La feria de hace un siglo, en las páginas de «La Lidia»

por | 9 Abr 2018 | Temporada 2018

En una entradilla a la crónica general de la feria, la Redacción de La Lidia venía a pedir excusas a sus lectores, por los incumplimientos de sus corresponsales en Sevilla:

En el número pasado ofrecimos a nuestros lectores dar un extracto extenso de las corridas celebradas en la capital andaluza, y suponíamos que esta información iria, como es  consiguiente, ilustrada con fotografías de las mismas.
Pero el hombre propone y Dios dispone… y nosotros propusimos y nuestros corresponsales en Sevilla, han dispuesto lo contrario, pues tanto el corresponsal literario, Sr. Rengel, como los gráficos Sres. Olmedo y Soler, han debido estar muy ocupadísimos, cuando  ésta es la hora en que no hemos recibido ni cuartillas referente a las corridas, ni fotografías que poder servir a nuestros lectores.
Pero en fin, menos mal que teníamos las conferencias telefónicas, y allá van:

Y a continuación incluía el texto de las referidas conferencias.

PRIMERA DE FERIA

Media hora antes de empezar la primera corrida de. feria llueve copiosamente, a pesar de lo cual el publico se dirigió a la plaza.
Los matadores conferencian largamente con el presidente y se acuerda celebrar la corrida.
La entrada, en un principio era mediana.
El ganado, que es de la vacada de Albacerrada, resulta algo desigual, pero en conjunto bueno, abundando loes toros do bonita lámina y reculares defensas. Nada extraordinario, pero bastante aceptable su pelea en todos loa tercios.

Gaona
Recibe a su primero, que es un toro negro, bravo, bragado y con buenas herramientas, con tres verónicas, un farol y tres gaoneras, todo superior. Hace algunos quites lucidos.
Gaona,  de amarillo y plata, muletea brevemente, tirando a aliñar.
Entrando bien, cobra un pinchazo caidito. Entra nuevamente, dando una buena estocada. Descabella.
Al cuarto le suministra varios capotazos sin recoger.
Muletea con precauciones, haciendo una labor poco eficaz. Intervienen los peones. Continua Rodolfo, dando varios pases movidos.
Intenta entrar a matar, y el toro se desiguala. La faena se alarga y el público se impacienta. El bicho esta descompuesto, no fijándose en la muleta.
Entrando a paso de banderillas, cobra Gaona una gran estocada, de la que dobla el cornupeta.

Gallito
Se adorna en el segundo de la tarde, dando unos lances vistosos y haciendo unos estupendo quites.
Joselito, de plomo y oro, comienza con un ayudado y después muletea confiado, quedándose, con el bicho a los pocos pases. Al final de algunos toca el hocico del toro. Al  dar un pase se ve achuchado, interviniendo Sánchez Mejías. Un pinchazo fin estrecharse. Sigue la faena comiéndole al toro el terreno. Medía estocada desprendida, que basta.
AI quinto lo lancea aceptablemente, cambiando el tercio.
Joselito clava un par delanterillo, ganando la cara superiormente. Repite con otro colosal. Cierra con un tercera superior. (Ovación.)
Toma los trastos y muletea valientemente. dando pases ayudados por bajo, buenos. Después intercala uno de rodillas, tocando los pitones. Sigue dand dando varios pases superiores y haciendo otros adornos. Una estocada corta y desprendida, que mata. (Ovación enrome)

Camará
Veroniquea al tercero de manera aceptable.
Viste de morado y oro, comienza bien con un ayudado, dando después uno natural y otro de pecho, buenos.
Sigue desde cerca y tranquilo.
Entrando bien atiza un pinchazo, dejándose ir tras del estoque. Más pases confiados, buenos. Atacando despacio y dejándose ver arrea una estocada contraria, que mata.
En el ultimo de la. tarde Camará coloca un par superior.
Camará muletea muy valiente, sobresaliendo en la faena un par de pass de pecho. Entrando bien atiza una estocada tendida. Un pinchazo alto y hondo. Entrando regularmente cobra una estocada en lo alto.

SEGUNDA DE FERIA

Media hora antes do comenzar la segunda corrida de feria se desencadeno un fuerte ciclón.
Al salir las cuadrillan comienza a llover. A pesar de ello, la plaza está llena.
El ganado  es de doña Carmen de Federico (antes Murube); los seis han sido chicos, especialmente el primero y cuarto. Los demás así, así.

