La Fiesta ya es B.I.C. en la Comunidad Valenciana

por | 23 Feb 2012 | Documentos

El Presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, anunció durante la entrega de un galardón que reconocía la trayectoria de Vicente Barrera, la inminente publicación en el Diario Oficial de la Resolución por la  que e declara a la Fiesta Bien de Interés Cultural (BIC).

Fabra destacó en su intervención que "no se entendería nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro si no estuviera vinculado al mundo de los toros. Hay una gran tradición en nuestra tierra".

Más adelante afirmó que esta declaración como BIC  supone “el primer paso de una nueva etapa para la tauromaquia de esta región para que la fiesta de los toros forme parte de nuestro patrimonio cultural para siempre”.

Y de acuerdo con el anuncio, en su edición de este jueves el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica la declaración de Bien de Interés Cultural de los toros en esta comunidad para defender tanto las corridas de toros como los espectáculos populares de "bous al carrer".

Entre otras cosas, en la resolución que da forma al acuerdo se pone de manifiesto que "la fiesta de los toros está considerada como la fiesta nacional por antonomasia, en base a la gran tradición y afición que existe en España, y que en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la fiesta de los toros, en cualquiera de sus modalidades, festejos taurinos tradicionales «bous al carrer», o bien las corridas de toros, han adquirido un gran arraigo a lo largo de los siglos. En este sentido, el Consell siempre se ha proclamado defensor de las tradiciones y la cultura valenciana y, en consecuencia, ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la conservación de las mismas".

La exposición de motivos

La resolución por la que se oficializa la declaración como Bien Interés de la Fiesta de toros, dice así:

“El artículo 12 del Estatut d’Autonomía de la Comunitat Valenciana señala que corresponde a la Generalitat velar por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del pueblo valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico.

Visto el Acuerdo del Consell de 5 de marzo de 2010, en el que se acordó autorizar el inicio de la tramitación del correspondiente procedimiento de declaración de BIC a favor de los espectáculos taurinos «las corridas de Toros» y los festejos taurinos tradicionales «Els bous al carrer» en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

En dicho acuerdo se manifiesta que, la fiesta de los toros está considerada como la fiesta nacional por antonomasia, en base a la gran tradición y afición que existe en España, y que en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la fiesta de los toros, en cualquiera de sus modalidades, festejos taurinos tradicionales «bous al carrer», o bien las corridas de toros, han adquirido un gran arraigo a lo largo de los siglos.

En este sentido, el Consell siempre se ha proclamado defensor de las tradiciones y la cultura valenciana y, en consecuencia, ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la conservación de las mismas.

De conformidad con lo dispuesto en el preámbulo de la Ley 4/1998 de 11 de junio, de la Generalitat, del Patrimonio Cultural Valenciano, el patrimonio cultural valenciano es una de las principales señas de identidad del pueblo valenciano. Los bienes que lo integran constituyen un legado patrimonial de incalculable valor, cuya conservación y enriquecimiento corresponde a todos los valencianos, y especialmente a las instituciones y a los poderes públicos que los representan”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *