La Fiesta gana su primera batalla en la Asamblea Legislativa de México DF

por | 26 Abr 2012 | Temporada 2012

Todo hace indicar que en el mes de septiembre u octubre se celebrará el nuevo debate parlamentario. Pero por lo pronto, al menos el movimiento antitaurino ha recibido un serio revés.

Un gran número aficionados y profesionales se habían dado cita ante la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México, para manifestar su inconformidad ante la posibilidad de que sea aprobada prohibición legal de celebrar festejos taurinos en la capital del país.

Con pancartas, voces al unísono, hicieron saber a los diputados las razones de su afición, sus por qués para mantenerla viva, su demanda y postura, que tienen el mismo valor al del resto de los ciudadanos.

Se reunieron todos los componentes que hacen el todo, matadores como Lupita López, Federico Pizarro, Alfredo Gutiérrez, Salvador López, Luis Conrado, Humberto Flores; subalternos y picadores de toros de dinastía como los Acosta y los Morales, así como ganaderos apoderados y otros muchos profesionales, así como representaciones de las distintas “porras taurinas” habituales de la plaza de Insurgentes y grupos que promueven la cultura taurina.

Previamente a la votación, una representación de los manifestantes fueron recibidos por algunos los Diputados Locales; en concreto, esta comisión estuvo integrada por  Juan Castañeda, Pepe Arroyo, Julio Esponda, Iñaki Negrete, Antonio Urrutia, Miguel Ortas Miguelete, Fernando García Araujo

Estos representantes entregaron de manera documental distintas informaciones que sostienen la postura de quienes estan en favor de la celebración de festejos taurinos. Así mismo comentaron que fue una recepción considerada, puesto que como los mismos asambleístas señalaron, únicamente habían escuchado a la contraparte.

Sin embargo, tras esta movilización en la que el apoyo de la llamada "familia taurina" fue contundente, no sólo in situ, sino a través de las redes sociales según se ha podido constatar, la iniciativa sigue ahí, sin saber la fecha en la que pueda ser discutida para su aprobación o rechazo.

Por supuesto, no faltó un pequeño grupo de antis, que estuvo algún rato también ahí, y que lamentablemente intentaron provocar en un par de ocasiones algún altercado para alterar el orden y la forma pacífica que tenía esta manifestación.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.