Gaona
En el primero está frío con el capote.
Gaona, de azul y oro, hace una labor breve, de la que sobresalen varios pases ayudados, de pecho y naturales.
Se tira a matar y agarra una estocada que basta.
En el cuarto, torea a la pequeña fiera por verónicas sin nada de particular.
Gaona, arrancando desde la barrera, cuartea un buen par. Repile con otro, también bueno. Cierra con uno al sesgo.
Toma los trastos de matar y maletea cerca, y confiado, haciendo mucho por el toro, que esta falto de poder y se resiste a tomar la muleta. Entrando en terreno difícil y comprometido, atiza una estocada que mata.

Joselito
Recoge a su primero, que sale con mucha velocidad, pero le para los pies con ocho verónicas excelentes.
Después hace el primer quite con mucho adorno. Repite Gallito con otro brutal.
Joselito, después de una bonita preparación, clava un buen par al cambio. Otro superior de dentro a fuera, viéndose apurado a la salida. Cierra Cantimplas.
Joselito, de azul y oro, comienza con un ayudado bueno. Sigue por naturales. Instrumenta un ayudado por bajo perfectamente acabado. Después, dos de rodillas, agarrando el pitón e intercalando otros adornos. La faena fue muy vistosa y adornada. (Ovación.)
Entra a matar y da un pinchazo, soltando es estoque. Después, al dar un pase, sufre un palotazo en la cara con una banderilla. A continuación da un pase sentado en el estribo. Otro pinchazo al hilo de las tablas. Ter- mina con una estocada desprendida, [Palmas a granel.)
En el quinto Joselito instrumenta unos capotazos para fijar al de doña Carmen. Joselito torea cerca, haciendo la faena por bajo. Arrea de primera un pinchazo. Pocos pasea mas y una estocada corta y desprendida.

Camará
En el tercero torea por verónicas y se aprieta en algunas. Después el primer quite lo hace con decisión.
Cámara, de celeste y oro, muletea desde cerca con valentía, dando breves pases. Entrando recto coloca una estocada en las mismas péndolas que mata sin necesidad de puntilla, y en el sexto sin nada que señalar con la seda. Camará coloca un  par superior. Repite con otro de la misma clase a su estilo.
Camará brinda a los del so] y muletea cerca, molestado por el viento. Al final de algunos pases, toca los pitones  y hace otros jugueteos. Sobresalen en la faena dos pases ayudados por bajo. Después  intercala otro ayudado con la rodilla en tierra. Atacando con fe deja un pinchazo. Secunda con otro alto. Termina con una estocada buena.

TERCERA DE FERIA

Lidiándose toros de Miura por Gaona, Gallito y Fortuna.
Ha hecho un día espléndido hasta comenzar la tarde; después nublándose rápidamente, y se produjo tormenta.
Antes de empezar la corrida llueve con abundancia.
La entrada es un lleno. 
Preside el concejal D. Baldomero Teguillo.
Durante el festejo llueve.
El público gritó, pidiendo see suspenda la corrida.
El presidente aguarda unos minutos antes de echar la llave a los alguacilillos.
Escampa.
Aparecen en el palco regio el Infante Don Carlos y la Infanta doña Luisa, que son aplaudidos con entusiasmo. La música toca la Marcha real.
El ganado resultó de tipo y arrobas, siendo en conjunto voluntarioso y de poder. El segundo era tremendamente grande, y de mucho poder, pero bastante mansurrón.

Gaona
Al primero intenta lancearlo, pero el toro está huído y no hace nada de particular. Después del primar puyazo da algunas verónicas buenas.
Gaona, de pIomo y oro, torea por delante, movidillo. Pincha, y deja una estocada corta y desprendida, enganchando el toro a Ostionecito, que resulta ileso, al dar un capotazo.
En el cuarto Gaona ejecuta unas verónicas muy apretadas y remata con un recorte ceñido. Luego muletea movidillo y mostrando poca con- fianza. Da dos pinchazos y una atravesada, saliendo perseguido. El diestro descabella cuando llega el primer aviso.

Joselito
Toma de capa a su primero, fijándolo en unos capotazos inteligentes. El toro es mansurrón, pero de poder. Despuès del segundo tercio el toro queda entablerado
Gallito, de morado y oro, torea con la derecha, sufre un desarme, continúa con psses de tirón, ayudado por Blanquet: pincha, saltando el toro a! sentirse herido, Al dar un capotazo es Joselito arrollado por el toro, que le derriba y sale ileso. Joselito agarra una entera baja, atravesada, con vómito. El toro cae y se levanta para rodar luego sin puntilla. Palmas,
José pasa a la enfermería. Cuando sale es calurosamente ovacionado. Resultó ileso.
En su segundo, quinto de la corrida, Gallito intenta quebrar de rodillas, sin conseguirlo por írsele el toro. Luego da unos capotazos y en seguida ejecuta el quiebro de rodillas. Ovación y música. Después da seis veroónicas y navarras y un recorte superior. Ovación.
El toro toma cuatro varas, por dos caídas y tres caballos.
Gallito hace dos quites inmensos, uno galleando. Gran entusiasmo.
Coge Joselito las banderillas y deja un par magnífico. Ovacón. Otro al cambioo, pero menos limpio. Sigue la ovación. Repite con otro por el lado izquierdo, superior. Grandes aplausos.
Comienza la faena con tres pases superiores. Sigue cogiéndose  a los pitones y arrodillándose, y da un molinete regular, para entrar a matar. Da tres pinchazos y descabella ¡a la primera. Palmas,

