La Fiesta, en tres poemas

por | 18 Feb 2012 | Literatura taurina

Apasionado por el mundo taurino por su dinastía familiar por parte de La Serna, el doctor Juan de la Cerda y de la Serna demuestra, como es bastante usual entre los profesionales de la Medicina, una especial sensibilidad para las Letras.  De clara que su madre era una apasionada aficionada a Victoriano de la Serna;   su  padre, sevillano, fue médico de la plaza de toros de Sevilla y su abuelo paterno apoderaba toreros, entre otras actividades.

Con tales antecedentes, lógico era que desde muy pequeño acudiera con su padre a las Ventas. ”Y si por algún motivo no podía entrar, me quedaba fuera solamente para escuchar los olés procedentes de la plaza y acercarme con ansiedad a la puerta del desolladero para enterarme del desarrollo de la corrida”, matiza

Por también por su entronque familiar, nada de extraño tiene que probara fortuna toreando en el campo y viviera en primera persona el devenir taurino de sus parientes más próximos.

Convertido ya en un experto taumatólogo,  ha sido cirujano de toreros, tan sensibles como son a las lesiones traumatológicas, que los dejan parados por más tiempo que la propia cornada. 

De unas y otras actividades surge su obra poética, de la que se han seleccionado aquí tres ejemplos. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *