La Fiesta entra en la normalidad cultural: se convoca el Premio Nacional de Tauromaquia

por | 9 Nov 2011 | Las Artes

El Ministerio de Cultura ha hecho público a través del Boletín Oficial del Estado la creación del Premio Nacional de Tauromaquia por medio del cual se reconozcan anualmente los méritos extraordinarios de un profesional del toreo, en todas sus diferentes manifestaciones  o de una persona o institución que haya destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia.

La creación de este Premio se hace mediante la Orden CUL/3009/2011, con la que se convocan los Premios Nacionales que anualmente concede el Ministerio de Cultura. De esta forma, la Tauromaquia pasa a tener, en el rango creativo el mismo tratamiento que las restantes manifestaciones culturales y artísticas.

Como se sabe, se trata de los premios oficiales más importantes que se conceden en España en el orden cultural y detrás tienen una larga e importante historia. Pro, además, en la justificación del Premio, el Ministerio aduce un argumento de especial relevancia de cara al futuro: declara que la Tauromoquia es una disciplina artística y un producto cultural que deben ser objeto de especial protección, en virtud de lo dispuesto en el artículo 149.2 de la Constitución.

Por eso, la incorporación de la Tauromaquia a este elenco de Premios y su inclusión entre las manifestaciones culturales que deben ser promovidas y protegidas por mandato constitucional, constituye el primer paso en la normalización de la Fiesta de los toros como hecho cultural.

Según dispone la referida orden, la justificación de la creación del Premio se realiza en los siguientes términos: “El traspaso de competencias del Ministerio del Interior al Ministerio de Cultura en materia de fomento y protección de la tauromaquia, llevado a cabo por medio del Real Decreto 1151/2011, de 29 de julio, consagra la consideración de la actividad tauromáquica como una disciplina artística, y un producto cultural y, por lo tanto, una actividad digna del fomento y la protección de la cultura, que el artículo 149.2 de la Constitución Española encomienda al Estado como deber y atribución esencial. Entre las medidas de fomento de la tauromaquia, en tanto que actividad cultural, que el Ministerio de Cultura puede abordar, resulta oportuna y apropiada la creación de un nuevo Premio Nacional de Tauromaquia, junto a los que ya recoge la Orden de 22 de junio de 1995, por medio del cual se reconozcan con periodicidad anual los méritos extraordinarios de un profesional del toreo, en todas sus diferentes manifestaciones (torero, ganadero, empresario, etc.), o de una persona o institución que haya destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia”.

La dotación económica que acompañará a este galardón será de 30.000 euros, al igual que el resto de los galardones, excepto los relativos a la creación literaria que tienen una dotación de 40.000 euros..

Para apoyar la creación y el desempeño de este premio, el Ministerio de Cultura crea un Consejo de Tauromaquia, cuya regulación y competencias será objeto de una nueva disposición ministerial, con el encargo expreso de velar por los intereses globales del arte del toreo.

No se ha facilitado ninguna información complementaria acerca de este punto, por lo que se desconoce si se trata de un Consejo que viene a ser sustitutivo o si será complementario de la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.