación técnica con profesionales del CESIC.

Sábado 27. 12,30 horas. XVII Congreso de Ferias de Novilladas y Tauromaquias Populares (II), organizado por la Federación Taurina de Madrid.

Domingo 28. 12,30 horas. XVII Congreso de Ferias de Novilladas y Tauromaquias Populares (II), organizado por la Federación Taurina de Madrid.

Miércoles 31 . 12,30 horas. Acto de presentación del X Aniversario del Certamen de Novilladas “La Ribera del Tajuña”, en el que participan los municipios madrileños de Tielmes, Valdelaguna, Villarejo de Salvanés, Morata de Tajuña Valdilecha y Perales de Tajuña.

Junio

Jueves 1. 12,30 horas. Presentación del proyecto empresarial “Aprende de Toros”. Intervendrán: José María Ramos, director del proyecto y Elena Salamanca, periodista.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.