Fortuna
En el tercer toro veroniquea valiente, resultando algunos lances superiores.
El primer quite lo remata de rodillas. Muchas palmas.
Fortuna, de celeste y oro, hace una faena buena en general, intercalando dos molinetes. De dos pinchazos, atacando bien, otro y media estocada buela. Muchas palmas.
En el ultimo de la corrida Fortuna toreo valiente, y el toro le come los terrenos.
Fortuna arrea un pinchazo y media perpendicular, saliendo desarmado. Descabella a la primera  oye palmas.

CUARTA DE FERIA

A presenciar  la cuarta corrida de feria acude numerosísimo publico. Asisten los Infantes Don Carlos y Doña Luisa.
El ganado, do Concha y Sierra, resultó  buenísimo, de presentación buena, excepto el quinto, que por ser  chico fue retirado. Con poder y bravura tomaron 26 varas, por 14 caídas y ocho caballos para el arrastre. 

Gaona
Pasó sin lancear al primereo, al que muleteó desiconfiadísimo. siendo abucheado por et publico. Tres pinchazos, echándose fuera (pitos), un avi-so, y varios intentos de descabello.
Al cuarto le da unas verónicas muy parado y unos lances do frente por detras. (Palmas.)
Requiere los rehiletes, y prende tres superiorísimos pares. Con la muleta hace una faena bonita con pases de rodillas y entrando despacio una estocada corta en las péndolas. (Ovación y oreja.)

Joselito
Para los pies a su primero con unos lances  extrasuperiores, después lo trastea admirablemente con pases de pecho y ayudados, y finaliza con una entera, desprendida. (Ovación y oreja.)
Sin arte ni lucimiento veroniqueó al quinto; lo toreó de muleta muy movido y desconfiado, y en cuanto puede larga dos pinchazos y una estocada chalequera.

Fortuna
Muy confiado y valiente, toreó con la flámula al tercero, que despenó de una estocada contraria.
En e! sexto toro no hizo nada notable. Un pinchazo, una delantera contraria  embraguetándose  y un descabello.

QUINTA DE FERIA

Con un lleno rebosante  se ha celebrado la quinta y última corrida de feria, que ha resultado sosa.
E! ganado, de Santa Colonia, resultó tercidito y en general bien encornado. Sobresalió el toro cuarto por su hermosa estampa, pelo luciente, cara corta, finísimo de remos y larga cola. En el primer tercio cumplió  con voluntad, con escaso poder el segundo, y suave el primero, tercero y sexto. El segundo y cuarto resultaron quedadísimos, el quinto nerviosillo, el primero y cuarto reservones. El segundo derrotaba excesivamente,  alargando mucho el cuello por el lado derecho, buscando carne, por cuyo motivo estuvo en serio peligro Fortuna.

Joselito
De cerca y muy confiado, comenzó  a muletear a su primero y finaliza movido y descompuesto. Pincha en lo alto y luego un mandoble feísimo, entrando mal.
Para conseguir sacar del toro al centro, pasa José las de Caín, y cuando lo consigue lancea muy bien; luego prende medio par al cuarteo. Sin perder la cara muletea, y entrando con el brazo suelto da media estocada delantera. (Ambas cosas.)

Fortuna
Apretándose mucho, da unas veroónicas al segundo, que llega bronco al último tercio; un obstante, Diego trastea cerca y valiente, para dar una entera extra. (Ovación.) Al salir e! quinto (que voltea a un "capitalista"), Mazquiarán da unos lances regulaes. Luego trastea valiente, poro embarullado, y atacando desde cerca deja una corta buena.

Camará
"Levemente" ceñido, ejecuta unas verónicas. Coge los palos, y en su estilo deja dos pares y medio, a cual peor. Con la muleta hace una faena con pequeños adornos, preparación para una estocada trasera y varios descabellos. Igualmente son regulares las verónicas que dio al sexto, al que muleteó movidísimo, despachándolo de una estocada tendenciosa.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.