La espada le quita la Puerta Grande a Alberto Durán

por | 22 Abr 2012 | Temporada 2012

MADRID, Plaza de Las Ventas, 22 de abril de 2012.  Un escaso cuarto de entrada. Novillos de Monte La Ermita, con presencia y buen juego, excepto 4º y 6º que tuvieron algunas complicaciones.  Salvador Barberán (verde oliva y oro). silencio y silencio. Alberto Durán (de verde manzana y oro) palmas tras dos avisos y ovación con saludos tras aviso. Rafael Cerro (marfil y oro),  silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Alberto Durán, que entró en el cartel en sustitución del lesionado Mario Alcalde,  debió salir esta tarde por la Puerta de Alcalá. Méritos hizo sobrados, menos con la espada, con la que se encasquilló y acabó echando todo a rodar.

Pero en la memoria queda la solidez de su toreo, el sentido de los tiempos y las distancias, su corte propio en el manejo de capote y muleta. Para colmo, hasta rezuma torería en aspectos colaterales, como los recortes con los que dejaba a su enemigo ante el caballo.

Y todo ha ocurrido en escasos ocho días. De ser prácticamente desconocido el anterior domingo cuando piso el ruedo venteño, una semana más tarde ha disparado las esperanzas. Estamos ante un torero de mano bajo y muletazo hasta muy detrás de la cadera, con plasticidad en su manera de realizar el toreo. Como además tiene la desenvoltura de los nuevos, con el aire fresco que eso trae a los ruedos, resultaría imperdonable que no avanzara en el buen manejo de la espada.

Ya puede encerrarse a entrenar horas y horas con la espada, porque en este momento se vislumbra un nuevo torero castellano que no debiera perderse. Para el 28 de mayo tiene un nuevo compromiso en Las Ventas. Un mes tiene para poner en orden eso de las espadas.

Al buen hacer del torero colaboraron los cuatro novillos excelentes (1º, 2º, 3, y 5º) que lidió Monte La Ermita. Incluso los que presentaron mas complicaciones para sus lidiadores (4º y 6º), todos tuvieron interés para el aficionado. Acostumbrados a lo que un día sí y otra también se ve por los ruedos, es un remanso de ilusión una novillada como la que hoy se lidió.

No tuvo su tarde Rafael Cerro, que en otras ocasiones ha dejado en el ruedo madrileño detalles de los que interesan al aficionado. Hoy pasó desdibujado y con un escaso norte. Otro tanto le ocurrió a Salvador Barberá, cuya actuación fue completamente anodina.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.